
El ex presidente Mauricio Macri presentó este jueves su libro, Primer Tiempo, y aseguró que que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023 “con una enseñanza adquirida” tras su gestión.
Algunos minutos después de terminado el acto, el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, escribió un mensaje en las redes sociales en alusión a las declaraciones del ex presidente.
“Mientras algunos ya hacen campaña electoral, nosotros seguimos vacunando”, publicó Cafiero junto a un video institucional con imágenes de hombres y mujeres inmunizados contra el coronavirus.
Y agregó: “Esa es la única campaña importante hoy, y nos tiene que encontrar más unidos que nunca”.
El video cierra con la leyenda: “Después de tanto poner el pecho, llegó el momento de poner el brazo. Ya estamos vacunando”.

Macri volvió esta tarde a hablar en público en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires frente a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio y la gran mayoría de los ex funcionarios de su gestión.
La presentación fue transmitida por las redes sociales y fue interpretada como una suerte de relanzamiento de la figura política del líder del PRO, quien buscará reposicionarse como principal referente de la oposición.
El ex presidente señaló que el Gobierno está tomando “medidas que profundizan la crisis económica y social” y consideró que esa situación podrá “permitir que Juntos por el Cambio vuelva al poder con una enseñanza adquirida y hacer el paquete global de reformas” que necesita el país.
“El nuevo ciclo kirchnerista volvió con más determinación a querer alterar las reglas de juego”, remarcó, al tiempo que consideró: “El 2023 no va a tener nada que ver con el 2015”.
El ex mandatario además dijo que “el kirchnerismo es una expresión final del populismo en la Argentina”, lamentó “no haber encontrado el camino para evitar este retroceso y agregó: “Pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina va a entrar en un sendero de crecimiento racional y responsable”.
En las sillas distribuidas en el enorme salón con más de un metro de distancia social, se ubicaron dirigentes como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich; la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal; el auditor general de la nación Miguel Ángel Pichetto; y el senador nacional Martín Lousteau, entre otros.
Noticia en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras una desgastante interna, el PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
En el peronismo esperan una jornada extensa de negociación. Tienen que definir los principales de las listas seccionales. Clima tenso en la etapa final

Ataque a la casa de Espert: Procesaron a la funcionaria de Kicillof y a la concejal camporista de Quilmes
Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado y les dictó un embargo por $5 millones

Bancas, liderazgos y la pulseada por el poder: lo que pone en juego la UCR en el cierre de listas en PBA
Maximiliano Abad se mantiene en silencio mientras su sector cuestiona la competitividad del nuevo frente de centro. Evolución, en cambio, apuesta a consolidarse para las próximas disputas internas

Se tensiona el cierre de listas del peronismo en PBA: los nombres que suenan para cada sección electoral
Hasta el viernes por la noche no había acuerdo de cómo sería el orden de las nóminas seccionales ni los nombres. Sin embargo, sobrevuelan eventuales postulantes, pero todo está atado a una frágil y obligada convivencia. Las reuniones siguen durante el sábado

Fentanilo mortal: habilitaron la feria para seguir investigando y el juez apunta contra el dueño del laboratorio
Ernesto Kreplak analiza las últimas pruebas obtenidas después de 19 allanamientos. También el presunto desvío ilegal de 5 kilos de droga. Ya inhibió los bienes de 24 personas y les prohibió salir del país
