El oficialismo busca los votos para aprobar este jueves la “ley pandemia” y evitar otro decreto con restricciones

Hasta ahora se confirmó que se tratará la ley de rebaja de tarifa de gas para Zonas Frías, pero el Frente de Todos busca tener la ley de superpoderes y publicarla el mismo sábado a las cero horas. El Gobierno quiere instalar que las provincias ya no se opondrían a un decreto sino a una ley votada en el Congreso

Guardar

La Cámara de Diputados de la Nación está por vivir una semana atípica. A la histórica sesión del sábado 27 de marzo cuando aprobó las modificaciones de Ganancias de las personas humanas le sumará este semana dos encuentros de alto vuelo institucional.

Mañana habrá una audiencia con los laboratorios a los que la Argentina les está comprando vacunas contra el COVID-19 y con los que aún está en proceso de negociación. En ese encuentro, el oficialismo y la oposición buscarán respuestas a las dudas que generaron los contratos y las conversaciones con los laboratorios.

Una vez terminado el cónclave, que está previsto que comience a las 10 de la mañana, la mesa chica del bloque del Frente de Todos tendrá una reunión en la que, según confió una alta fuente de ese sector, “vamos a ordenar la semana” en lo que se refiere al temario de la sesión del jueves.

Hasta ahora está confirmado que será tratado, y obtendrá media sanción, el proyecto de ley de Zonas Frías. La iniciativa presentada por Máximo Kirchner tendrá dictamen el miércoles y será tratada el jueves.

El proyecto presentado hace un mes cuenta con el apoyo del oficialismo y de varios legisladores de los bloques opositores como Consenso Federal y parte de Unidad Federal, que conduce José Luis Ramón. El mismo propone la disminución de las tarifas de gas en municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

Máximo Kirchner y Sergio Massa,
Máximo Kirchner y Sergio Massa, espadas legislativas del Frente de Todos en Diputados

El proyecto beneficiará con una reducción de hasta 50% a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

Pero, además de ser un proyecto del jefe del bloque del Frente de Todos, el mismo podría servir para lograr el quórum necesario que hasta ahora no consigue el oficialismo y así poder avanzar en el debate y su posterior aprobación de la ley de semáforo epidemiológico o como se la conoce popularmente, de superpoderes.

“Es probable que el proyecto entre en el temario del jueves, pero lo definiremos mañana”, agregó la fuente del Frente de Todos que participa de la mesa chica de la toma de decisiones en el Palacio Legislativo.

La intención del oficialismo es lograr que sea tratado el jueves el proyecto de ley que establece un semáforo epidemiológico por el que los distritos pueden abrir o cerrar las actividades. Pero el dato más importante es que delega en los ejecutivos provinciales y, si estos no responden, en el Ejecutivo nacional la autoridad para establecer cierres de actividades y de circulación frente a una suba de los casos de contagios de COVID-19.

“Si se aprueba el jueves se podría publicar en el Boletín Oficial a las cero del sábado y con eso el Gobierno evitaría tener que publicar un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia. Además, la discusión con la Ciudad, Mendoza, Córdoba en su momento ya es diferente porque no es que se oponen a un DNU sino que lo que están haciendo es incumplir una ley votada por el Congreso”, explicaron a Infobae.

En la oposición hay dudas respecto de las posibilidades reales de poder llevar el tema al recinto. Sin embargo, están a la expectativa. “Al oficialismo le faltan pocos votos para poder llevar la norma, quizás en estas horas los consiga de la mano de Zona Fría o Biocombustible”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me

Padrón electoral de las elecciones 2025 de Santa Fe: cómo saber dónde voto

Los ciudadanos definirán las candidaturas para cargos locales en municipios y comunas. Además, se llevarán a cabo comicios generales para elegir convencionales reformadores de la Constitución Provincial

Padrón electoral de las elecciones

Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy, 13 de abril

La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Elecciones Santa Fe 2025: todo

Cómo quedó el mapa de intendentes del PJ bonaerense tras la ruptura entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

Desde el 2023, el espacio gobierna en 84 distritos de la provincia de Buenos Aires. La interna presenta posicionamientos claros, pese a que la gran mayoría aspira a un esquema de unidad. Qué tiene cada sector

Cómo quedó el mapa de

La pelea porteña y el armado bonaerense hacen crujir al bloque del PRO en Diputados

Una docena de legisladores que responde a Macri podrían comenzar a diferenciarse en el recinto. El caso del Senado, el modo “venganza” del ex Presidente y la avanzada libertaria

La pelea porteña y el