
En la sesión maratónica en la que se dio media sanción a la ley para postergar las elecciones legislativas, la Cámara de Diputados votó por un proyecto que beneficia a bomberos de todo el país.
Cerca de las 23 del miércoles la Cámara Baja aprobó de manera unánime la iniciativa presentada por el legislador Eduardo “Bali” Bucca. Con 223 votos afirmativos y sin abstenciones, se sancionó el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios que beneficia a más de 44 mil bomberos de toda la Argentina.
“Con esta medida el Estado protege a quienes nos protegen, que es una forma de proteger a todos los ciudadanos”, resaltó el titular del cuerpo legislativo Sergio Massa, quien los calificó como “los héroes anónimos de la pandemia”.
El presidente de la Cámara Baja habilitó el debate de la ley luego de sancionar la postergación de las PASO y las elecciones generales. La iniciativa tiene como objetivo crear un régimen tarifario especial para las entidades. En el recinto hubo bomberos presentes que fueron recibidos previamente en el Salón de Honor de la Presidencia por Bucca y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien también respaldó el proyecto.
“Cuidar a quienes nos cuidan es una obligación que tenemos como representantes del pueblo”, resaltó Bucca. Destacó que “los bomberos se ven desafiados por el cambio climático que cada vez pega más con las sequias, las inundaciones, los incendios forestales, son los que están a la altura de las circunstancias”. A su vez, especificó que existen más de mil cuarteles en todo el país y que la medida involucra a 44 mil hombres y mujeres que trabajan en el combate de los incendios.

La norma apunta a que los cuarteles tengan acceso gratuito a los servicios y plantea la asistencia en materia de salud y rehabilitación para aquellos bomberos que tengan accidentes. En ese sentido se incluyen prestaciones como asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación y traslados. Además, se contempla una prestación en el caso de incapacidad laboral temporaria.
Al mismo tiempo, establece una asistencia económica y la devolución del IVA para las compras realizadas por las entidades del Sistema de Bomberos Voluntarios. “El sujeto responsable inscripto en el IVA que realice ventas a estas entidades emitirá sus facturas con IVA tasa cero y la leyenda ‘venta sujeto ley 25.054’”, apunta el texto.
“El proyecto tiene el puño y la letra de los bomberos voluntarios, hemos recorrido casi todos los cuarteles de la provincia de Buenos Aires, y han sido ellos quienes nos han hecho las observaciones y las inquietudes para la elaboración de esta iniciativa”, manifestó Bucca, y subrayó que también se busca “fortalecer los recursos de estas asociaciones y proteger a quienes arriesgan sus vidas voluntariamente por sus vecinos para que puedan prestar su servicio en las mejores condiciones posibles”.

“En el año 2020, año de pandemia, dieron 230.000 servicios, de los cuales 145.000 fueron para asistir vidas en peligro”, detalló Bucca.
La norma contó con el respaldo de todos los bloques. Cristina Álvarez Rodríguez expresó que este tipo de iniciativas “generan herramientas de cuidado para toda una ciudadanía que hoy padece una pandemia, pero que también padece habitualmente catástrofes, en las que los Bomberos Voluntarios son la primera mano que se le da a los damnificados”.
Gustavo Menna, de Juntos Por el Cambio, aseguró que “se trata de un acto de Justicia, por tratarse de un servicio público, que llevan adelante voluntarios, personas de la sociedad civil que destinan parte de su tiempo, recursos y de su propia vida para atender la seguridad, integridad y la vida del resto de sus conciudadanos”.
En el mismo sentido, la radical Brenda Austin dijo que “esto es solo una parte de un proceso de reparación que debemos continuar, en apoyo a todos los bomberos y bomberas voluntarias que frente a episodios tan trágicos no dudan un segundo en salir en la búsqueda de las herramientas de trabajo para resguardar el medio ambiente pero sobre todo la vida de sus conciudadanos”.
Con la votación de manera unánime, el proyecto fue girado al Senado de la Nación para su sanción definitiva.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Confirmaron 9 muertes y 66 casos de fentanilo contaminado: la mayoría se detectó en Buenos Aires y Santa Fe
Hasta ahora se conocían 18 casos. Los datos forman parte del último Boletín Epidemiológico Nacional publicado por el Ministerio de Salud. La partida del opiáceo de uso clínico fue fabricado por HLB Pharma y su firma asociada, Laboratorio Ramallo. La ANMAT los inhibió para producir medicamentos y el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak investiga a los responsables

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes
Según explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios

Caída en la participación electoral: tendencia fuerte y señales inquietantes para el oficialismo y la oposición
La baja concurrencia a las urnas superó por mucho las marcas anteriores en la Ciudad de Buenas Aires. Y se produjo después de registros pobres en otras cinco provincias. Expone una mezcla de desinterés por los adelantos de comicios y malestar amplio con el juego de poder

Tras la hilera de derrotas, La Cámpora le carga presión a Kicillof por el posible resultado del desdoblamiento
En la agrupación de Máximo Kirchner reflotaron las críticas por la decisión del Gobernador de adelantar las elecciones. “No hay que cometer más errores”, indicaron

Entre actos de Las Fuerzas del Cielo y el Congreso que impulsa Karina Milei, el Gobierno desembarca en PBA
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
