
Según un último parte médico, el estado de salud del ex gobernador de la provincia de Santa Fe Miguel Lifschitz se agravó en las últimas horas. El comunicado que brindó el sanatorio privado donde se encuentra internado indicó que “debido a una desmejoría de su cuadro pulmonar, el equipo médico indicó su ingreso a asistencia mecánica respiratoria, recibiendo todos los soportes terapéuticos correspondientes”.
“El ingeniero Lifschitz permanece internado en la sala de cuidados intensivos cursando la patología de Covid 19″, añaden.
Una fuente cercana al político socialista reveló a Infobae que LIfschitz se encuentra en coma farmacológico porque “con el respirador es necesario dormir al paciente para que no compita con el sistema”. Y agregó que “estaba con buen ánimo y entendió perfectamente la necesidad del respirador. Venía de varios días necesitando más oxígeno y bueno, no había otra cosa para compensarlo”.
El actual legislador santafesino había cursado la primera etapa de la enfermedad en su domicilio de la ciudad de Rosario, donde permanecía aislado desde que se hisopó. El propio Lifschitz lo comunicó en su cuenta de Twiter el 11 de abril: “Ayer (por el viernes) comencé con algunos síntomas y hoy me hice el test de COVID-19 y me dio positivo. Estoy bien en general. Por unos días estaré aislado”.
A 8 días de ese anuncio, fue internado en un sanatorio rosarino debido a complicaciones en su cuadro de coronavirus. “Miguel Lifschitz ingresó en la mañana de este lunes a un sanatorio de la ciudad de Rosario, para ser examinado por su cuadro de COVID-19. Al momento, se le están realizando estudios clínicos y controles, con el objetivo de reevaluar su estado, en el marco de la patología que cursa”, se precisó por ese entonces en un comunicado. “Se prevé que una vez finalizados los exámenes médicos, por precaución, y para un seguimiento más cercano, quede internado”, finalizó.
El miércoles lo trasladaron de la sala común donde se encontraba hacia la Unidad de Cuidados Intensivos, dijeron, para un mayor control del cuadro de coronavirus. En ese momento, el equipo médico que atiende al dirigente socialista indicó que ”para tener un control de su evolución e incrementar los soportes terapéuticos, el paciente continuará su recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos”. En ese momento señalaron que “el paciente se encuentra estable y en buen estado general”,
Por su parte, la esposa del ex gobernador, Clara García, se recuperó favorablemente tras haberse contagiado también de Covid-19. Hace dos días, en su cuenta de Twitter, posteó: “Mucho por agradecer! A los equipos médicos, que con su profesionalismo y calidez cuidan los momentos más duros A la familia y amigos más cercanos, que bancan con su cariño A tanta, tantísima gente que nos demuestra su apoyo y nos llena de energía. A Miguel, en su enorme fortaleza”.

En sus últimas actividades políticas, Lifschitz, actualmente presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, había dirigido recientemente la última sesión extraordinaria que se realizó en el recinto hasta el momento, que al igual que ocurre con el Congreso Nacional, se llevó adelante de manera mixta, con algunos legisladores presentes en sus bancas y otros, conectados al debate de forma virtual. Según se informó oficialmente, durante aquella jornada parlamentaria se analizaron aspectos relacionados a la situación epidemiológica por el COVID-19 y se presentaron diferentes propuestas vinculadas al plan de vacunación.
En tanto, Lifschitz también expuso en un evento virtual que fue organizado por La Usina Social para hablar sobre los biocombustibles, del que también participaron Fernando Vilella, director del Programa de Bioeconomía de la UBA, y Verónica Geese, ex secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe.
Además, había iniciado una recorrida por diferentes partes de la provincia que comenzó con una visita a la ciudad de Las Parejas, ubicada en el departamento de Belgrano, a unos 98 kilómetros de Rosario, donde conoció las instalaciones de las empresas Apache y Caimán, además de pasar por el Club Argentino. También se había sacado una foto en la Asociación Amigos del Riel de Rosario, situada dentro de la vieja Estación Central Córdoba, y tras el acto manifestó su “admiración por el compromiso y la pasión” con los que los encargados del lugar, “enamorados del ferrocarril, mantienen la historia ferroviaria y tranviaria de la ciudad y cuida el patrimonio que se conserva”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura
Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires
Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales
Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías

Tras el pedido de la Junta Electoral, la Legislatura suspenderá las PASO en PBA y discutirá cambiar los plazos de las elecciones
Las notas enviadas por la Junta al Senado y Diputados para modificar los tiempos entre la presentación de listas y la elección del 7 de septiembre, empezaron a surtir efecto en el Poder Legislativo bonaerense. Negociación a contrarreloj
