
El Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, informó mediante las redes sociales que se contagió de coronavirus en las últimas horas. Por lo cual, deberá permanecer al menos durante los próximos diez días aislado.
A menos de un mes después de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se haya aplicado la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V, uno de sus principales hombres de confianza y de trato cotidiano fue uno de los nuevos contagiados del covid-19.
“Ayer comencé con dolor de cuerpo y garganta. El personal de IOMA me hisopó y el test de PCR resultó positivo de COVID. Transito la enfermedad con sintomatología leve”, afirmó Blanco en la red social Twitter.
“A pesar de las permanentes precauciones, todos podemos contagiarnos. Nos tenemos que seguir cuidando”, continuó”.

El anuncio del positivo de Covid de Bianco se dio el mismo día en que la Provincia de Buenos Aires anunció unos 2.448 nuevos contagios en las últimas 24 horas y llegó a un total de 844.009 positivos desde que comenzó la pandemia de coronavirus. A su vez, dentro de la región ya murieron unas 25.464 personas desde marzo del 2020 hasta la fecha.
Aún se desconoce si Kicillof tendrá que realizar un proceso de aislamiento por contacto estrecho con Bianco, aún después de haber recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. En octubre y en diciembre del 2020 ya lo debió realizar por otros dos contagios de miembros de su gabinete.
El último evento en el que Kicillof y Bianco estuvieron juntos fue el pasado martes, cuando protagonizaron una conferencia de prensa en Miramar junto al ministro de Salud, Daniel Gollán, el de Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el de Seguridad, Sergio Berni y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.
A su vez, el propio Blanco criticó con dureza hace dos días a la oposición por las constantes críticas contra la vacuna Sputnik-V antes de que saliera a la luz la publicación en la revista especializada The Lancet, donde se corroboraba su alta eficacia en su Fase III.

“Hay una porción de la oposición que no tiene ningún tipo de responsabilidad de gestión, que excede a uno de los capítulos más duros de esta oposición férrea a este tipo de medidas que se toman desde el gobierno nacional y provincial. El capítulo más duro es el de la campaña antivacunas”, afirmó Bianco, en declaraciones a la radio AM 750.
Kicillof, por su lado, había recibido la segunda dosis de la vacuna rusa el último 20 de enero en el hospital San Juan de Dios, de La Plata.

“Le seguimos poniendo el hombro a la lucha contra la pandemia. Estamos orgullosos de llevar adelante la campaña de vacunación más importante de la historia de nuestra Provincia. #BuenosAiresVacunate”, publicó en las redes Kicillof, quien acompañó el mensaje con la la foto en la que registró el momento de la segunda aplicación.
“Acabamos de dar un paso más, importantísimo, en este plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo. Hemos recibido el esquema completo, la segunda dosis, con lo cual empiezan en estos días a completarse aquellas cuestiones que tienen que ver con la inmunización que la vacuna proporciona”,completó el gobernador bonaerense mediante una conferencia de prensa.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
“El PRO es más que Macri”: los próximos pasos del Gobierno y la chance de un acuerdo con un sector de la UCR
En Casa Rosada afirman que el espacio amarillo tiene una vigencia relativa, pero no junto a su fundador. Las aspiraciones a una alianza en la provincia de Buenos Aires llega al radicalismo
Kicillof acordó impulsar con los intendentes propios restablecer la reelección indefinida
Una senadora que responde al Gobernador presentó un proyecto este lunes. El jueves habrá sesión en el Senado bonaerense para tratar el proyecto que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores. Compás de negociación

El desencanto detrás de la apatía electoral: la Legislatura porteña sólo sesionó dos veces en 2025
En las últimas elecciones votó el 53,35% del padrón, cuando lo habitual es que lo haga alrededor del 70%. Este año no se trató ni votó ninguna ley en el recinto

La nueva Legislatura porteña: LLA presionará al PRO con la Ley Bases y la baja de impuestos
El peronismo seguirá siendo el espacio con más bancas, pero los libertarios se agrandan y Manuel Adorni profundizará la confrontación con Jorge Macri pensando en 2027

Elecciones en CABA: en qué comunas perdió más votos el PRO frente a LLA y en cuáles le fue mejor al peronismo
Infobae analizó los resultados por comuna para identificar cómo se dio la migración de votos y cómo fue la caída en la participación en cada una
