Grieta en el oficialismo: violencia y tensión entre distintas facciones del Frente de Todos

Juan Grabois lideró una protesta que provocó la reacción de dos intendentes kirchneristas

Guardar
Protesta frente a la Municipalidad
Protesta frente a la Municipalidad de San Vicente

El dirigente social Juan Grabois protagonizó este jueves un cruce con el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y con su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, a raíz de una protesta de cartoneros que terminó con cinco detenidos y algunos heridos con balas de goma.

La Federación de Recicladores y Cartoneros -que pertenece a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Grabois- realizó una movilización frente a la municipalidad de San Vicente para reclamar la reapertura de un Ecopunto en el que trabajaban 21 personas. Los manifestantes hicieron una fogata en la puerta del edificio público y la policía intervino con gases y balas de goma. Cinco personas fueron detenidas.

A raíz de esta situación, Grabois publicó en las redes sociales un mensaje en el que señalaba al intendente Mantegazza -integrante del Frente de Todos- como el responsable de impedir el ingreso de los 21 trabajadores a la planta de reciclado de San Vicente y de ordenar “la primera represión del año”.

Por su parte, el líder comunal -que integra el Frente de Todos- también utilizó las redes para contestar: “No nos van a explicar cómo gobernar los que hacen negocios con la pobreza en nombre de la militancia social y movilizan con micros de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Mantegazza, quien también aclaró que no permitirá “ninguna forma de vandalismo y extorsión de personas ajenas al distrito”.

infografia

El discurso igualito igualito al de Pichetto y Bullrich e igual de mentiroso. ¿Los 21 recicladores que echaste de la planta eran de la Ciudad de Buenos Aires?”, replicó Grabois.

A su vez, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, también intervino en la discusión en defensa de la postura de Mantegazza. Señaló que “costó mucho recuperar un municipio desbastado como San Vicente” y destacó el “esfuerzo enorme” que el intendente peronista está haciendo para “ponerlo de pie”.

“Nada se soluciona con patoterismo y viejas prácticas trasladando gente desde CABA. Con humildad y diálogo, así se fortalecen las democracias”, agregó.

infografia

A los pocos minutos, Grabois también le contestó al intendente de Lomas de Zamora: “Si tocan a cualquier cartonero, vendedor ambulante o laburante de la economía popular en cualquiera de los dos lados de la General Paz, gobierne quien gobierne, nosotros vamos a estar siempre del mismo lado”.

Insaurralde, a su vez, insistió en que los intendentes “no manejan ni tienen fuerzas represivas”. “Trabajemos juntos para poner la Argentina de pie”, concluyó.

“Martín, yo entiendo que tengas que defender a la corporación de intendentes pero no nos engañemos, la orden la dio Mantegazza y fue él quien echó a 21 compañeros/as de la planta. Tus argumentos son idénticos al gorilaje. Nosotros peleamos por los de abajo, contra cualquiera que los ataque”, contraatacó Grabois.

Y agregó: “Si Mantegazza no fue, ¿quién fue? Si recuperamos el gobierno para que aumente la desigualdad y la pobreza, el pan y la carne, los abusos del poder económico, la persecución y los atropellos contra los humildes... No sé cómo vamos a poner a la Argentina de pie”.

infografia

Por último, el intendente de San Vicente le reprochó que durante la movilización “lastimaron a trabajadoras y trabajadores”, prendieron fuego en las calles y vandalizaron el lugar.

“Los intendentes trabajamos para eliminar las desigualdades, pero no cedemos a las extorsiones. ¿Tu enemigo es el proyecto?”, concluyó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”