El intendente de Monte Hermoso le contestó a Florencio Randazzo: “Lo de la tercera vía no lo veo posible”

Alejandro Dichiara fue muy crítico con las declaraciones del ex ministro de Transporte: “Tenemos que estar todos juntos, así estamos dándole de comer a la oposición, fuimos divididos aquella vez y no sirvió”, expresó

Guardar
Alejandro Dichiara, intendente de Monte
Alejandro Dichiara, intendente de Monte Hermoso

El ex ministro del Interior Florencio Randazzo rompió el silencio y sus fuertes críticas hacia el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner provocaron la reacción inmediata de antiguos compañeros de militancia que ahora integran el Frente de Todos. El intendente actual de Monte Hermoso, Enrique Alejandro Dichiara, quien en 2017 fue candidato a diputado provincial por la sexta sección electoral con el frente justicialista “Cumplir” que impulsó Randazzo, fue uno de los elegidos para responderle. “Tenemos que estar todos juntos, así estamos dándole de comer a la oposición, fuimos divididos aquella vez y no sirvió. Permitimos que nos ganaran en las elecciones legislativas”, le dijo el jefe comunal a Infobae.

Randazzo, que el miércoles mantuvo un encuentro por Zoom organizado por militantes de base, había apuntado con dureza contra la vicepresidenta y se pronunció en favor de generar una “tercera vía que rompa la polarización kirchnerismo-macrismo”. Dichiara insiste en la idea de que “ahora es el tiempo de robustecer este frente, de apoyar a este gobierno” y sentenció: “Una vieja máxima del peronismo afirma que el que gana gobierna y el que pierde acompaña. No debemos tropezar dos veces con la misma piedra. Solamente estaremos favoreciendo a otros partidos si nos dividimos. Lo de la tercera vía no lo veo posible, el proyecto que apoyamos es el de Alberto y Cristina”.

El ex candidato a senador nacional también había advertido que su intención es avanzar desde la provincia de Buenos Aires en una construcción con pie en Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, para rivalizar con el kirchnerismo y con Juntos por el Cambio. Advirtió sobre el desgaste que enfrenta la figura presidencial y habló de “un gobierno viejo a un año y pocos meses de gestión”. Además, responsabilizó de esa situación a Cristina Kirchner, al interpretar que generó “un sistema político en función de los intereses de su familia”.

Florencio Randazzo y Alejandro Dichiara
Florencio Randazzo y Alejandro Dichiara

Dichiara sostuvo que “Florencio tiene perfil propio para decir lo que quiera” pero aclaró que “la investidura del Presidente ya le otorga el suficiente poder político y la necesaria representatividad”. “No creo en otro proyecto político en este momento que no sea éste. Los trapos sucios se lavan dentro de la casa. Y este es el momento de responder a las necesidades de nuestro pueblo que está pidiendo que lo saquemos de este presente tan difícil. Hay que ayudar a los argentinos a salir de la pandemia, mejorar la situación económica, atender a sus demandas y necesidades, estar más que nunca cerca del pueblo que la está pasando mal”, sostuvo el jefe comunal.

Además, Dichiara aseveró que “no se puede cuestionar el liderazgo que en nuestro partido ejerce Cristina porque ella tracciona los votos y eligió acompañar a Alberto Fernández para transformar a la Argentina después de cuatro años de un gobierno que empeoró al país”.

En 2017 Randazzo fue candidato a senador nacional con Alberto Fernández como jefe de campaña. En ese momento Cristina Kirchner decidió no competir en una PASO dentro del PJ bonaerense, armó Unidad Ciudadana y ganó su banca en la Cámara alta, tras quedar detrás de los candidatos del PRO. El ex ministro del Interior y Transporte cosechó el 6% de los votos, que resultaron ser los que le faltaron a la ex presidenta para superar a Esteban Bullrich.

“Hay un sistema político armado en función de los intereses de una familia, por eso Alberto es presidente y en la provincia de Buenos Aires tenemos un gobernador que no tiene ninguna historia en la provincia”, dijo Randazzo en referencia a Axel Kicillof, que llegó a la primera magistratura bonaerense tras ser diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.

Al respecto, Dichiara tiene otra visión: “En la Provincia todos debemos encolumnarnos detrás de la gestión de Kicillof y de Verónica Magario, así como lo hacemos con la gestión a nivel nacional. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para calmar los efectos de la pandemia. Recibimos 7 respiradores, un hospital móvil y las vacunas necesarias, unas 3.000, para aplicarlas al personal de salud y también a las fuerzas de seguridad”.

Últimas Noticias

Cumbre por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunirá con Luis Caputo para revisar la letra fina del proyecto

En Casa Rosada, los integrantes del círculo político del Presidente se juntarán este mediodía con el ministro de Economía para evaluar cuáles son las facilidades y los fondos que se pueden negociar con las provincias y los legisladores

Cumbre por el Presupuesto 2026:

Carlos Bianco acusó al gobierno nacional de “discriminación política” y denunció el bloqueo de fondos para la provincia de Buenos Aires

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió en Infobae en Vivo a la decisión de la Casa Rosada de marginar a la administración de Kicillof de las negociaciones por el Presupuesto. También abordó las internas en el peronismo

Carlos Bianco acusó al gobierno

Kicillof lanzó un filoso mensaje en medio de la interna del peronismo: “Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”

El gobernador bonaerense habló en la asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista de la Provincia de Buenos Aires, en Quilmes, donde resaltó la ausencia de la intendenta Mayra Mendoza

Kicillof lanzó un filoso mensaje

Patricia Bullrich arremetió contra el titular de ATE: “Es un desestabilizador y un golpista”

La ministra de Seguridad cuestionó a Rodolfo Aguiar, quien dijo que su objetivo “es provocar la crisis de este gobierno”. Por esos dichos, la administración nacional realizó una denuncia penal por el presunto delito de amenaza de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática

Patricia Bullrich arremetió contra el

Martín Menem ordenó que todos los diputados que terminan su mandato devuelvan sus despachos: fin de la “herencia” y los traspasos

El presidente de la Cámara baja dispuso que legisladores salientes restituyan espacios, mobiliario y equipos asignados antes de finalizar su mandato. Las sanciones económicas y acciones legales en caso de incumplimiento

Martín Menem ordenó que todos