
Después de la jornada de caos de tránsito del sábado pasado, el gobierno de Axel Kicillof confirmó que mantendrá durante el fin de semana los controles sanitarios en los accesos vehiculares a la provincia de Buenos Aires, como parte de las restricciones para prevenir la propagación de contagios de coronavirus.
La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, reivindicó hoy la fiscalización del tránsito vehicular en los peajes de las autopistas que conectan la provincia de Buenos Aires con la Capital Federal.
“Mañana va a haber controles en todos los accesos. Van a seguir los controles como los tiene la Ciudad”, expuso la funcionaria en diálogo con El Destape Radio.
El fin de semana pasado, la Policía Bonaerense instaló puestos de control vehicular en el ingreso a la Panamericana mano hacia el Norte, en la Autopista del Oeste, la Autopista Riccheri hacia el Sur y en el Puente Pueyrredón. El dispositivo generó demoras en el tránsito y muchas quejas de los ocupantes de los vehículos. Durante horas la circulación fue “a paso de hombre”, ya que en los retenes se controlaba la documentación y la temperatura.
El endurecimiento de la fiscalización está en sintonía con la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que había anunciado la intensificación de los controles en los accesos, sobre todo de los vehículos que provienen de la ciudad de Buenos Aires.

Las medidas tuvieron como consecuencia el cierre de la mayoría de los carriles en algunos puntos de control, con importantes embotellamientos y largas filas de autos en la cercanía a las salidas de la Capital Federal hacia Provincia. En el operativo, los efectivos de seguridad instalaron carpas de salud y controlaron al transporte público de pasajeros, que permanece habilitado solo para trabajadores considerados esenciales.
En este marco, Teresa García reiteró su respaldo a las restricciones y destacó que “la velocidad con la que venían creciendo los casos era exponencial semana a semana”, con una aceleración “muy vertiginosa” antes del DNU de Alberto Fernández que suspendió las clases presenciales. “Eso se frenó y comenzó a amesetarse y a bajar un poquito, pero en un nivel muy alto”, agregó.
De esta manera, la ministra de Gobierno bonaerense afirmó: “Nosotros seguimos sosteniendo las medidas sanitarias bien estrictas, y con todos los controles, porque comenzó la estacionalidad invernal. Esto hace que se combinen otras enfermedades respiratorias, hace que la gente vuelva a encerrarse. En los espacios cerrados es donde se siguen produciendo los contagios”.
Por último, la funcionaria de Axel Kicillof reiteró que “estamos en un momento límite para seguir con las medidas estrictas de cuidados, para ver si en los próximos días sigue bajando el nivel de contagios y sean mucho más bajos”. Y sostuvo que el objetivo de las restricciones sanitarias es “llegar a la mitad de los casos que tenemos hoy, por lo menos”, para que el sistema hospitalario de la provincia de Buenos Aires descomprima su tensión.

Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.353.376, después de que se confirmaran 10.739 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó esta mañana el Ministerio de Salud bonaerense.
Según la cartera a cargo de Daniel Gollan, en el territorio provincial fallecieron 34.135 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.
Unos 6.657.901 bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna contra la COVID-19. La cartera sanitaria informó que fueron inmunizadas 62.043 personas y que el total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 3.403.567 personas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Edgardo Kueider rechazó la extradición simplificada y volvió al arresto domiciliario con tobillera electrónica
La decisión la tomó el juez Rolando Duarte, que entiende en el exhorto enviado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Mañana habrá una audiencia por el dinero incautado en diciembre

Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una marcha de velas al Obelisco este jueves
Los médicos del centro pediátrico intensifican su plan de lucha con una movilización simbólica, exigiendo mejoras en las condiciones laborales y defendiendo la salud pública

“Se pone en juego si el camino es comunidad o motosierra”: El peronismo lanzó Fuerza Patria Lomas en el Teatro Coliseo
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, estuvo junto a la jefa de Gabinete del municipio, Sol Tischik, quien encabezará la nómina de concejales

Dónde voto en Buenos Aires: cómo consultar el padrón para las elecciones provinciales 2025
El registro público de votantes para los comicios del 7 de septiembre ya se puede consultar en la web. Se eligen 23 senadores y 46 diputados para la Legislatura bonaerense

Karina Milei ratifica su control de las alianzas electorales y afianza las condiciones de nombre y color
Tras la interna desatada por el cierre en PBA, la presidenta del oficialismo y los Menem mantienen conversaciones en Mendoza, Chaco y Entre Ríos. El objetivo es que haya una denominación única o muy parecida en todas las boletas
