Sindicatos docentes continuarán con el paro luego de que el Gobierno porteño ratificara que las escuelas seguirán abiertas

UTE y Ademys definieron este martes por la noche que seguirán las medidas de fuerza en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires. Reclaman la vuelta a la virtualidad a raíz de la situación epidemiológica

Guardar
Gremios docentes convocaron a un
Gremios docentes convocaron a un paro en rechazo de la vuelta a la presnecialidad en los colegios porteños

Gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que continuarán con las medidas de fuerza en rechazo de las clases presenciales. La decisión fue tomada este martes a última hora luego de que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta anunciara que las escuelas permanecerán abiertas pese al fallo del juez federal en lo Contencioso Administrativo, Esteban Furnari, quien resolvió que las escuelas debían permanecer cerradas hasta que la Corte Suprema defina la cuestión de fondo.

Las organizaciones sindicales de la educación ya habían paralizado las tareas nuevamente este martes en rechazo de “la insistencia del Gobierno porteño de incumplir el decreto presidencial y procurar la presencialidad en las escuelas”.

“El Gobierno de la Ciudad continúa sin cumplir con las medidas para proteger la salud de la población de la CABA y sostiene una ‘presencialidad’ que dista mucho de ser una realidad”, dijo UTE a través de un comunicado.

El secretario general de UTE-Cetera, Eduardo López, ratificó la medida de fuerza para este miércoles aludiendo que “estamos a favor de los cuidados, de la palabra de los médicos y enfermeros que dicen que hay que bajar la circulación en las calles; lamentablemente las escuelas suben la circulación”. El dirigente sindical puso como ejemplo que “en Alemania cierran los colegios si hay más de 200 casos cada 100 mil habitantes en la última semana, y acá hay 1.100″.

Eduardo López de Ute-Cetera
Eduardo López de Ute-Cetera

También apuntó contra los jueces que el domingo pasado fallaron en favor de la apertura de los colegios y se preguntó: “¿Por qué no le hacemos caso a los dueños de las prepagas, a los trabajadores de la salud que dicen que no hay que salir a la calle?”.

“El paro no es solo en defensa de la salud y los cuidados, sino también una clase de formación cívica”, agregó López llamando a manifestarse “por el respeto de la Constitución Nacional y las leyes”.

Horacio Rodríguez Larreta insiste con
Horacio Rodríguez Larreta insiste con la presencialidad en las escuelas

En declaraciones a C5N, el dirigente gremial aseguró: “Podés tener diferencias políticas, hacer campaña, podes tener ambiciones pero hay un límite que es la salud y la vida de la población, con eso no se juega”.

En la misma línea, Jorge Adaro de Ademys se sumó al paro y criticó al jefe de Gobierno y a Soledad Acuña, su ministra de Educación. “Es necesario y urgente el pase a la virtualidad en este momento”, manifestó. Por su parte, el sindicato de educadores de gestión privada Sadop aplicó “una estricta virtualidad” que seguirá cumpliendo.

El gobierno porteño decidió que mañana habrá clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires a pesar del fallo del juez federal en lo Contencioso Administrativo, Esteban Furnari. La noticia sorprendió a Horacio Rodríguez Larreta, quien convocó a una reunión de urgencia para analizar los pasos a seguir. El vicejefe Diego Santilli, el jefe de Gabinete Felipe Miguel, el secretario General, Fernando Straface, el Procurador Gabriel Astarloa, y la ministra de Educación Soledad Acuña, participaron del encuentro.

Según la administración de la Ciudad, el juzgado Federal no tiene competencia porque dentro del Poder Judicial de la Nación, la Corte ya dijo que es competente. Por lo tanto, tribunal el inferior no puede intervenir. “Con relación al fallo recientemente dictado por un Juez de Primera Instancia de la Justicia Federal, y ante la opinión jurídica de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponde seguir acatando el fallo dictado por la Cámara de Apelaciones de la Ciudad hasta tanto el conflicto sea resuelto de forma definitiva por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Gobierno de la Ciudad ratifica que las clases continuarán siendo dictadas de forma presencial como hasta el día de hoy”, detallaron a través de un comunicado oficial.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Lilia Lemoine denunció haber sido agredida luego de volverse a pelear con Marcela Pagano en Diputados

La diputada libertaria discutió con dos de sus ex compañeras de bloque, que llevaron carteles con la frase “Narcotráfico nunca más”. Después de que terminara la sesión, el enfrentamiento se trasladó a las redes sociales

Lilia Lemoine denunció haber sido

La oposición aprobó las interpelaciones de Luis Caputo, Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones

Durante la sesión especial en Diputados, la oposición logró obtener los votos necesarios para convocar a los cuatro funcionarios. Así, buscarán indagarlos por los acuerdos con EEUU y el presunto cobro de coimas de ANDIS

La oposición aprobó las interpelaciones

Patricia Bullrich habló de la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

La ministra, que encabeza la lista a candidatos a senadores, se refirió a la salida de José Luis Espert y a cómo se prepara La Libertad Avanza para los próximos comicios

Patricia Bullrich habló de la

Arde la pelea gremial: viejos aliados se dividen y amenazan con competir en listas separadas para elegir la nueva CGT

El sector que apoya a Cristian Jerónimo para el triunvirato cegetista, con la UOCRA y UPCN a la cabeza, agravó su enfrentamiento con Sanidad, Camioneros y Comercio. Un escenario con aroma a fractura

Arde la pelea gremial: viejos

Provincias Unidas prepara otra foto para consolidarse como una alternativa a la polarización

Los seis gobernadores se reunirán en Jujuy e insistirán con la agenda productiva en medio de la tensión con la Casa Rosada. Se esperan críticas a Javier Milei y al kirchnerismo. El próximo acto será en CABA

Provincias Unidas prepara otra foto