
Finalmente, el oficialismo decidió abrir el paso a la oposición y la titular de la Televisión Pública, Rosario Lufrano, fue citada al Congreso de la Nación.
Así se dispuso en una reunión virtual de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados en donde, además, se obtuvo un dictamen unánime para establecer la gratuidad de los telegramas y cartas documentos de trabajadores.
Pero el punto que hasta ahora no había generado un encuentro entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos era el pedido del radicalismo de citar a la titular de la TV Pública para que explique la denuncia que le hicieron por el uso de la denominada “caja chica” para gastos personales y el retiro de más de 11 millones de pesos en efectivo que realizaron autoridades del canal.
La diputada nacional Karina Banfi, vicepresidenta de la Comisión de Comunicación e Informática, reiteró en la reunión de Comisión el pedido de que se cite a la directora de la RTA como ya había solicitado por escrito. Los pedidos fueron girados a una comisión incorrecta, por lo tanto están trabados y sin respuesta.

“Queremos creer que es un error administrativo que puede ser corregido. Necesitamos que más allá del informe escrito presentado se realice un intercambio oral para escuchar el descargo de Lufrano sobre las irregularidades que se le imputan en el manejo de caja chica y retiro de 11,4 millones en efectivo y se le pueda hacer preguntas. Ante una situación tan escandalosa la sociedad merece estar informada”, declaró la legisladora.
La respuesta llegó de parte de la diputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti, quien también es presidenta de la Bicameral de Medios. Cerruti señaló que el tema sea tratado en la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización. Además la legisladora del Frente de Todos se comprometió ante sus pares a citar a la presidenta de la RTA en la comisión que preside. “Rosario Lufrano presentó un informe que compartimos. Podemos ahora citarla para que amplíe la información y se analice de forma conjunta”, contestó.
El diputado por el PRO y miembro del interbloque de Juntos por el Cambio Waldo Wolff no se mostró muy conforme respecto de los dichos de Cerruti y le recriminó a la legisladora la decisión de que Lufrano vaya a dar explicaciones a la Comisión Bicameral al señalar que no entiende que ese sea el único ámbito y que el pedido “tiene que ver con la misión y el objeto de esta comisión”.

“Las irregularidades son un escándalo no solo por lo sucedido sino también por la falta de explicaciones brindadas sobre los acontecimientos. Es nuestra función conseguir estas respuestas”, agregó Wolff.
La titular de la TV Pública está siendo investigada por una denuncia por los gastos de la denominada “caja chica” en donde se habrían realizado gastos en sushi, dulce de leche y chocotortas para consumo personal.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) efectuó una denuncia contra las autoridades de Radio y Televisión Argentina SE tras haber detectado que en el período 2020 se habrían realizado erogaciones en concepto de fondos fijos, más conocidos como “caja chica”, para adquirir productos que no parecerían ser de los habilitados por la norma específica.
Además, hay una investigación judicial en proceso, que promovió la propia Lufrano, luego de que se comprobó que se habían retirado de una cuenta bancaria del canal 11,4 millones de pesos sin el adecuado respaldo administrativo. Ese dinero ya fue recuperado. Estaba destinado a producir un programa sobre Manuel Belgrano.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Acuerdo con EEUU: la Casa Blanca le pidió a Milei que retome el control político con gobernadores y el Congreso
Altas fuentes de la Presidencia confirman que se trató del principal pedido de la administración de Donald Trump para el apoyo financiero a la Argentina. El trasfondo de las negociaciones de los últimos días y el impacto después de octubre
La Justicia neuquina rechazó el planteo de mapuches en una disputa por tierras en Vaca Muerta
La falta de personería jurídica de la agrupación, volteó el reclamo. Ahora analizan recurrir en queja ante la Corte Suprema. La disputa es con una familia, que acredita la titularidad de las tierras en Vaca Muerta

Presupuesto 2026: la oposición pidió la presencia de Caputo y que el acuerdo con el Tesoro pase por el Congreso
Comenzó el debate con el oficialismo ofreciendo al Secretario de Hacienda y no al Ministro. Los bloques opositores exigieron incluir los acuerdos con los EEUU

Elecciones 2025: una por una, las boletas únicas de papel que oficializó la Cámara Nacional Electoral
El órgano que estará a cargo del control y organización de los comicios del 26 de octubre difundió las imágenes de las BUP de las provincias. Todas las listas y los nombres

Tras el comunicado del Tesoro de EEUU, el Gobierno reafirmó que las retenciones al 0% se mantendrán hasta el 31 de octubre
Un comentario de Scott Bessent, funcionario estadounidense, sobre exenciones fiscales para exportadores sacudió al mercado de granos. Pero en la Rosada afirman que la baja de impuestos al agro se mantiene hasta su fecha de vencimiento o hasta que se alcance el cupo de USD 7.000 millones previsto originalmente
