Martín Lousteau: “No conozco a ningún ministro que diga ‘nuestra área no es tan importante’ y ése fue el mensaje de Trotta”

El senador nacional criticó al ministro que mostró ciertos reparos en calificar a la Educación como un servicio esencial

Guardar
Lousteau: "No conozco a ningún ministro que diga, 'nuestra área no es tan importante' y ese es el mensaje de Trotta"

Mientras la vuelta a la presencialidad se adueñó de la agenda social, el senador nacional por el partido Evolución, Martín Lousteau, se lamentó de que el gobierno nacional no considere a la educación como una prioridad política.

“No conozco a ningún ministro en ningún área que diga ‘nuestra área no es tan importante’ y ese es el mensaje permanente de Trotta”, enfatizó Lousteau, al referirse la equivocada discusión que pretende plantear el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, con respecto a si los chicos van a volver o no a las aulas cuando el debate debería ser otro.

“No se entiende por qué se está discutiendo si abrimos cuando la discusión debería pasar por cómo abrimos”, enfatizó el senador opositor. Y agregó: “Todos los países han tenido dificultades. Abren y cierran. Lo que se ve es un compromiso porque esto es lo esencial”.

Las críticas de Lousteau hacia Trotta se producen luego de que el Ministro se mostrara en contra de que la educación sea considerada un servicio esencial. “Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial”, dijo el Ministro este fin de semana en clara defensa a los gremios docentes, muchos de los cuales se oponen al inicio del ciclo lectivo de manera física.

“Si hay algo que transformó a la Argentina este año fue la educación. Durante mucho tiempo lo que discutimos fue si invertíamos 4 o 6 puntos del PBI y la educación dejó de ser una agenda colectiva para ser una agenda apropiada por algunos sectores. Se sindicalizó el debate de la educación, eso es lo que pasó”, dijo el legislador al ser entrevistado en América TV por el periodista Antonio Laje en “Buenos días América”.

En ese sentido, ponderó la aparición de grupos de padres que pretenden revertir la situación y presionan al gobierno para la vuelta a las aulas. “Ahora hay grupos que dicen ‘nos queremos apropiar de esta agenda’ y el gobierno nacional hace algo muy particular que es dejar librado el derecho de aprender de los chicos a la correlación de fuerzas de cada distrito, a los gremios”, manifestó Lousteau en total desacuerdo.

“La pregunta es qué queremos colectivamente y qué va a hacer cada parte: el gobierno, las provincias, los gremios y los padres para poder volver a funcionar con normalidad, ¿A quién vamos a priorizar?”, cuestionó el senador, que a su vez llamó a avanzar con los protocolos para hacer posible el regreso a la presencialidad.

Lousteau insistió en que “nos hemos desapropiado de la educación” y que “nunca fue tan claro como el año pasado”. En ese sentido, celebró la creación de los colectivos de padres que se preocupan por la educación de sus hijos: “Ellos dicen ‘algo está pasando’ y tienen miedo que se repita lo del año pasado”.

Frente a este fuerte reclamo y a la incertidumbre que tienen las familias, Lousteau fue muy duro con el ministro Trotta: “Es raro que la educación no sea tu foco”. Y advirtió que “cuando se deja de dar educación se están retroalimentando las desigualdades entre los chicos”.

Un proyecto de ley impulsado por varios senadores de Juntos por el Cambio propone incluir a la educación dentro de los servicios esenciales para que las escuelas permanezcan abiertas mientras continúe la pandemia.

El documento, que lleva la firma de los legisladores Pablo Blanco, Laura Rodríguez Machado, Mario Fiad, Silvia Elías de Pérez, Humberto Schiavoni y Pamela Verasay, entre otros, considera que “la pandemia que atravesamos durante todo el año 2020 - y que nos seguirá acechando al parecer buena parte del presente año- ha dejado a la luz una verdadera tragedia educativa”.

En el texto, indicaron que “es necesario garantizar los recursos necesarios para sostener el contacto entre las familias y las escuelas, especialmente en los contextos más vulnerables, para asegurar el sostenimiento y devolución de las actividades escolares, y también dar seguimiento a la situación emocional de los chicos.

Y concluyeron: “Cada día que pasa con las escuelas cerradas se consolida esta catástrofe generacional, que tendrá profundas consecuencias para la sociedad en su conjunto”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre

Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones 2025: cómo pueden votar

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre

Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Elecciones Santiago del Estero 2025:

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”

El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”

Maturano rechazó la conciliación obligatoria

“Vamos a volver”, el mensaje de Cristina Kirchner a los habitantes de las Islas Malvinas

La expresidenta difundió en sus redes sociales los obsequios entregados a excombatientes. Fue previo al viaje de ellos al archipiélago. Y dijo unas palabras destinadas a los kelpers. El rosario ofrendado pende de una cruz en una sepultura anónima

“Vamos a volver”, el mensaje

Milei regresó de los EEUU y se quedará en Olivos, mientras Karina encabezará con Santiago Caputo una reunión de la mesa de campaña en Casa Rosada

Tras varios días fuera del país, el jefe de Estado irá a descansar a la quinta presidencial, mientras la titular del partido acelera las conversaciones presenciales para definir los próximos destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre

Milei regresó de los EEUU