El partido Kolina presentó un protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género

El documento tiene como objetivo “crear conciencia y prevenir” para “erradicar la violencia machista“ y dispone acciones para evitar y sancionar el maltrato hacia mujeres y personas LGBTIQ+ dentro de la agrupación

Guardar
Militantes de la agrupación KOLINA
Militantes de la agrupación KOLINA durante un pañuelazo a favor de la legalización del aborto en 2019

El partido Kolina, (Corriente de Liberación Nacional) aprobó un “Protocolo Nacional para la Actuación ante Situaciones de Violencia por Motivos de Género” al interior de la organización.

El documento, que fue presentado el 8 de marzo pasado, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue introducido en un evento virtual que contó con la presencia y participación de autoridades y militantes de todo el país y fue transmitido en vivo por redes sociales de Kolina Nacional.

El nuevo protocolo tiene como objetivo crear conciencia y prevenir, con vistas a erradicar la violencia machista e incluye acciones para evitar y sancionar el maltrato contra mujeres y personas LGBTIQ+ dentro de la agrupación -fundada por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner- y responde a la necesidad de construir una herramienta que sea a su vez instrumento para el abordaje de situaciones de violencia, y motor para las acciones colectivas.

“El Protocolo, con todo lo que implica, pone de manifiesto el compromiso del Partido Kolina y su lucha contra todas las formas de violencia patriarcal, reafirma la apuesta feminista y colectiva por la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias por motivos de género”, indicaron desde la organización durante la presentación oficial.

El documento aseguraron, es el resultado de encuentros virtuales y presenciales, donde “se consultó a expertos en leyes, se expusieron saberes, experiencias y se plantearon acuerdos para lograr una implementación con celeridad y de forma efectiva”. “El protocolo es resultado de un proceso colectivo y transversal con un enfoque integral de derechos humanos como marco conceptual, basado en el compromiso con la lucha contra todas las formas de violencia patriarcal y en la construcción de un mundo con justicia social”, expresaron desde su cuenta de Twitter.

“Se trabajó con el convencimiento de que estas acciones son indispensables para garantizar espacios libres de todo tipo de violencias en partidos políticos, organizaciones, organismos y en todo proyecto colectivo”, señalaron.

“Este protocolo es fruto de un gran trabajo participativo, de construcción horizontal con raíz en la lucha de mujeres y personas LGBTIQ+. Es parte de la propia lucha de la militancia de Kolina”, señaló Carlos Castagneto, presidente del partido y responsable de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, en el cierre del evento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La rebeldía interna amenaza el liderazgo de Furlán en las elecciones de la UOM y ya precipitó la caída de Caló

Comenzó con tensiones y reacomodamientos el proceso electoral del gremio metalúrgico, que finalizará en marzo de 2026 con la elección de autoridades en las 54 seccionales y en la cúpula nacional

La rebeldía interna amenaza el

Una audiencia en el Senado expuso la crítica situación por las más de 330 vacantes sin cubrir en la Justicia

Quejas desde el radicalismo y el PRO en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Los ejemplos que dio una magistrada misionera para detallar las complejidades en el corto y mediano plazo

Una audiencia en el Senado

A la par de la campaña, Kicillof inició negociaciones para aprobar el Presupuesto antes de diciembre

Esta semana hubo llamados y reuniones informales para avanzar antes del recambio legislativo. Hay un pedido de endeudamiento flotando en el Senado y en la Legislatura esperan que gire el Presupuesto a mediados de octubre

A la par de la

Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”

La candidata a senadora por Salta de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei, cuestionó a la oposición y apuntó contra algunos gobernadores: “Son más bien extorsionadores”, dijo

Emilia Orozco: “Si vuelve el

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”

El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente

Facundo Pérez Carletti, candidato a