
El presidente Alberto Fernández participó junto con el gobernador Gustavo Sáenz de la tradicional “Guardia bajo las Estrellas” en conmemoración del Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes en Salta.
La “Guardia de las Estrellas” evoca los días en los que el pueblo de la provincia esperaba la recuperación de Güemes, quien había sido herido de bala en una batalla el 7 de junio de 1821. Una infección derivada de esa herida le provocó la muerte el 17 de junio. Desde 2016 esa fecha se transformó en feriado nacional como “Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes”. En esta ocasión, por ser un feriado trasladable, se pasará al lunes 21 de junio.
La vigilia se realizó junto al monumento al militar ubicado al pie del cerro San Bernardo. “Las ceremonias centrales iniciarán con la tradicional Guardia bajo las Estrellas que se realiza en el Monumento del héroe nacional y rememora la vigilia de sus fieles gauchos, luego de conocida la noticia de que su líder herido de muerte por una emboscada de las tropas realistas, agonizaba en la Quebrada de La Horqueta”, reseñó la página web del Gobierno de Salta.

Mañana a las 9 en el Panteón de las Flores de la Catedral de la ciudad, Alberto Fernández, a quien su entorno señala como un gran admirador de la figura de Güemes, depositará ofrendas florales y luego irán hasta el monumento donde se efectuará el acto central. Antes de emprender el regreso a Buenos Aires es probable que el Presidente realice una recorrida por alguno de los vacunatorios de la ciudad.
El gobernador Sáenz anticipó que es muy posible que el primer mandatario anuncie la nominación de un billete, el de 200 pesos, con la imagen de Güemes y su gesta patriótica. Hace menos de una semana Sáenz se reunió con el presidente de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli, para solicitárselo mediante una carta.
El ministro del Interior, “Wado” de Pedro, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, viajarán primero a Córdoba en donde entregarán insumos médicos, 10 respiradores y 124.800 dosis de vacunas contra la Covid 19, que reforzarán el plan de vacunación en esa provincia. Y luego de esa actividad se trasladarán hacia Salta en donde entregarán otras 33.100 dosis de vacunas y cinco respiradores.
Por indicación del presidente Fernández, De Pedro y Vizzotti entregarán también a ambas jurisdicciones 19.200 pruebas rápidas de diagnóstico (AG), 800 camisolines, 1.000 mamelucos con capucha hemorrepelentes, 5.000 barbijos tipo N95 y 12.000 barbijos tricapa.

A las 18, además, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, inaugurará junto a la intendenta de Salta Capital, Bettina Romero, otro monumento al “Héroe Gaucho” que estará en la Plaza España, una de las más importantes de la ciudad. La obra consta de una figura calada de Güemes que tiene 4.97 metros de altura y 3.80 metros de ancho y fue realizada en acero naval por trabajadores y trabajadoras del Astillero Tandanor. Está hecha de color rojo, el que identifica a los ponchos empleados por los “Gauchos de Güemes”.
Desde el lunes, en la Casa Rosada, en el habitual acompañamiento y guardia de los Granaderos al Presidente se sumó un integrante de “Los infernales”, el regimiento de Salta que respondía a Güemes durante las guerras por la independencia argentina. Seis miembros de esa unidad viajaron a Buenos Aires. Esa agrupación militar se creó en 1815 cuando Güemes era intendente de Salta. Actualmente, el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 del Ejército Argentino lleva este nombre.
Fernández hizo una visita a Salta a fines de septiembre de 2019 antes de afrontar el balotaje con Mauricio Macri para ser presidente pero no pudo regresar un año después en 2020 cuando lo había programado, debido a la situación sanitaria.
Últimas Noticias
El PRO validó la alianza con LLA y aceptó competir en las elecciones bonaerenses con boleta violeta y el nombre Frente La Libertad Avanza
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear
Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno: busca dictaminar sobre fondos para universidades y el Hospital Garrahan
El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión

El Gobierno no organizará este año el desfile del 9 de Julio y alega que se debe a una “cuestión de tiempos”
El año pasado, la Casa Rosada había reivindicado la tradicional ceremonia que la administración de Alberto Fernández había relegado. En Defensa dicen que nunca estuvo previsto realizarla. En la víspera, el Presidente viajará a Tucumán

Causa Seguros: Alberto Fernández amplió su indagatoria y trató de explicar las facturas con el broker Martínez Sosa
El ex presidente había pedido volver a ser indagado. Pidió que citen a Vilma Ibarra, Miguel pese, y Martín Guzmán, entre otrios. Y habló de su vínculo con el marido de su secretaria
