El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, adelantó que en los próximos días comenzará a funcionar un nuevo control sanitario en el Aeropuerto de Ezeiza donde se testeará a quienes provengan de países considerados “de riesgo” -a raíz de la circulación de las nuevas cepas de coronavirus- a pesar de que exhiban un PCR con resultado negativo.
“Ya no se puede creer en los PCR que vienen de afuera. Esto pasa en Europa también. Se venden los PCR para viajar”, admitió el funcionario provincial.
“Se están falsificando los PCR, lo cual es gravísimo y pone en riesgo no solo a la persona sino al conjunto de gente que viajó en el avión porque ya no es una persona sino 30 o 40 personas y los aerosoles son mucho mayores”, remarcó luego de que se confirmara el ingreso de varios contingentes de jóvenes que se habían ido de viaje de egresados a Cancún y volvieron infectados a pesar de que sus certificados de salud decían lo contrario.
Actualmente, sólo los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos son sometidos a pruebas PCR. Las personas que residen o vienen a visitar otras provincias sólo deben completar una declaración jurada. A partir de los dichos de Gollán, las autoridades estudian aplicar los mismos controles para todas las personas que provengan de países de alto riesgo independientemente cuál sea el destino final.

La primera alarma se encendió el sábado 13 de marzo. Tras el arribo de un vuelo proveniente de México –en el que viajaban 149 jóvenes que volvían de viaje de egresados– se detectaron 44 casos positivos de coronavirus
Dos días después, la situación vuelve a repetirse. En esta oportunidad, un contingente de 50 alumnos del colegio Brick Towers de Pilar, que también viajó a Cancún, regresó al país con más de 30 infectados de COVID-19.
Hoy en día, la mirada está puesta en la empresa de turismo que practica los tests en México para que los jóvenes puedan abordar el avión que los trae de regreso a la Argentina. Tanto en el vuelo del sábado como en el de ayer habrían dado negativo. Sin embargo, al llegar al país, en los controles practicados en el aeropuerto de Ezeiza, más de la mitad del contingente dio positivo.

“Si se llega a esto de que se puedan falsificar masivamente certificados estamos en serios problemas con el ingreso de turistas argentinos que salgan al extranjero”, aseveró Gollán, quien detalló que 32 de esos jóvenes que llegaron de Cancún residen en la provincia de Buenos Aires.
“Todos ellos están aislados y controlados. Les extrajimos sangre para saber qué cerotipo de virus portan” explicó el Ministro, que además informó que tuvieron que aislar a unas 167 personas más porque habían tenido contacto con estos jóvenes.
Ante esta situación que pone en alerta al sistema de salud local, Gollán adelantó que en los próximos días comenzará a funcionar un nuevo control en el aeropuerto. “Vamos a colocar un control más para quienes ingresen al país. Pero no estará afuera del aeropuerto porque mucha gente agarra su bolso y se va y no pasa. Vamos a plantear que esté antes de Migraciones”, señaló Gollán en relación al trabajo conjunto que encararán desde Nación, Provincia y Ciudad.
“Debemos tomar todas las medidas necesarias para que no se cuelen estas nuevas cepas y si esto sucede que se haga de la forma menos veloz posible”, insistió en alusión a la cepa de Manaos, que ya está presente en todo el territorio brasileño.

Cada vez que un argentino se va del país, firma una declaración jurada de egreso en la cual se hace responsable de que está asumiendo un viaje riesgoso y se hace cargo de los imprevistos que puedan aparecer en relación a su salud. Al regreso, debe presentar una PCR negativa con 72 horas de anticipación al vuelo y una declaración jurada de salud del viajero con 48 horas de anticipación al vuelo.
La encargada de chequear que el pasajero tenga una PCR negativo es la aerolínea y debe hacerlo antes del ingreso al avión. Una vez arribada al país, la persona debe cumplir un aislamiento de 10 días (desde la toma de muestra del laboratorio) para evitar contagios en el caso de que haya contraído la enfermedad y no haya sido detectada por el PCR en el período de ventana.
En este contexto, y ante la circulación de nuevas cepas del virus, el Ministerio de Salud de la Nación no solo restringió sino que, además, decidió prorrogar el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) hasta el 9 de abril inclusive.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata
El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv


