Al final de la jornada de hoy habrán arribado al país más de un millón de vacunas contra el coronavirus en dos lotes: uno de AstraZeneca y otro de Sputnik V. Con estos dos vuelos, la Argentina superará las 15 millones de dosis recibidas desde diciembre, cuando comenzó la campaña.
Cerca de las 7 de la mañana, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza un avión de la línea aérea KLM, que despegó desde Amsterdam, con 657.600 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud. Por la tarde aterrizará un avión de Aerolíneas Argentinas con más dosis de Sputnik V provenientes desde Moscú.
El Gobierno no precisó qué componentes llegarán desde Rusia. Hay muchas personas a las que les aplicaron la primera inyección entre febrero y marzo y se encuentran en tiempo de descuento para recibir la segunda. El tiempo de diferimiento recomendado por las autoridades es de 12 semanas. La vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya está integrada por dos dosis de distintos componentes.
Con el cargamento de AstraZeneca que arribó al Aeropuerto de Ezeiza se completó el envío de 861.600 dosis esperadas de COVAX, que incluyó una primera tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo. Así, se permitió profundizar el plan de vacunación.
Esta semana, además, se prevé el arribo de un nuevo cargamento de otras 800 mil vacunas de AstraZeneca, que se sumarán a las 843.600 dosis que llegaron ayer desde Miami. Estos inoculantes son parte del contrato por 22 millones de dosis firmado el año pasado y cuyo cumplimiento se encontraba demorado.
De esta manera, el gobierno nacional espera contar con un caudal importante de dosis para avanzar en la vacunación de grupos de riesgo en medio del pico de la segunda ola de coronavirus.
Mientras tanto, avanza en la negociación con otro laboratorio chino para adquirir la vacuna Cansino, que es de una sola dosis, confirmó la semana pasada el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En el mismo sentido se pronunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien destacó: “Se sigue adelante con Sinopharm para ver si podemos formularla también en Argentina y tenemos el desafío de trabajar con Cuba y con Israel para seguir viendo más y mejores oportunidades”.
Al respecto, Argentina avanzó las negociaciones a nivel presidencial y ministerial para adquirir las vacunas cubanas contra el coronavirus más desarrolladas, la Soberana 02 y la Abdala, aunque todavía se debe esperar a que la isla termine la fase 3 de los ensayos clínicos en los que se encuentran ambos desarrollos.
Desde que comenzó la campaña de vacunación contra el COVID-19 en la Argentina, fueron inmunizadas en el país 11.242.209 personas. Según los últimos datos disponibles en el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, de ese total, 8.807.373 corresponden a la primera dosis, mientras que 2,.434.836 personas recibieron ambas y completaron el esquema.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno no termina de aplacar el caso $Libra y otros dos ministros serán interpelados la semana de las elecciones en CABA
Cúneo Libarona y “Toto” Caputo fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo para ser interpelados en la Cámara de Diputados. Será apenas cuatro días antes de los comicios porteños. Ya faltaron un vez y aún no está claro si asistirán

Santiago Caputo y sus alfiles se involucran de lleno en dos elecciones del interior tras la derrota en Santa Fe
El asesor de Milei y los miembros del sub grupo “Las Fuerzas del Cielo” estuvieron en Jujuy y se preparan para desembarcar en Salta. El contraste con Santa Fe y los reproches al armado electoral de los Menem

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”
El juez de la Corte Suprema admitió hay una desconexión entre las instituciones y las personas. Habló del funcionamiento del máximo tribunal tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado
Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas
Después del secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, a manos del Mossad, otros nazis radicados en el país habrían intentado huir desde Necochea en una lancha que terminó varada en la costa uruguaya.

En las elecciones de Chaco, La Libertad Avanza pone a prueba su primer experimento de alianza provincial
La cúpula libertaria logró un acuerdo con el gobernador de esta provincia, Leandro Zdero, y ocupará tres lugares en la lista del oficialismo. La Legislatura local renueva 16 bancas este año
