En su visita oficial a Portugal, Fabiola Yañez visitó la sede de Scholas Ocurrentes

La institución creada por el Papa Francisco recibió a la Primera Dama tras el lanzamiento del programa “Schola Pensarnos”, que será implementado de manera virtual a partir del 12 de mayo

Guardar
En su visita oficial a
En su visita oficial a Portugal, Fabiola Yañez visitó la sede de Scholas Ocurrentes

Mientras el presidente Alberto Fernández realiza una gira oficial por Portugal, la primera dama Fabiola Yañez aprovechó su visita a ese país para concurrir a la sede de Scholas Ocurrentes, una red de mundial de escuelas creada por el Papa Francisco, en la localidad de Cascais.

El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento a la Primera Dama sobre el programa “Pensarnos”, que la mencionada institución acaba de lanzar e implementará a partir del 12 de mayo.

De la actividad participaron, la directora de la Sede Portugal, Kattia Hernández; la consejera de Scholas para asuntos, Carmo Diniz; y el educador Julián De Marcos junto a siete voluntarios, que acompañarán a los jóvenes que participarán en dicho programa.

La Primera Dama junto a
La Primera Dama junto a los integrantes de Scholas Ocurrentes Portugal

Alertados de que para toda una generación de jóvenes, la pandemia por la COVID-19 dejó una huella profunda en lo que respecta a una nueva educación digital, a los integrantes de Scholas se les ocurrió idear un programa virtual orientado a la salud emocional de los jóvenes, reuniendo toda la experiencia de los más de 20 años de Scholas trabajando por una educación que genere sentido a partir de la cultura del encuentro.

En el marco de esa reunión, Fabiola Yañez conversó con Julián De Marcos y el grupo de 7 voluntarios, de 14 años, que se capacitaron en las últimas semanas para acompañar a 80 jóvenes de 15 a 18 años que participarán en dicho programa.

Scholas Ocurrentes acaba de lanzar
Scholas Ocurrentes acaba de lanzar el programa virtual "Pensaremos", que se pondrá en práctica el 12 de mayo

Este acompañamiento incluye un ciclo de cinco encuentros virtuales cuyo objetivo es disminuir las emociones negativas como la tristeza, la angustia y la falta de futuro, y aumentar las emociones positivas como la esperanza, la alegría y el deseo de hacer algo por los demás.

La Primera Dama expresó su gran interés en el tema de la salud emocional y escuchó las inquietudes y sueños de los voluntarios presentes, siendo una ferviente defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

“Quiero agradecer a los jóvenes de Scholas por haber abierto en medio del encierro y la muerte que nos dejó esta pandemia, un espacio para el encuentro con la vida”, escribió el Papa Francisco en sus redes sociales.

Fabiola regó el olivo que
Fabiola regó el olivo que Scholas Ocurrentes plantó en Portugal en 2019

Para cerrar el encuentro, la Primera Dama vertió un poco de agua en el olivo que se había plantado en la inauguración de la Sede Cascais en 2019.Luego se despidió y deseó mucha suerte a los voluntarios y al equipo de Scholas en Portugal.

Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio presente en 190 países de los cinco continentes y que a través de su red integra a medio millón de instituciones y redes educativas. Su misión es responder al llamado de crear la cultura del encuentro, reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido.

En tanto, el programa virtual “Pensaremos” comprende un ciclo de 5 encuentros virtuales por grupo (dos de tipo exploratorio, dos de pensamiento y uno de conclusión) en el que un grupo de jóvenes provenientes de una diversidad de regiones y contextos realizarán una experiencia de pensamiento.

Cada encuentro virtual comprende un total de 3 horas que se componen de un espacio común inicial, un espacio en pequeños grupos donde se abordará un tema o una palabra y un espacio conclusivo.

El objetivo general del programa es mejorar el bienestar y la salud emocional de los jóvenes en un contexto de crisis y grandes desafíos, comenzando por la educación.

Entre sus metas específicos se cuentan: aumentar las oportunidades para que los jóvenes se encuentren con sus pares; aumentar el sentido de comunidad e integración; estimular la expresión en todos sus formas posibles; promover y aumentar las posibilidades de los jóvenes de expresar sus emociones y sentimientos, en un ambiente de respeto y escucha mutua; y generar un ambiente de escucha y colaboración involucrando distintos actores.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Kicillof logró en Diputados el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero se postergó el debate por el endeudamiento

Consiguió la mayoría simple en la Cámara baja para votar dos de las tres leyes del paquete económico. Sin embargo, lo que más requería el mandatario es la ley de financiamiento que se discutiría la próxima semana. Sigue el debate en el Senado

Kicillof logró en Diputados el

Javier Milei recibió un reconocimiento de la DAIA: “En Argentina tenemos tolerancia cero al antisemitismo”

El presidente participó del acto por el 90° de la institución, realizado en el teatro Colón. Destacó la firma de un memorándum por la paz y ratificó la alianza con Israel para combatir el terrorismo

Javier Milei recibió un reconocimiento

Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica

El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

Córdoba: Martín Llaryora será operado

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar

La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

El despacho del expulsado senador

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas

A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido

Argentina oficializó la candidatura de