Escándalo de vacunación: el intendente de Merlo reconoció que el registro oficial puede ser violado fácilmente

Gustavo Menéndez se desligó del caso de la joven de 24 años que falsificó su declaración jurada para acceder a la primera dosis de la Sputnik V en un hospital de su municipio

Guardar
Antonella Delmonte mintió en su
Antonella Delmonte mintió en su declaración jurada y accedió a una vacuna (@delmonteanto)

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, reconoció que es muy fácil burlar el sistema para registrarse y acceder a una vacuna contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Sus declaraciones surgen en el marco de un escándalo que involucra a una joven que recibió la primera dosis de Sputnik V en un hospital del municipio.

Lo más grave de este caso es que el sistema puede ser violado tan fácil y por cualquiera”, aseguró Menéndez en diálogo con el periodista Diego Schurman en radio Continental.

Antonella Delmonte tiene 24 años. Se vacunó el 9 de abril en el Hospital Héroes de Malvinas. Su mamá es empleada de la Municipalidad de Merlo y allegada a la familia del intendente. Sin embargo, Menéndez desligó a su gestión y a la funcionaria del escándalo, y aseguró que la joven simuló ser empleada de un centro de estética y presentó un contrato aparentemente falso para poder ser inoculada.

La joven de 24 años
La joven de 24 años falseó su declaración jurada para vacunarse contra el COVID-19

El sistema permitió que una persona haga una declaración jurada diciendo que es personal de salud y luego falsificar un recibo de sueldo o un contrato. Evidentemente eso hay que revisarlo. Esto no está en manos del municipio. Los municipios solo aportamos nuestra estructura para la campaña”, planteó.

Ayer, la joven fue denunciada por el Ministerio de Salud bonaerense por “averiguación de ilícito” en la Fiscalía 3 de Morón. “Los máximos perjudicados somos nosotros, la institución y todo el proyecto y plan de vacunación que venimos desarrollando desde diciembre. Llevamos vacunadas 6800 personas y nunca nos pasó esto. Me parece que si alguien comete un ilícito sea sancionado con lo que corresponde”, explicó a Infobae la directora del Hospital Provincial Héroes de Malvinas de Merlo, Graciela Bonfiglia.

“Hay un error en el sistema, y el mismo ministro (de Salud bonaerense, Daniel Gollán) está trabajando para subsanarlo y nosotros vamos a colaborar”, afirmó Menéndez, y agregó: “Esto nos indigna muchísimo, la madre no está vacunada y está muy angustiada con la situación, porque por un lado está la hija, que hizo una tremenda inconducta, y por otro lado tiene miedo de que yo la eche porque la hija se mandó una macana, y no me la voy a agarrar con ella”.

Paula Palavecino, la madre de
Paula Palavecino, la madre de Antonella Delmonte y funcionaria de Merlo, junto a Karina Menéndez, hermana del intendente municipal

Delmonte es hija de Paula Daniela Palavecino, empleada del Municipio de Merlo, según pudo constatar Infobae a través de registros públicos. En sus redes sociales, Palavecino tiene fotos junto a Karina Menéndez, hermana del intendente Gustavo y secretaria de Desarrollo e Integración Social del Municipio.

“En este caso, nadie del municipio ha tenido nada que ver; yo mismo me contagié de coronavirus, dos veces, no estoy vacunado y he renunciado a la posibilidad de hacerlo por ser personal estratégico, considero que no tengo derecho a utilizar una vacuna porque soy una persona joven a pesar de estar expuesto”, completó el jefe comunal.

Antonella Delmonte recibió la primera
Antonella Delmonte recibió la primera vacuna de Sputnik V - vacunación vip

De acuerdo a su perfil en la red laboral LinkedIn, Delmonte trabajó como vendedora entre 2016 y 2018. Es estudiante de la Universidad Nacional de La Matanza. Y se formó como tripulante de cabina de pasajeros en la Escuela Profesional de Aeronavegantes. Según pudo averiguar Infobae, Delmonte hizo el curso para Tripulante de Pasajeros en la Asociación Profesional de Aeronavegantes en 2015, que dura entre 3 y 7 meses.

La joven de 24 años, con domicilio legal en Merlo, recibió la primera dosis de la vacuna rusa el pasado 9 de abril. Aunque en la base de datos del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina) figura que fue inoculada por ser “Personal de Salud”, su último trabajo en relación de dependencia fue hasta 2019 en una casa de venta de ropa y hasta el momento no figura como empleada de ningún municipio en registros públicos ni tiene actividad comercial o laboral formal.

El certificado que comprueba la
El certificado que comprueba la inoculación con la vacuna Sputnik V

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La Justicia investigará a dirigentes por modificar una placa en homenaje a desaparecidos

La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, informó acerca de la denuncia y señaló a dos ex ministros por participar del episodio

La Justicia investigará a dirigentes

Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno

Este miércoles, CTERA y el Frente de Unidad Docente Bonaerense iniciarán una “jornada nacional de lucha” que finalizará el martes 14 con una huelga en demanda de mejoras salariales. Gremios de la CGT negocian con el Gobierno

Los sindicatos docentes del ala

Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista

El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave

Optimismo en el Gobierno por

Milei arengó con un megáfono a sus seguidores en Mar del Plata y pidió que lo apoyen en las elecciones: “No aflojen”

Luego de participar en la inauguración de una fábrica, el presidente lideró una recorrida desde una esquina tradicional de la ciudad balnearia, en medio de una gran concentración de gente

Milei arengó con un megáfono

El PJ bonaerense debe renovar autoridades y el cristinismo empuja la continuidad de Máximo Kirchner

El mandato vence a mediados de diciembre de este año. Para convocar a elecciones se debe hacer con 60 días de anticipación. De darse una interna, los intendentes cercanos a CFK pedirán por el líder de La Cámpora. La chance de un intendente

El PJ bonaerense debe renovar