
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que la secuenciación genómica de COVID-19 realizada a pacientes enfermos con coronavirus en La Plata arrojó que siete de cada diez se infectaron con la variante de Manaos. Lo hizo a través de las redes sociales la noche del sábado 17 de abril. Precisó: “Secuenciación genómica de covid-19 de pacientes enfermos con residencia en La Plata revela que el 74 % de la muestra pertenece a la variante Manaos. Ninguno de ellos tiene antecedentes de viaje al exterior ni de contacto estrecho con viajeros”.
El intendente de La Plata, Julio Garro, cuestionó que la información sensible haya sido difundida por las cuentas de Twitter. “Me comuniqué con el Gobernador y el Ministro de Salud de la Provincia. Nos enteramos de la supuesta existencia de un informe sobre la cepa Manaos por un tuit. Nadie informó a las autoridades sanitarias de la Ciudad”, expresó Garro, quien reprobó a las autoridades bonaerenses por manejar “con intenciones políticas” información relativa al covid-19.
“El 5, 8 y 12 de abril, en diversas reuniones con autoridades de la Provincia, solicitamos información sobre los motivos del crecimiento de casos y la posible presencia de una nueva cepa. ¿Respuesta? Evasivas y silencio... ¿No nos dijeron nada y ahora nos enteramos por Twitter?”, reprochó.
En ese aspecto, enfatizó que “más allá de la molestia, tenemos que actuar juntos para poder superar esta pandemia. Siempre prestamos colaboración. Trabajamos codo a codo para que el operativo DETECTAR funcione como lo viene haciendo” y anunció que le solicitaron al ministro Gollán “una reunión urgente con el equipo técnico del municipio”.
“Señalar a una ciudad es un error. Ya lo dijeron el Presidente y el Gobernador, el AMBA funciona como un único conglomerado. No debemos politizar el virus. Esta supuesta información nos preocupa y esperamos respuestas urgentes. Este lunes solicitaremos explicaciones por escrito a las autoridades de migraciones y sanitarias de la Nación sobre cómo fueron los operativos de control en el ingreso al país y qué fue lo que falló”, expresó.
Por último, el intendente de La Plata, criticó: “Está claro que si hubieran cumplido con el plan de vacunación, todo esto no estaría sucediendo. Nos prometieron a todos los argentinos que traerían 20 millones de dosis para febrero”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa
El Presidente regresará en los próximos días, luego de su reciente visita por los funerales de Francisco. Esta vez, participará de la inauguración del papado de León XIV. Antes, aludió a la figura del animal que usa como alter-ego y retuiteó mensajes que destacan el origen estadounidense de Robert Prevost

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto”: la reacción de Javier Milei tras la elección del nuevo papa
El presidente se manifestó con esa frase, acompañada con la foto de un León, en su primera reacción luego de que se conozca el sucesor de Francisco

Eufóricos, los obispos argentinos celebraron la elección de Robert Prevost como el papa León XIV
Los prelados están reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. La red de relaciones con la Iglesia argentina del cardenal que ocupará el lugar de Francisco
