
Luego de seis horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó este jueves por la noche el proyecto de ley que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas que pagan usuarios residenciales que viven en localidades con bajas temperaturas.
La iniciativa que obtuvo media sanción beneficiará a más de 3 millones de hogares, y recibió 190 votos afirmativos, 16 negativos y 43 abstenciones.
El régimen de tarifas diferenciales de gas, que ya rige en la Patagonia (incluida La Pampa), en Malargüe (Mendoza) y en un sector de la Puna, otorga descuentos de entre el 30 y el 50% respecto al cuadro tarifario pleno dispuesto por ENARGAS.
El proyecto, impulsado por Máximo Kirchner y redactada entre otros diputados por Liliana Schwindt, prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas y amplía el régimen abarcando localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con clima frío o templado-frío.
El presidente de la comisión de Energía, Omar Félix (Frente de Todos), señaló que esta medida se toma luego de haber atravesado un período en el cual “las tarifas tuvieron un aumento verdaderamente enorme, mientras los niveles de ingresos de los argentinos fueron perdiendo su capacidad y quedó un desfasaje que era muy difícil para muchos hogares”. El mendocino aseguró que “durante el macrismo muchos hogares llegaron a endeudarse” para poder pagar las tarifas de gas.
Luego tomó la palabra Liliana Schwindt, una de las autoras del proyecto, quien subrayó que la ley es fruto de una construcción multisectorial con intendentes, concejos deliberantes, Defensorías del Pueblo y asociaciones de consumidores con los que viene “trabajando hace 10 años”.
La legisladora del Frente de Todos detalló que la norma beneficiará a 3.140.000 usuarios residenciales, “igualando derechos en cuanto a accesibilidad”.
En un tiro por elevación al ex presidente Mauricio Macri, Schwindt destacó que los usuarios que viven en regiones con clima frío “están obligados a consumir” gas en mayor proporción que en otras zonas del país: “No es que les gusta andar en patas y manga corta en el invierno”.

En uno de los cierres, el jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, hizo un encendido discurso en el que reivindicó la política y exclamó que “el Congreso de la Nación está de fiesta”, recibiendo una ovación por parte de sus pares.
“Terminemos con los agoreros que hablan de temas técnicos . Esta es una ley de la política. Para aquellos que estén en su casa cenando, levante una copa, brinde, porque el Congreso de la Nación está dictando una ley que es para el pueblo”, festejó el mendocino, con una arenga que contagió de entusiasmo a sus colegas.
El último orador del debate fue el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, quien hizo hincapié en que la medida beneficiará a ciudadanos de localidades del país independientemente de qué fuerza política esté gobernando.
Según estimó, “la mitad de estas localidades son gobernadas por fuerzas opositoras”, por lo que calificó como “patrañas” que el impulso de esta ley sea una “medida electoralista” del oficialismo.
“Esto le llevará un gran respiro a miles de argentinos y argentinas. No miramos los resultados de las elecciones para ver a quien alcanza este beneficio sino que pensamos en los argentinos y argentinas”, contestó frente a las críticas opositoras.
Más temprano, el oficialismo había logrado convertir en ley el proyecto de Consenso Fiscal firmado con 21 gobernadores.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Duro mensaje de Cristina Kirchner a Milei: “Sos muy cobarde, lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’ y a la amiga de Videla”
La líder del PJ cuestionó sin contemplaciones al jefe de Estado por su plan económico e hizo una ácida referencia a Victoria Villarruel. Además le advirtió al mandatario que el poder económico tarde o temprano lo va a desechar: “Cuando no les sirvas más te van a tirar al basurero de la historia”

Diego Valenzuela: “Kicillof está en un centro de estudiantes, es anti inversión y le tiene desconfianza a la policía”
El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador cuestionó la gestión del gobernador bonaerense. Además, habló de la interna en La Libertad Avanza tras el cierre de listas y señaló que “es maravilloso el aporte de los pibes libertarios” de la agrupación Las Fuerzas del Cielo

Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”
El diputado nacional, y líder de La Cámpora, señaló que “no se desvive” por la opción de competir en las elecciones, y lamentó que se lo haya señalado como un “agente de la división”

Patricia Bullrich respaldó una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: “Me parece lo más coherente y razonable”
La ministra de Seguridad no descartó ser candidata en las próximas elecciones de octubre pero advirtió que “hay temas que ordenar” en referencia a la cartera que lidera
