Fue un momento televisivo especial. Un reportaje extenso, con preguntas vinculadas a la política, a la gestión y a la realidad cruda de la pandemia. El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respondía a cada consulta del periodista Fabián Doman con su habitual condición de hábil declarante hasta que una pregunta produjo un largo silencio y una emotiva conclusión.
La frase que pronunció en el programa Intratables, del canal América, Larreta la había pronunciado en medio de la polémica que se generó por su viaje de descanso a Brasil, que trascendió periodísticamente y, al tomar estado público, derivó en una explicación para enfrentar las críticas que surgieron, principalmente, de la oposición política por ausencia en medio del COVID-19.
El mes pasado, el jefe de Gobierno reconoció que había viajado a la ciudad brasileña de Buzios con sus hijas Paloma y Serena, que tuvo con Barbara Diez, por invitación de su hermano Augusto Rodríguez Larreta, tras haber pasado un año complicado por una gestión de crisis permanente por el coronavirus, contagiarse de COVID-19 y enfrentar “el peor año” de su vida.
Con Doman, en Intratables, Larreta repitió la misma respuesta, pero dejó traslucir su emoción.
- Te tengo que hacer esta pregunta ¿cuál es tu estado civil? ¿vos estás casado, estás separado, estás divorciado?
... Disculpame que no hable de los temas personales...
- Te lo acepto
Te lo digo... Pasé un año durísimo y lo dije: fue el peor año de mi vida, por cuestiones personales, más allá de la complejidad de mi responsabilidad. Yo preservo mi familia, a mis hijas. Con la misma franqueza que vos me preguntás, yo te contesto: Prefiero no.... Es un tema muy duro. Dejámela pasar...
- ¿Sabés que te emocionás, no?
Sí. Me emociono. Claramente. Sí. Te digo que fue el año más difícil de mi vida.
Con un “bien”, Fabián Doman dio por finalizado ese ida y vuelta y retomó el reportaje que le realizaba, en ese momento, uno a uno, y pasó a abrir las preguntas al resto de los panelistas, que comenzaron con sus consultas vinculadas, nuevamente, a la política nacional y la gestión.
“Volvemos a la normalidad. Te llevo a la Ciudad, Horacio”, fue la pregunta siguiente que le hizo el panelista Paulo Vilouta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Gobierno anunció un arancel anual para el registro de sistemas satelitales en Argentina
La medida busca darle una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”, según alegaron en la Resolución 608/2025, publicada esta madrugada

Elisa Carrió lamentó la muerte de Francisco: “Para mí los papas no significan nada, pero Bergoglio sí”
La líder de la Coalición Cívica explicó cómo conoció al sumo pontífice. Además, analizó el escenario político actual de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Jubilados y piqueteros marcharán a Plaza de Mayo contra el gobierno de Milei
La movilización, que cuenta con el apoyo de movimientos sociales y sindicatos opositores, se realizará en medio de los siete días de duelo decretados por el fallecimiento del papa Francisco

Macri reiteró que quiere “una alianza entre partidos” con La Libertad Avanza, pero los intendentes del PRO hacen su juego
El ex presidente dijo que la negociación en la provincia de Buenos Aires no avanzó. Trece jefes comunales se reunieron con Ritondo y pidieron apurar un acuerdo con la Casa Rosada

La muerte del papa Francisco impuso compromisos de tregua en dos frentes: Congreso y campaña
Fueron suspendidas sesiones que se anticipaban tensas: criptogate en Diputados y Ficha Limpia en el Senado. También aplazaron movidas fuertes de Milei en la Ciudad de Buenos Aires y en Provincia. Batallas pendientes y la señal alarmante de la agresión a la vicepresidente
