El director del Hospital Posadas reconoció que participó personalmente del vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud

Alberto Maceira contó que él mismo estuvo en la cartera sanitaria cuando inocularon a Horacio Verbitsky, Eduardo Valdés y Jorge Taiana, entre otros. También apuntó contra un funcionario que llamaba en nombre de Ginés González García para pedir dosis y que fue a Olivos a inmunizar a Alberto Fernández

Guardar
Alberto Maceira, director del Hospital
Alberto Maceira, director del Hospital Posadas

La investigación en torno al vacunatorio VIP que llevaba adelante el Ministerio de Salud dio sus primeros pasos y el escándalo parece no cesar. La jueza a cargo del caso, María Eugenia Capuchetti, les tomó declaración testimonial en el tercer piso de Comodoro Py al director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, y a la encargada de vacunación de la institución, María Elena Borda.

Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, Maceira contó que él mismo participó de la inmunización llevada a cabo en la cartera de Salud la semana pasada en la que recibieron la vacuna Horacio Verbitsky, Eduardo Valdés y Jorge Taiana, entre otros. Y dijo que una vez anterior a esa lo llamaron para ir a Olivos a darle la segunda dosis de la Sputnik V a Alberto Fernández, algo que no había trascendido.

Alberto Fernández cuando recibió la
Alberto Fernández cuando recibió la primera dosis de la Sputnik V. La segunda fue en Olivos y aplicada por Maceira

Tanto Maceira como Borda expresaron en varias horas de declaración que estas fueron las únicas dos veces que salieron del Posadas para aplicar vacunas. En la primera vez, que fueron a Olivos para que el Presidente recibiera la inmunización total, también inyectaron a la “burbuja” del jefe de Estado.

Asimismo, ambos confirmaron que en el segundo operativo, la semana pasada en el Ministerio de Salud, que es por el cual estalla el escándalo, se aplicaron diez vacunas. Esto se llevó a cabo en la antesala del despacho de Ginés González García en el segundo piso de la cartera. Además de ellos dos, fueron un médico, un administrativo y un chofer.

Ginés González García (NA)
Ginés González García (NA)

Otra importante revelación de Maceira fue que reconoció al funcionario de Salud que llamaba al hospital para pedir vacunas en nombre del ex ministro González García. El director de la institución apuntó contra Marcelo Guille, secretario privado del ex funcionario.

Maceira también señaló que recibió instrucciones de los funcionarios de Salud para atender a algunos recomendados en el vacunatorio del Hospital Posadas. Y fue así que los recomendados llegaron a las instalaciones del hospital y, sin respetar la fila de los que estaban aguardando, fueron vacunados.

A pesar de esto, tanto Maceira como Borda contaron que estaban muy afligidos porque se estaba cuestionando todo el trabajo de vacunación que se viene haciendo hasta ahora y dejaron en claro que no tenían margen para no cumplir con los pedidos del Ministerio.

Por el momento Capuchetti junto al fiscal Eduardo Taiano –también presente en la declaración presencial en Comodoro Py– están a cargo de la única causa que se inició a pesar de haber varias denuncias similares. La jueza acumuló en un mismo expediente todas las denuncias sobre el vacunatorio VIP que fueron radicadas en los juzgados federales 5 y 6. Ambos juzgados están a cargo de Capuchetti. El resto de las denuncias que fueron enviadas a otros juzgados federales deberán acumularse con la que maneja Capuchetti.

La calificación provisoria del caso es la de “abuso de autoridad” y los primeros imputados por Taiano fueron González García y su sobrino que se desempeñaba como jefe de Gabinete en Salud, Lisandro Bonelli. Luego de la declaración testimonial de Maceira y Borda se descartó la realización de un allanamiento en el Posadas pedido por el fiscal Taiano porque los testigos aportaron toda la documentación requerida.

Luego del allanamiento realizado ayer en el Ministerio de Salud, funcionarios judiciales comenzaron a analizar la documentación y las imágenes de las cámaras de seguridad. Y también se sumó al expediente toda la base de datos de las personas vacunadas en la Argentina (Nomivac). Esto es porque si bien se estaba vacunando a gente que no correspondía o que se anotaba de manera irregular como personal de salud, todas las inmunizaciones quedaron registradas y documentadas.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Milei convocó a todo su Gabinete en Casa Rosada para definir los próximos pasos antes de ingresar de lleno en la campaña electoral

El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno. Habrá conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni al mediodía

Milei convocó a todo su

Patricia Bullrich: “Macri tiene mucho para aportar, para nosotros es importante”

La ministra de Seguridad, que se encuentra enfrentada con el líder del PRO, valoró su acercamiento al presidente Javier Milei. Además, habló de la detención de Pequeño J y de la situación de José Luis Espert

Patricia Bullrich: “Macri tiene mucho

El Gobierno presentará hoy el programa “Familia Militar”, que incluye descuentos y beneficios para todo el personal de Defensa

El plan incluye tanto a los uniformados como a veteranos, retirados e incluso empleados civiles del sistema

El Gobierno presentará hoy el

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires

Luego de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses vuelven a las urnas para las legislativas nacionales del 26 de octubre. Qué candidatos se presentan y cómo votar con la BUP

Elecciones 2025: así será la

Javier Milei cenó con el magnate tech Martín Varsavsky en la Quinta de Olivos

El mandatario recibió al empresario tecnológico radicado en España, que recientemente abrió un debate en redes tras revelar que se hizo “de derecha a los 65″. Tras el encuentro, auguró que “en las elecciones de octubre su espacio crecerá” y se abrirá el camino a las reformas y, finalmente, a la dolarización

Javier Milei cenó con el