
Luego de los inconvenientes que sufrieron los mayores de 80 años para participar de la nueva tanda de vacunación, el Gobierno de la Ciudad modificó su operativo. Con el objetivo de suplir las fallas de ayer, sumó cinco nuevos centros para continuar con el proceso de inmunización y así evitar los aglomeramientos y las imágenes que se viralizaron el martes en las redes sociales.
Las publicaciones mostraban largas filas de abuelos expuestos al rayo de sol, amontonados, sin respetar las medidas de distanciamiento social. “La imagen no es buena”, admitieron desde el Ejecutivo porteño en el reinició de la campaña de vacunación para mayores de 80. “Tuvimos las dificultades que tuvimos por el aglomeramiento de gente”, reconoció ayer el ministro de Salud, Fernán Quirós, quien agregó que “subestimamos la cantidad de personas que iban acompañadas”.

Hoy, sin embargo, y luego de comenzado el operativo de vacunación, el funcionario dio detalles en conferencia de prensa de lo que se dispuso desde el gobierno porteño. “Hemos hecho todo para que hoy no vuelva a ocurrir. Triplicamos los centros de vacunación. Hemos dispuesto un escenario alrededor de los centros de vacunación mucho más contenidos, con calles cerradas y facilitación de lugares de espera”, dijo.
En ese sentido, Quirós agregó: “Y les pedimos a las personas que estén atentas a las vías de comunicación que habían dejado cuando se empadronaron porque hemos reasignado turnos de algunos lugares a otros que están en la misma zona y en los mismos horarios”.

Fuentes del gobierno de la Ciudad indicaron hoy a Infobae que con la apertura de los cinco nuevos centros se reagendaron turnos para descomprimir las tres sedes donde se atiende desde ayer a más adultos mayores de 80 años: La Rural, CASLA y Luna Park. “Estas tres sedes vienen atendiendo a buen ritmo esta mañana y sin filas y ajustadas a los horarios de los turnos. Según cada sede se reorganizó la logística en los tres momentos de la vacunación: el empadronamiento al ingreso, la aplicación de la vacuna y el registro para la segunda dosis con más personal para lograr mejoras en todo el proceso”, dijeron.

Luego de los serios inconvenientes de ayer, también intervino la titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Carla Vizzotti, quien se comunicó con Quirós para ponerse a disposición y colaborar con la organización y logística del operativo. Desde la Ciudad se comprometieron a “mejorar la situación” y anunciaron que este miércoles se sumarán nuevos centros de vacunación para distribuir mejor la misma cantidad de turnos.

“Magnificamos de manera inadecuada, subestimamos la cantidad de personas que iban a acompañadas, la cantidad de gente que se iba a adelantar por la angustia de poder acceder a la vacuna. Eso significó, sobre todo en Luna Park y en San Lorenzo, un aglomeramiento que no quisimos provocar y deberíamos haber evitado”, justificó el ministro de Salud porteño, quien precisó que hoy se triplicarán los vacunatorios: “Por cada uno vamos a poner dos más en la misma zona, cercanos”.
Según dijo Quirós, durante la jornada de ayer desde la Ciudad se comunicaron con las personas que se tienen que vacunar para asignarles otro centro donde asistir y evitar más dificultades.

Además del Luna Park, La Rural y el predio de San Lorenzo, sobre Avenida La Plata, para hoy se sumaron los centros de vacunación de La Boca, Oscoema, Club Italiano, Ferro y Centro Islámico y se reasignó el 25% de los turnos hacia estos centros. A su vez, para mejorar la atención, se hicieron cortes de calles en las inmediaciones de los puntos de vacunación para ordenar con más espacio las filas y ubicar sillas.

“No se ponderó de forma adecuada el hecho de que muchos adultos mayores llegan mucho tiempo antes del horario asignado y que además son acompañados por más de una persona”, explicaron las autoridades porteñas en diálogo con Infobae. Por otro lado, aclararon que hay algunos procesos que “es necesario ajustar”. Específicamente en lo relacionado con flujos de empadronamiento, zonas de espera antes y después de la vacunación.

Desde la cartera sanitaria local, además de informar sobre los nuevos centros de asistencia, recomendaron a los adultos mayores llegar 15 minutos antes del horario previsto y, en lo posible, con un solo acompañante. Si bien la vacunación comenzó a partir de la 8, se comenzaron a registrar colas en los distintos lugares desde la madrugada.

Más allá del llamado de Vizzotti a Quirós, desde Nación expresaron su malestar por la falta de organización del Gobierno de la Ciudad. La semana pasada, Luana Volnovich, titular del PAMI, le había ofrecido 10 centros de vacunación a la Ciudad para la atención de los afiliados, pero no hubo respuesta desde el Ejecutivo porteño. “Concentraron todo en un lugar cuando podíamos hacerlo en 10 a la vez”, cuestionaron desde el organismo nacional.

En ese sentido, Quirós intentó desligarse de una nueva disputa con el oficialismo: “No tenemos que gastar energía en la política partidaria”. Y explicó que desde el PAMI “ofrecieron una cantidad de vacunatorios que hay que garantizar la seguridad eléctrica, la seguridad física, la capacitación de las personas que están allí. Estamos en ese proceso”.

La vacunación a mayores de 80 había comenzado la semana pasada, cuando se inmunizaron 40 mil personas. En estos días se amplió a partir del reparto de un nuevo lote de dosis por parte del Gobierno Nacional. Todavía quedan alrededor de 50 mil empadronados más en lista de espera. El plan oficial apunta a aplicar 5.250 dosis de la vacuna Sputnik V de acá al viernes. En total esta tanda incluye 21 mil vacunas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Reestructuraron la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Se trata del organismo creado por DNU durante la presidencia de Alberto Fernández. El enfoque estará en la búsqueda de fondos y el fomento del sector científico

Kicillof ordena a su tropa y pide posibles candidatos para negociar las listas con el resto del peronismo
En las últimas horas, el gobernador mantuvo reuniones con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro y delegó en sus ministros las secciones del interior. “Los candidatos serán los que mejor midan, no hay mucho misterio”, avisan en La Plata
Expectativa en los intendentes del PRO por la letra chica del acuerdo con LLA y la opción de reeditar JxC
Los jefes comunales amarillos, que reclamaron que La Libertad Avanza no afecte la gobernabilidad en sus distritos como condición mínima para cerrar un acuerdo, siguen con detalle la negociación que llevan adelante Cristian Ritondo y Sebastián Pareja

En la antesala del Congreso del PJ, crece la tensión en el peronismo y permanece el fantasma de la ruptura
Mañana una parte importante de la dirgencia peronista se reunirá en Merlo. Dificultades para lograr una estrategia en común. Reproches cruzados que complican la negociación

Argentina y EEUU profundizan su alianza: Defensa firmó con el Pentágono un convenio por 207 blindados Stryker
El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global
