
El dirigente Víctor Santa María fue elegido este lunes presidente del Congreso del Partido Justicialista de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la renovación de autoridades que lleva adelante este año la rama porteña del partido político.
La elección se realizó esta tarde de manera virtual, con el objetivo de cumplir con las normas sanitarias en el contexto de la pandemia del COVID-19. Participaron vía Zoom 200 congresales, quienes eligieron a Santa María para llevar adelante este rol durante los próximos dos años.
“Rescatamos la importancia de la unidad junto a Alberto y Cristina para seguir profundizando ese camino tanto a nivel nacional como en la CABA, junto a Mariano Recalde y María Rosa Muiños”, reflexionó Santa María tras ser elegido, en referencia a los actuales presidente y vicepresidenta del Partido Justicialista en la ciudad de Buenos Aires.
Santa María es un político, sindicalista y dirigente político que se convirtió en el Convencional Constituyente más joven de la Ciudad, por Nueva Dirigencia. Se desempeñó como legislador, cumpliendo funciones como vicepresidente de bloque.
Actualmente se desempeña como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), es el director general del Grupo Octubre y cumple funciones como presidente del club Sportivo Barracas. Además, desde el 2015 es diputado ante el Parlasur.

Hasta este año había sido presidente del PJ en la Ciudad: en marzo asumió en su lugar Mariano Recalde. En diálogo con Infobae, el también senador se refirió en aquel entonces a la importancia de su rol en el espacio político. “Es muy importante para el partido poder normalizar la institución con nuevas representaciones en el distrito y en todas las comunas”, aseguró.
“Desde el punto de vista político, le da un oxígeno nuevo al partido que viene a hacer política con tres grande ejes: fortalecer la unidad de 2019 con todos los sectores incluidos; poner en movimiento al partido después de la pandemia, sacarlo a la calle; y fundamentalmente queremos tener un claro perfil opositor pero con la vocación de construir un frente electoral que gane la ciudad de Buenos Aires en 2023. Vamos a trabajar con vocación frentista para darle una alternativa a los vecinos”, adelantó.
Al ser consultado sobre cómo se articula su “doble convivencia” entre La Cámpora y la conducción del PJ, una estructura más “tradicional”, Recalde respondió: “Nosotros venimos del peronismo, hace muchos años que estamos en el Partido Justicialista. Esta nueva conducción del Consejo Metropolitano refleja lo mismo, lo que vamos hacer es lo de siempre; construir con discusión política y consenso las acciones para llevar adelante las políticas que creemos”.

En ese sentido, agregó: “El peronismo viene formando parte de una fuerza política más amplia desde hace muchos años. Lo que veo es que ha tenido una oposición clara en Macri, en lo nacional, y a Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad. Y eso se vio reflejado en los distintos ámbitos que le tocó actuar. Queremos despejar cuál es nuestro posicionamiento respecto del macrismo, que es de total confrontación y está en las antípodas de nuestro pensamiento”.
“Cristina siempre empujó a las nuevas generaciones para cambiar la representación política. Desde el Gobierno o en la oposición, cuando construyó Unidad Ciudadana. Es una constante de una renovación con dirigentes jóvenes que sean representativos y coherentes con su posicionamiento político”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ser indagado en la causa de los seguros
El ex presidente había pedido volver a declarar. La Cámara Federal revocó las inhibiciones de todos los imputados y apuró una definición

Cambios en el gabinete porteño: Jorge Macri puso en funciones a un dirigente que será clave en la gestión y en el diálogo con los partidos políticos
Se trata de Ezequiel Sabor, quien asumió en lugar de César Torres, de mala relación con los comuneros. Quién es el flamante funcionario que tendrá mucho poder en la ciudad

Se acelera la causa del fentanilo mortal: allanan 22 domicilios ligados a los responsables de HLB Pharma
La cara visible de la empresa y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo, es Ariel García Furfaro. Su madre, hermano y abuela forman parte de las sociedades

Gustavo Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas nacionales en Salta
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino

Miguel Ángel Pichetto: “La inhabilitación de Cristina no puede ser más alta que la pena”
El diputado nacional criticó a los abogados de la ex Presidente y aseguró que la condena tiene “interrogantes jurídicos”
