Lousteau y Posse, juntos en el acto de cierre de campaña por la conducción de la UCR bonaerense

Ambos dirigentes convocaron a fortalecer Juntos por el Cambio a través de un mayor protagonismo radical

Guardar

En un acto en Ituzaingó, Martín Lousteau y Gustavo Posse, convocaron a fortalecer y ampliar Juntos por el Cambio, y a dejar de ser un radicalismo “sumiso” y con “complejo de minorías”.

El senador nacional Martín Lousteau y el intendente de San Isidro y candidato a presidente de la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Posse, cerraron este mediodía la campaña por las internas, que se realizarán el próximo 21 de marzo.

El acto –que también se transmitió en vivo por redes sociales- se hizo en la Quinta Vaccarezza, de la localidad de Ituzaingó, con concurrencia limitada por la pandemia.

Al igual que durante la campaña, Lousteau, Posse y Danya Tavela, vicerrectora de la Unoba y candidata a vicepresidenta por la lista que encabeza el jefe comunal sanisidrense, convocaron a formar parte de un radicalismo protagonista, socio pleno de Juntos por el Cambio, llamado a liderar y ampliar el frente opositor.

“Vemos en Argentina la falta de un norte moral -dijo Lousteau-, que vemos en la construcción del Estado en Santiago del Estero, en las vacunas VIP y en lo que sucede en Formosa”.

“Tenemos que cambiar la forma en como se administra el Estado y lo tenemos que hacer en todos los distritos”, agregó y sostuvo “en todos los distritos de la Argentina está surgiendo una construcción renovadora con liderazgos de jóvenes comprometidos, por eso digo que esto no es una interna, estamos debatiendo el futuro”.

Gustavo Posse, Martín Lousteau y
Gustavo Posse, Martín Lousteau y Danya Tavela

“Posse tiene que ser Presidente del radicalismo de la provincia para demostrar que en el lugar más difícil del país, como es el conurbano, se le puede ganar al peronismo y gestionar bien y volver a ganar”, sostuvo Lousteau.

A su turno, el jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, dijo que “es la hora de potenciar el radicalismo, de poner sus valores en la agenda política”.

“Se terminaron años de un radicalismo que no emitía voz ni voto, que fue servil y sumiso al PRO”, lanzó Posse.

El intendente de San Isidro llamó al mismo tiempo a fortalecer y ampliar Juntos Por el Cambio pero con una U.C.R " protagonista, con voz, que defienda las políticas centradas en la educación pública y la salud”.

Posse volvió a pedir el voto para la Lista 14 Protagonismo Radical y fustigó a la actual conducción partidaria: “No emitieron sonido, tuvieron complejos y no levantaron las banderas del radicalismo ni respetaron su trayectoria, su historia, su peso territorial”.

Tavela habló de un festejo: “Festejamos a los protagonistas, llamó a recuperar la UCR para los radicales “.

Últimas Noticias

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales

El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

El Gobierno otorgó un préstamo

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza

Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

Tras el año electoral, el

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026

AGN: se traba el programa

La tregua en el peronismo allanó la aprobación del Presupuesto de Kicillof, pero no alcanza para el endeudamiento

Pese a los matices, los bloques de Fuerza Patria en la Legislatura se mostraron unidos en la negociación del paquete económico que giró el gobernador, que aún espera por la autorización de deuda

La tregua en el peronismo

Argentina negocia por un submarino: las propuestas de la empresa francesa que ya tiene un acuerdo con Brasil

El Gobierno avanza en las conversaciones con Naval Group, que recientemente le entregó un cuarto sumergible al país vecino y ya está desarrollando uno con propulsión nuclear. El problema del financiamiento como principal obstáculo

Argentina negocia por un submarino: