
El ex ministro de Economía y actual referente de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, criticó a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de tener intenciones de “hacer retroceder a la Justicia”. Además, cuestionó el manejo de la economía de parte del Gobierno nacional y cuestionó la decisión de salir del Grupo de Lima.
“Cristina busca poner de rodillas al Poder Judicial para ser declarada inocente en las causas de corrupción”, afirmó el ex candidato a presidente en la presentación de su libro “Más prosperidad. Menos incertidumbre”, que se realizó en el Club Progreso. En ese sentido, se refirió también a la necesidad de la división de poderes de Estado y remarcó que “existe un exceso de poder por parte del kirchnerismo”.
Por otro lado, volvió a apuntar contra Cristina Kirchner por el manejo de la economía que hace el Gobierno nacional: “La Vicepresidenta se pregunta por qué hay bimonetarismo. Con los altos índices de inflación que hemos tenidos, con dos hiperinflaciones y con los 13 ceros que le hemos quitado a la moneda, ella quiere que demandemos la moneda que ella emite”.
Las palabras de López Murphy hacen referencia al discurso que brindó la Vicepresidenta en el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, realizado ayer en la localidad bonaerense de Las Flores, en el que dijo: “Si desde los partidos políticos no somos capaces de articular un acuerdo mínimo frente a cuestiones estructurales, como el endeudamiento externo y la economía bimonetaria, va a ser muy difícil gobernar la Argentina, sino imposible tal vez”.
Además, López Murphy cuestionó la decisión del Gobierno nacional de retirarse del Grupo de Lima “para solidarizarnos con regímenes militares como el de Venezuela”.
De cara a las elecciones legislativas de este año, se refirió a la postura de Republicanos Unidos: “Si llegamos al Congreso va a estar claro que no somos una oposición indulgente frente al kirchnerismo. Nuestra propuesta va a ser clara, transparente y siempre a favor de la libertad y las instituciones republicanas. Y vamos a ser muy firmes ante el avance del kirchnerismo y la corrupción”.

En otro tramo de su presentación, López Murphy se refirió a su libro y resaltó: “Es para esperanzarse, da respuestas a qué hacemos ahora y a dónde vamos. Pero lo más importante es que nos ayuda a reflexionar sobre los valores de libertad”. En ese sentido, expresó que en una sociedad libre “el primer árbitro es el trabajo” porque es el que “asegura autonomía al individuo para no estar subordinado a otro”.
En la presentación del libro en el Club del Progreso estuvieron presentes el ex legislador porteño y presidente de la Junta Promotora RU Capital, Jorge San Martino; la economista y editora del libro, Cecilia Rumi; el presidente de Republicanos Unidos y economista, Fausto Sportono; y el vicepresidente de la misma fuerza, Yamil Santoro.
En declaraciones a los medios presentes, Santoro señaló: “Ricardo es un político que está pensando a la Argentina de hoy pero sobre todo a la que viene. Por eso el libro responde dos preguntas fundamentales, mirando tres momentos de nuestro país. Hace un buen racconto de experiencias positivas que ha tenido el país y la región, y eso habla de la frondosa base de conocimiento que tiene Ricardo y también Cecilia. Pero fundamentalmente da una respuesta sobre qué hacemos ahora y para dónde vamos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Se postergó sin fecha la sesión por Ficha Limpia convocada para mañana en el Senado
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana
Dónde voto en Santa Fe: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
En estas elecciones, se volverá a utilizar el Sistema de Boleta Única, que ya se había puesto en marcha en 2023. Qué se vota y quiénes pueden participar
Elecciones Santa Fe 2025: qué se vota el 13 de abril
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales
Mayra Mendoza: “No hay mejor noticia para Javier Milei esta semana que el anuncio de Kicillof”
La intendenta de Quilmes aseguró que las decisiones del gobernador profundizan divisiones internas y perjudican al oficialismo bonaerense en el proceso electoral

Sebastián Galmarini reveló una de sus charlas con Sergio Massa sobre la interna en el peronismo bonaerense
El director del Banco Provincia dijo que el Frente Renovador trabajar para construir una alternativa que logre derrotar a Javier Milei
