Cuál es el único municipio de la provincia de Buenos Aires que está en Fase 5 y tiene un solo caso activo de coronavirus

“Hemos tenido suerte”, afirmó su intendente pero advirtió que es una realidad que “puede cambiar”

Guardar
La posta de vacunación del
La posta de vacunación del distrito de Tordillo

255 kilómetros separan a la ciudad de Buenos Aires del municipio de Tordillo, al extremo sur de la bahía Samborombón en la intersección de las rutas 11 y 56. En Capital Federal y la zona del AMBA del conurbano bonaerenses están los mayores índices de contagios del país. Con solo un caso confirmado, Tordillo es el distrito que menos contagios tiene en toda la provincia que gobierna Axel Kicillof.

Hoy, el municipio es el único de los 135 que se encuentra en Fase 5. Su intendente, Héctor Olivera (FdT), no se envalentona con la situación que atraviesa el pueblo que gobierna desde el año 2002.

“Hemos tenido suerte. No nos atribuimos que estemos en esta fase, esta realidad va a cambiar y sabemos que es así porque ya nos ha pasado el año pasado. Nos estamos ocupando tratando de llevar adelante todas las acciones posibles para retrasar las acciones de los contagio”, explicó Olivera esta mañana en declaraciones a Radio Provincia.

Hoy en Tordillo hay un solo caso de coronavirus en una población que ronda los 3 mil habitantes. Se trata de un policía que trabaja en Pinamar y la sospecha es que se contagió en el distrito costero. Actualmente está aislado en su domicilio.

Tordillo es un municipio geográficamente extenso, pero con poca densidad poblacional. La localidad cabecera es General Conesa. También lo integra el conocido paraje Esquina de Crotto que une la ruta 11 con la 56 rumbo a la Costa Atlántica y lo completa la localidad de Villa Roch. Por decreto del entonces gobernador Juan Manuel de Rosas, el partido de Tordillo se creó el 20 de diciembre de 1839.

Desde este martes, y al menos hasta la próxima semana, Tordillo permanecerá en Fase 5. “Tenemos la particularidad de que estamos un poquito alejados del resto de los distritos y somos una población chica”, remarcó su intendente.

Olivera también indicó que el comportamiento social es diametralmente opuesto a lo que ocurre en la zona AMBA. “Acá no hay fiestas clandestinas, la gente acata en gran medida. Tenemos algún que otro desorejado, como decimos nosotros”.

Para el ingreso a la localidad de General Conesa, la cabecera del partido, hay un control policial que desde las seis de la mañana -cuando empieza el horario permitido para la circulación de personas no esenciales- realiza acciones preventivas, como por ejemplo tomarle temperatura a cada personas que entra. “Ahí ya sabemos quién anda y a qué viene al pueblo”, explicó su intendente.

“Hay mucho trabajo detrás de la situación actual de Tordillo, sumado a un componente casi fortuito derivado de su posición geográfica. Considero necesario hacer estas aclaraciones porque entiendo que el problema está lejos de haberse resuelto. Falta mucho por hacer, faltan más por vacunar, de seguro la segunda ola llegará más temprano que tarde y debemos estar preparados para ello”, detalló.

Más del 80% de las personas que se anotaron para recibir la vacuna ya fueron inoculadas. Ese porcentaje es otro de los factores que las autoridades locales aducen a la baja de casos. “Lo importante es que la vacuna esté llegando, que en un futuro no muy lejano haya vacunas que se fabriquen”, dijo Olivera.

El intendente de Tordillo, Héctor
El intendente de Tordillo, Héctor Olivera

Lo único que no está permitido para los municipios en Fase 5 son las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de (10) personas, excepto para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados y los viajes grupales de egresados y egresadas, de jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales.

Tordillo limita con el municipio de Castelli, uno de los distritos del interior que ante la suba de casos descendió a Fase 2, donde las restricciones de actividades son más duras e implica también la suspensión temporal de las clases presenciales.

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 14.665 casos nuevos de coronavirus. Ninguno correspondió a Tordillo que lleva aplicadas 1.282 dosis de la vacuna.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver