Rosario Lufrano admitió los bolsos con $4 millones en la TV Pública: “Se detectó la irregularidad a tiempo”

La presidente del canal estatal reveló detalles de la investigación a raíz de una maniobra sospechosa ocurrida en la emisora

Guardar
La presidenta de Radio y
La presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, confirmó la maniobra sospechosa con un bolso de 4 millones de pesos. (Gustavo Gavotti)

El retiro de un bolso con $4 millones encendió las alarmas en las autoridades de la TV Pública. La suma fue extraída de la cuenta oficial de la empresa estatal, con la intención de pagar los gastos de producción de una ficción sobre Manuel Belgrano. Una maniobra sospechosa e irregular que la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, ordenó investigar, además de devolver el dinero, junto a la realización de una auditoría externa por parte de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para establecer responsabilidades de las personas involucradas en la operación.

A pesar de las sospechas y suspicacias que se generaron al interior del canal, para Lufrano lo ocurrido “no es difícil de explicar, porque se detectó la irregularidad a tiempo”, y aseguró que instruyó de manera “inmediata” que se investigue el procedimiento.

Se abrió una investigación y se recuperó el dinero. El auditor está revisando las cámaras para verificar quién fue el que lo retiró”, comentó hoy Lufrano en diálogo con el radio Rivadavia y entrevistada por Eduardo Feinmann. Según la presidente del canal, la auditoría ahora deberá determinar si las facturas están bien hechas y si se efectuaron las compras y gastos correspondientes. Pero sobre todo habrá que corroborar si los funcionarios y empleados que están involucrados en la transacción cometieron algún delito de acción pública.

“Tengo renuncias en mi poder. Hay varias personas que supuestamente están involucradas en un error o una irregularidad administrativa. Son procedimientos administrativos que no corresponden”, dijo. “Acá hay procedimientos internos. Lo que se hace siempre es transferencia bancaria. No puedo entender todavía la necesidad de retirar el dinero para hacer parte de estas compras”, agregó, y se preguntó: “¿En qué cabeza cabe que esos pagos se hagan en efectivo?”.

El dinero se iba a utilizar para saldar parte de los gastos de producción de la serie “Los amores prohibidos de Belgrano, que planea realizar como una ficción propia la TV Pública. El producto está basado en el libro de Florencia Canale y la dirección está a cargo de Alberto Lecchi (realizador de En Terapia y Mujeres Asesinas, entre otras) con el protagónico del actor Nicolás Cabré.

El comunicado interno de Rosario
El comunicado interno de Rosario Lufrano al personal de la TV Pública.

La intención era producir la miniserie el año pasado, cuando se cumplieron 250 años del nacimiento y 200 años de la muerte de Belgrano. Sin embargo, la iniciativa se demoró por la pandemia de coronavirus. Se trata de cuatro capítulos y dos meses de rodaje.

Lufrano indicó que no dará los nombres de los funcionarios y personas involucradas porque “están bajo investigación”. Y si bien precisó que son cheques que autoriza la Dirección de Administración y Finanzas del canal, hasta el momento no se detectó que hubiera un perjuicio en el erario público.

En su descargo, la funcionaria intentó despejar el manto de dudas acerca de su gestión en relación a la maniobra del bolso. “Esto se sabe porque yo pedí la inspección, si no, no se hubiera sabido. Lo hago público porque corresponde que se sepa que hay una irregularidad, en principio, administrativa. Y además le estoy pidiendo al auditor si se cometió un delito de acción pública. Si lo hay haré la denuncia como corresponde”, sostuvo la presidenta del canal estatal.

No voy a permitir un marco de sospecha. Es bastante fácil decir ‘los bolsos’ y creer que son todos delincuentes. Estamos tratando de hacer lo mejor posible. No hay nada que ocultar”, argumentó Lufrano, en un tenso cruce con el periodista Eduardo Feinmann.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras los anuncios de apoyo financiero, Milei partió a Estados Unidos para hablar en la ONU y reunirse con Trump

El Presidente despegó a las 20.30 hacia Nueva York. El viaje, que estaba previsto inicialmente para el domingo, contempla una exposición del jefe de Estado argentino en Naciones Unidas

Tras los anuncios de apoyo

De Loredo: “El escenario posible es que el Gobierno oscile entre el 35% y el 42% en octubre; menos sería una crisis”

El presidente del bloque de la UCR en Diputados analizó el rumbo electoral del oficialismo, sobre el que afirmó que ya no hay margen para cambiar el escenario y planteó que algunas correcciones podrían ejecutarse después de los comicios

De Loredo: “El escenario posible

Defensor del Niño: el PJ y la UCR impusieron una terna gracias a una diputada que fue candidata libertaria

Para llegar a los dos tercios necesarios apareció María Sotolano, de la bancada macrista y segunda en la lista bonaerense de septiembre pasado, que la Casa Rosada encabezó con el ex comisario Maximiliano Bondarenko. La propuesta ahora debe ser aprobada por ambos recintos

Defensor del Niño: el PJ

El Gobierno anunció un bono para el personal del Hospital Garrahan en medio de la tensión por los reclamos salariales

A través de un comunicado, el directorio del centro médico otorgó un incremento para la planta de profesionales. “La plata para el personal estaba, pero mal distribuida”, aseguró Mario Lugones

El Gobierno anunció un bono

Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”

El gobernador planteó que “en octubre empezamos a construir futuro”. La gente le cantó “Axel presidente”. Confianza hacia la elección legislativa

Kicillof cerró un acto de