Murió por coronavirus el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz

En las últimas horas, el dirigente socialista de 65 años había presentado una desmejora clínica “con signos de inestabilidad”, en el marco de su cuadro crítico por el COVID-19

Guardar
Murió por coronavirus el ex
Murió por coronavirus el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz (Santiago Saferstein)

Este domingo, a los 65 años, murió el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en la ciudad de Rosario, donde se encontraba internado en terapia intensiva luego de que semanas atrás se le diagnosticara COVID-19. El fallecimiento fue confirmado a Infobae por el entorno del ex funcionario.

El último parte médico, difundido el jueves pasado, había precisado que Lifschitz presentaba una desmejora clínica “con signos de inestabilidad, en el marco de su cuadro crítico” por el coronavirus.

Al diputado provincial le diagnosticaron la enfermedad el pasado 11 de abril. Si bien él mismo reveló en sus redes sociales que se encontraba “bien en general”, no pudo completar el aislamiento en su domicilio y debió ser asistido en una clínica rosarina ya que con el correr de los días su cuadro se fue agravando.

En principio fue internado en una sala común el 19 de abril. Sin embargo, a raíz del agravamiento de la situación fue trasladado a terapia intensiva a la semana siguiente. Desde el Sanatorio Parque se indicó a través de un comunicado que Lifschitz había sufrido “una desmejoría de su cuadro pulmonar”, por lo que comenzó a ser tratado con asistencia mecánica respiratoria, “recibiendo todos los soportes terapéuticos correspondientes”.

Desde el entorno del dirigente socialista habían explicado que se encontraba en coma farmacológico, ya que “con el respirador es necesario dormir al paciente para que no compita con el sistema”. Venía de varios días necesitando más oxígeno y bueno, no había otra cosa para compensarlo”, indicaron semanas atrás.

Este miércoles por la mañana, la diputada provincial y esposa del ex gobernador, Clara García, publicó en sus redes sociales un emotivo mensaje, luego de que se agravara el cuadro de salud de Lifschitz: “#FuerzaMiguel Abrazado por tantos mensajes de respeto y cariño sé que, como siempre, estás mirando de frente estos días difíciles, para superarlos una vez más”. García también contrajo coronavirus, pero afortunadamente se recuperó de forma favorable.

Con el mismo hashtag (#FuerzaMiguel), cientos de usuarios en redes sociales brindaron su apoyo para que el gobernador superara el duro momento.

El último parte médico precisó
El último parte médico precisó que había presentado una desmejora clínica (Gustavo Gavotti)

Lifshitz, quien hasta entonces se desempeñaba como presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, cursó la primera etapa de la enfermedad en su domicilio de la ciudad de Rosario. Permaneció aislado allí desde que se hisopó hasta que se agravó su estado de salud y requirió ser trasladado a la clínica.

En una de sus últimas actividades políticas de carácter público, había dirigido una sesión extraordinaria que se realizó en el recinto que, al igual que sucede con el Congreso Nacional, se llevó adelante bajo un esquema mixto entre legisladores allí presentes y otros conectados de forma virtual. Uno de los temas de debate de la última sesión, justamente había sido la situación epidemiológica de Santa Fe y se analizaron diferentes propuestas vinculadas al plan de vacunación contra el COVID-19.

Antes de eso, había encabezado una recorrida por diferentes partes de su provincia que comenzó con una visita a la ciudad de Las Parejas, ubicada en el departamento de Belgrano, a unos 98 kilómetros de Rosario, donde conoció las instalaciones de las empresas Apache y Caimán, además de pasar por el Club Argentino.

Lifschitz se desempeñó como gobernador de la provincia de Santa Fe entre 2015 y 2019. Antes había sido intendente de la Ciudad de Rosario durante dos mandatos consecutivos (2003-2007 y 2007-2011) y senador provincial de Santa Fe por el Departamento Rosario durante el período 2011-2015. Desde el 11 de diciembre de 2019 era el presidente de la Cámara de Diputados santafesina.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu:

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse

Crece la posibilidad de que