Los diputados del PRO reclamaron medidas contra el gobierno de Formosa: “La violación a los derechos humanos está probada”

A través de un comunicado, instaron a “funcionarios públicos nacionales y provinciales a exigir una solución inmediata” para la provincia que administra Gildo Insfrán “porque el descarado atropello a la dignidad humana no espera”

Guardar

Una vez más, referentes de la oposición reclamaron que se tomen medidas inmediatas contra el gobierno de Gildo Insfrán, ya que consideraron que “la violación a los derechos humanos en Formosa está probada, aunque el Gobierno nacional niegue una realidad que avergüenza a los argentinos y enluta a la democracia”.

Así, a través de un comunicado que titularon “condenar la violación de los derechos humanos es una obligación de todos”, el bloque de diputados del PRO volvió a condenar el polémico manejo de la pandemia que lleva adelante el gobernador formoseño.

“Las investigaciones y denuncias realizadas por diputados y diputadas de Juntos por el Cambio y por el periodismo independiente ponen de manifiesto la existencia de graves violaciones a los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables de Formosa. Las mujeres embarazadas de la etnia wichí que se esconden en el monte del oeste provincial, por miedo a ser sometidas a aislamientos obligatorios y a que las separen de sus hijos recién nacidos, o el temor a sufrir cesáreas compulsivas deberían provocar el repudio unánime de la sociedad argentina”, ejemplificaron los legisladores para graficar la situación que se vive en la provincia gobernada por Insfrán, a la vez que recalcaron que “estas acciones lesionan de gravedad el sistema de derechos y garantías de nuestra Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos”.

“Los aislamientos compulsivos, las restricciones a la circulación, la represión de la protesta generan un clima de discordia que en nada ayuda a superar los efectos nocivos de la cuarentena y ahora se suma la situación de desprotección absoluta entre las mujeres más vulnerables”, insistió el bloque de diputados del PRO.

Diputados de Juntos por el
Diputados de Juntos por el Cambio

Asimismo, recordaron que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, visitó Formosa, siendo informado puntualmente de los hechos citados, pero redujo todo a una “operación mediática”. “Así, el gobierno nacional protege al gobernador y condena a los formoseños al descarte”, agregaron, remarcando que, en consecuencia, el diputado Waldo Wolff formalizó una denuncia en la Justicia contra Pietragalla por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”. Wolf fue acompañado por sus pares Fernando Iglesias, Enrique Sahad, Adriana Ruarte, Omar De Marchi, Álvaro de Lamadrid, Pablo Torello, Jorge Enríquez, María Carla Picolomini y Héctor Antonio Stefani.

“Instamos a los funcionarios públicos nacionales y provinciales, como así también a los integrantes del Congreso de la Nación, a exigir una solución inmediata para Formosa porque el descarado atropello a la dignidad humana no espera”, concluyó el comunicado que emitió el bloque de diputados y diputadas nacionales del PRO.

El viernes pasado el bloque de legisladores de Juntos Por el Cambio de la Cámara Baja le advirtió al Frente de Todos que si no llamaban a una reunión de la Comisión de Derechos Humanos para analizar las denuncias contra el gobierno de Gildo Insfrán se autoconvocarían para “ejercer las responsabilidades de sus cargos”.

Gildo Insfrán (Maximiliano Luna)
Gildo Insfrán (Maximiliano Luna)

En efecto, los legisladores de la oposición recordaron que desde hace más de 45 días reclaman al kirchnerista Hugo Yasky que, en su carácter de presidente de la comisión, convoque al cuerpo para pronunciarse sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Formosa.

“Hemos denunciado y solicitado el pronunciamiento de la comisión sobre las reiteradas violaciones a los derechos humanos que sufre el pueblo formoseño”, aseguraron desde Juntos por el Cambio.

Las advertencias de la oposición surgieron luego de una ola de protestas de formoseños en contra del regreso a la Fase 1. Una importante porción de la población de la capital de Formosa dejó de cumplir las disposiciones sanitarias dispuestas por el Gobierno provincial y parece decidida a emplear la desobediencia civil para que la mayor cantidad de actividades comerciales se puedan volver a desarrollar.

En medio de la represión que propició la policía provincial a los manifestantes, Insfrán viajó el lunes pasado a la Casa Rosada buscando el respaldo explícito del Gobierno Nacional. Pero se fue con las manos vacías, Alberto Fernández no le concedió una reunión privada en su despacho.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”

“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata

Chilavert pidió que Macri respalde

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

Eutanasia: la UCR presentó un

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires

El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

“Soy David Cairns, el nuevo

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados

En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Inesperada interna y riesgo de

Axel Kicillof recorrió la obra de ampliación de un polo educativo en Lomas de Zamora

El gobernador bonaerense acompañó al intendente local, Federico Otermín. “Para nosotros, la educación pública es una prioridad absoluta”, destacó

Axel Kicillof recorrió la obra