En la primera semana del mes de abril el Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales llevó a cabo en la provincia de Córdoba el ejercicio “Top Malo House 2021”. De las jornadas de entrenamiento, que se extendieron a lo largo de tres días, participó personal de las tres fuerzas armadas, Ejército, Marina y Fuerza Aérea. Como lo explicó el jefe del Estado Mayor conjunto, Juan Martín Paleo, esta actividad se inscribe en el marco de una serie de homenajes que se llevarán a cabo durante el año en preparación del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, que se cumple el 2 de Abril de 2022, y en previsión de lo cual se ha formado una comisión integrada por gente del Ministerio de Defensa, de las Fuerzas Armadas y de otras agencias.

“No buscamos otra cosa que hacer una gran vigilia de un año para ir recordando a todos los caídos y veteranos de guerra, de los que estamos profundamente orgullosos porque fueron héroes”, dijo Paleo. Además recordó que el primer caído en las islas, el capitán Pedro Giachino, pertenecía a estas Fuerzas de Operaciones Especiales, concretamente al comando anfibio de la Armada Argentina.
Entre los ejercicios realizados en esta ocasión, se destacaron los lanzamientos en paracaídas, varios procedimientos de combate con munición de guerra y simulacros de combates en locación, tanto de día como de noche.

El ejercicio Top Malo House 2021 puede ser considerado como inédito dado que logró reunir a una cantidad importante de personal de las tres fuerzas y al Estado mayor conjunto. Desde las bases de El Palomar, Mar del Plata y Bahía Blanca, se trasladó a los integrantes y al equipamiento del Grupo de Operaciones Especiales, de la Agrupación Comandos Anfibios, de la Agrupación Buzos Tácticos, de la Compañía de Comandos 603, de la Compañía de Ingenieros Buzos 601 y del Regimiento de Asalto Aéreo 601. A todos ellos se sumaron además unidades que ya se encontraban en la provincia de Córdoba.
Bajo estrictos protocolos de prevención del Covid, el día 6 de abril se dio inicio a las actividades de entrenamiento. Con hisopados para todos los concurrentes comenzó la organización de los saltos en paracaídas desde el Hércules C-130. Todo el personal que participa de los lanzamientos debe pasar previamente por diferentes puntos de chequeo que consisten en: el control de habilitación, la entrega de los paracaídas, los puntos de verificación y finalmente el alistamiento del paracaídas.

Los lanzamientos tuvieron la particularidad de que contaron con la participación del Jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Juan Martín Paleo, que saltó desde el Hércules C-130 al igual que todo el personal que se encontraba realizando las tareas de entrenamiento, en un gesto que expresa la cercanía que hay entre los altos y bajos mandos. “Las nuevas relaciones de mando-obediencia en la actualidad pasan mucho por el ejemplo”, dijo al respecto el general Paleo.

Otra de las tareas que realizaron fueron ejercicios terrestres, que consistieron en simulacros de recuperación de rehenes y de combates en locación. Bajo la atenta mirada de los jefes de las tres fuerzas, y en presencia del general Paleo, los integrantes del Comando de Operaciones Especiales hicieron una demostración de las destrezas adquiridas en el abordaje de este tipo de situaciones.

Con sensaciones positivas de parte de los altos mandos, las operaciones tuvieron su cierre el jueves 8 de abril. El Hércules despegó entonces hacia El Palomar con una parada previa en Bahía Blanca para trasladar de regreso a los protagonistas de un ejercicio sin precedentes para el cual se dieron cita los mejores agentes de cada de cada una de las fuerzas con la finalidad de perfeccionar el desempeño de las tropas de operaciones especiales.

Fotos y videos: Thomas Khazki
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Parece un lorito”: Martín Menem se enfrentó con Germán Martínez durante la sesión en Diputados
El titular de la Cámara Baja volvió a protagonizar un tenso cruce verbal con el presidente del bloque de Unión por la Patria, tras pedirle que no interrumpiera el discurso del mendocino Álvaro Martínez

Federico Aurelio advirtió un escenario parejo para la elección bonaerense y ventaja para el Gobierno en octubre
El director de la consultora Aresco destacó que La Libertad Avanza y Fuerza Patria “vienen palo a palo” en la Provincia. Para los comicios de octubre anticipa una victoria del oficialismo

Cómo queda el PRO tras los acuerdos electorales con LLA: la previsión de más fugas en los bloques parlamentarios y la necesidad de refundarse
La alianza en la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias provocó divisiones internas. La charla para contener militantes de todo el país y la advertencia de reacomodamientos políticos

LLA comienza la campaña bonaerense: foto de Milei con candidatos y la lectura sobre los posibles resultados
El Presidente encabezará el inicio formal de la carrera proselitista acompañado por referentes provinciales. Las primeras encuestas darían un panorama menos alentador, aunque buscarán apuntalar la estrategia para las próximas semanas

La marcha de San Cayetano sumará hoy un amplio abanico opositor para protestar contra el Gobierno
Intendentes del PJ decidieron incorporarse a la movilización de los movimientos sociales, que irá desde Liniers hasta Plaza de Mayo. La CGT, las dos CTA, La Cámpora y la izquierda estarán presentes
