Un intendente inauguró un cartel en la ruta, recibió fuertes críticas y defendió la medida: “Fue una puesta en valor importante”

Una vez desatada la polémica, Fabián Gandón, jefe comunal de Puerto Pirámides, se refirió a la importancia del letrero

Guardar
Un intendente inauguró un cartel
Un intendente inauguró un cartel y fue el blanco de las críticas en las redes (Fotos: Twitter)

Fabián Gandón, intendente de la localidad chubutense de Puerto Pirámides, realizó una publicación en su cuenta oficial en Twitter para comunicarles a sus seguidores la inauguración de un cartel sobre la ruta. El mensaje, en poco tiempo, cobró gran relevancia por las críticas que recibió de parte de los usuarios de la red social.

“Hoy, junto con la Secretaria de Turismo, el diputado nacional @NachoTorresCH y la concejal @maruedominguez inauguramos el nuevo cartel de Puerto Pirámides en la Ruta Nacional 3. #PuertoPirámides #PenínsulaValdes #AperturaResponsable”, escribió Gandón, de Juntos por el Cambio y jefe comunal desde el 2019.

El mensaje está acompañado por dos fotos, en las que se lo ve a él junto a los mencionados funcionarios. De fondo, el cartel ubicado a metros de la Ruta Nacional 3, que indica que Puerto Pirámides se encuentra a 80 kilómetros de allí. El letrero está ilustrado con la imagen de una ballena: el atractivo que cada temporada atrae a una gran cantidad de turistas a la Península Valdés, área declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

El mensaje que publicó el
El mensaje que publicó el intendente

Si bien el intendente tiene 714 seguidores en la red social, el mensaje con la inauguración del cartel ya cosechó más de 2 mil retuits y 450 “me gusta”. En su mayoría, los comentarios se manifestaron en desacuerdo con la publicación.

Además de algunos memes, el mensaje de Gandón recibió respuestas como la del usuario @carverzotas: “Tienen cuatro climas, todos los recursos naturales, la tierra es fértil hasta por castigo y te militan un cartel”. O el de @mafizz: “A lo indigno de inaugurar un cartel le suman lo berreta de hacerlo sin siquiera cortar los yuyos de alrededor”.

El usuario @estebanlaplata comentó: “Tenemos unos 500.000 pesos mensuales de sueldo entre los tres y se sacan una foto inaugurando un cartel. ¿No tienen un amigo que les diga que no pasen vergüenza?” @teodorianposta apeló a la ironía: “Qué épico, compañeros, da vértigo lo que están haciendo, ¡un cartel!”.

Otro (@mascobronca) se preguntó: “¿Qué clase de degeneración cívica te lleva a publicitar que pusieron un cartel con los impuestos de la gente que no tiene pavimento, agua corriente, cloacas y salud de calidad?”.

También estuvieron aquellos que, como @AliciaDePaulo3, intentaron ser más comprensivos: “Tenés que explicar un poco más la importancia del cartel, no todos conocemos la geografía del lugar (lamentablemente), ni conocemos el significado de ese cartel. Si lo publicás así la gente se enoja, acá en Buenos Aires inauguran como propias obras que empezó nuestro gobierno… Por eso la bronca”.

Algunos de los comentarios que
Algunos de los comentarios que recibió el jefe comunal tras su posteo

El intendente respondió uno de los mensajes. “Gente, no militen un cartel. Ustedes están para más, mucho más, son la única oposición que tenemos contra estos nefastos. Vamos por noticias más importantes y que empujen más hacia un mejor país. De verdad”, reza el tuit. Tras leerlo, Gandón justificó su accionar: “No militamos un cartel. Ese cartel estaba blanco, desteñido por el sol durante años por la desidia del gobierno anterior. Hoy estamos reconstruyendo Puerto Pirámides y ese cartel es solo un símbolo. Saludos”.

La justificación de Gandón (Fotos:
La justificación de Gandón (Fotos: Twitter)

Luego, en diálogo con radio La Red, amplió: “No fue un acto. Estábamos itinerantes rumbo a Puerto Pirámides para hacer la cumbre del sábado pasado y aprovechamos la oportunidad para demostrarles a los ciudadanos de Puerto Pirámides que hemos puesto en valor, a través del fondo del Ministerio de Turismo de Nación, un cartel que hacía muchísimos años estaba absolutamente degradado por las inclemencias del tiempo”.

En ese sentido, señaló: “Para nosotros (el cartel) es muy importante porque demuestra la salida a la rotonda que va a Puerto Pirámides, que está a unos 25 kilómetros del ingreso a Puerto Madryn. Es importante ponerlo en valor porque es una demostración de hacia dónde hay que dirigirse para hacer el avistaje de fauna marina”.

El mismo día que se inauguró el cartel, Gandón fue anfitrión del Congreso del PRO de la provincia de Chubut. “Es un honor que representantes de todo el partido se reúnen en Pirámides en su primera convocatoria ordinaria del año del Consejo Directivo”, señaló el intendente durante el evento, en el que se visualizaron saludos de Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Luis Juez y Waldo Wolff, entre otros políticos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Juraron los nuevos senadores y Villaverde se mantuvo fuera del recinto

El pleno retiró el título de la rionegrina, que volverá a ser debatido en Comisión. Patricia Bullrich le pidió que se fuera del pleno porque iba a ser expulsada. Los aplausos de Karina Milei

Juraron los nuevos senadores y

Crece la presión por la reforma laboral mientras Argentina lidera el ranking de litigios en la región

La discusión sobre el sistema de juicios laborales vuelve a encenderse en medio de cifras que exponen un problema estructural y profundizan la demanda de mayor previsibilidad para empresas y empleados

Crece la presión por la

Primer cruce en el Senado: Patricia Bullrich le reclamó a Victoria Villarruel “que sea pareja para todos”

La titular de la Cámara Alta y la legisladora de La Libertad Avanza tuvieron un intercambio cara a cara en la sesión de la jura de los nuevos legisladores

Primer cruce en el Senado:

Buenas expectativas pero pocos avances en el planteo argentino para relocalizar la planta de hidrógeno verde en Uruguay

El emprendimiento se ubicaría sobre el río Uruguay y sería una inversión histórica para el país vecino. Municipios argentinos sostienen que afectaría el turismo. Los Cancilleres de ambos países se reunieron en Montevideo

Buenas expectativas pero pocos avances

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026

El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes

La UOM cerró una paritaria