
Tras la muerte del ministro de Transporte, Mario Meoni, la Junta de Seguridad del Transporte difundió este sábado un comunicado en el que detalló algunos aspectos de la investigación que el organismo lleva adelante para dilucidar las causas del accidente que le costó la vida al ex intendente de Junín.
En el comunicado, la JST resaltó que “los investigadores realizaron una primera inspección del lugar del accidente, se realizó el relevamiento fotográfico inicial de la vía y del entorno. Además, entre otras acciones, se tomaron medidas de los rastros presentes en el lugar y el vehículo accidentado, se realizó la evaluación de las condiciones climáticas. También se solicitó toda la documentación relacionada al suceso a las distintas autoridades”.
En esa línea, el organismo informó que “finalizadas las acciones iniciales de investigación en el lugar del suceso por parte de la JST y las fuerzas intervinientes, el vehículo fue trasladado y puesto a resguardo por la delegación departamental a las 04:00 hs aproximadamente”.
“El ETIC se trasladó nuevamente al lugar del accidente a las 07.00hs para continuar con las tareas de relevamiento accidentológico, durante el cual se realizaron, entre otras acciones, el registro de las condiciones de la vía, evaluaciones del terreno, relevamiento de huellas, y análisis de las señalizaciones de la ruta”, detalló el comunicado.
En esa línea, la JST adelantó que durante la tarde del sábado se iba a realizar “la inspección mecánica vehicular”, mientras que “la investigación accidentológica continuará durante los próximos días” y “las causas del accidente se encuentran bajo análisis”.
“El día lunes 26 de abril de 2020 se publicará el Informe Básico del accidente. En este informe no se formularán hipótesis ni se emitirán conclusiones sobre el hecho ocurrido. La conducción de la investigación se efectúa sin recurrir necesariamente a procedimientos de prueba de tipo judicial, sino con el objetivo fundamental de emitir Recomendaciones de Seguridad Operacional para prevenir futuros accidentes e incidentes”, concluyó el informe.
Meoni murió durante la noche del viernes como consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido en la ruta 7, a la altura del kilómetro 112, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
Según informaron fuentes policiales, el accidente se produjo poco después de las 22:00 al volcar el Ford Mondeo que conducía el propio funcionario, que tenía 56 años. El auto, un vehículo oficial de la cartera que conducía Meoni, tenía la patente AE75940 y el accidente se produjo en el sentido San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, cuando el ministro se dirigía a pasar el fin de semana con su familia, en el partido de Junín, del cual había sido intendente.
Luego de conocido el hecho, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 268/2021, a partir del cual se declaró tres días de duelo en todo el territorio argentino “con motivo del fallecimiento del señor Mario Andrés Meoni”.
Meoni había nacido en el pueblo de Ascensión, del partido de General Arenales, el 22 de enero de 1965. De origen radical, fue concejal en Junín entre 1991 y 1995, diputado provincial entre 1999 y 2003. En 2003 fue elegido intendente del partido de Junín, para luego ser reelecto en 2007 y en 2011. Entre 2016 y 2019 se desempeñó como director en el Banco Provincia, hasta que en diciembre de ese último año asumió como ministro de Transporte de la Nación.
El comunicado completo:
El ETIC arribó al lugar del accidente el 24 de abril de 2021 a las 02.00hs aproximadamente. Los investigadores tomaron contacto con la Delegación Departamental de la Policía Científica de Mercedes, dependiente de la Superintendencia de Policía Científica de La Plata, para conocer las tareas realizadas hasta el momento en el lugar del suceso. Luego, los investigadores de la JST realizaron una primera inspección del lugar del accidente, se realizó el relevamiento fotográfico inicial de la vía y del entorno. Además, entre otras acciones, se tomaron medidas de los rastros presentes en el lugar y el vehículo accidentado, se realizó la evaluación de las condiciones climáticas. También se solicitó toda la documentación relacionada al suceso a las distintas autoridades.
Finalizadas las acciones iniciales de investigación en el lugar del suceso por parte de la JST y las fuerzas intervinientes, el vehículo fue trasladado y puesto a resguardo por la delegación departamental a las 04:00 hs aproximadamente.
El ETIC se trasladó nuevamente al lugar del accidente a las 07.00hs para continuar con las tareas de relevamiento accidentológico, durante el cual se realizaron, entre otras acciones, el registro de las condiciones de la vía, evaluaciones del terreno, relevamiento de huellas, y análisis de las señalizaciones de la ruta.
En el día de hoy a las 16.30hs, la JST realizará la inspección mecánica vehicular.
La investigación accidentológica continuará durante los próximos días. Las causas del accidente se encuentran bajo análisis.
El día lunes 26 de abril de 2020 se publicará el Informe Básico del accidente. En este informe no se formularán hipótesis ni se emitirán conclusiones sobre el hecho ocurrido.
La conducción de la investigación se efectúa sin recurrir necesariamente a procedimientos de prueba de tipo judicial, sino con el objetivo fundamental de emitir Recomendaciones de Seguridad Operacional para prevenir futuros accidentes e incidentes. Los resultados de esta investigación no condicionan ni prejuzgan los de cualquier otra de índole administrativa o judicial que, en relación con el accidente, pudiera ser iniciada con arreglo a leyes vigentes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Olivos, en su propio enredo: las vacaciones del Congreso no aseguran la agenda política y económica
El punto para el Gobierno es si encamina una negociación sólida para destrabar el conflicto con los jefes provinciales. Es un dato con lectura propia también para los mercados. Y además, resulta clave para encarar agosto, el mes de definición de listas para las elecciones nacionales

A horas del cierre de listas, Federico Otermín anunció que Sol Tischik encabezará la nómina en Lomas de Zamora
Además de ocupar el cargo de jefa de Gobierno municipal, Tischik sería una de las personas de confianza del jefe comunal. También fueron seleccionados dirigentes históricos provenientes de todas las fuerzas peronistas

Tras una desgastante interna, el PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
En el peronismo esperan una jornada extensa de negociación. Tienen que definir los principales de las listas seccionales. Clima tenso en la etapa final

Ataque a la casa de Espert: Procesaron a la funcionaria de Kicillof y a la concejal camporista de Quilmes
Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado y les dictó un embargo por $5 millones

Bancas, liderazgos y la pulseada por el poder: lo que pone en juego la UCR en el cierre de listas en PBA
Maximiliano Abad se mantiene en silencio mientras su sector cuestiona la competitividad del nuevo frente de centro. Evolución, en cambio, apuesta a consolidarse para las próximas disputas internas
