La Justicia ratificó la prisión domiciliaria para Núñez Carmona, el socio de Amado Boudou, por sus problemas de salud

Seguirá detenido en un departamento de Mar del Plata, ya que el juez Daniel Obligado mantuvo ese beneficio luego de una serie de estudios médicos

Guardar
José María Núñez Carmona durante
José María Núñez Carmona durante una audiencia del juicio (foto Adrián Escandar)

El amigo y socio del ex vicepresidente Amado Boudou, José María Nuńez Carmona, seguirá detenido en un departamento de Mar del Plata por el caso Ciccone. El juez Daniel Obligado ratificó este miércoles ese beneficio argumentando que corre riesgo en una cárcel por su estado de salud.

“Resulta claro que objetivamente las condiciones de salud del nombrado que fueran consideradas para el otorgamiento del beneficio no han variado, y así lo refleja el informe elevado por los galenos del Cuerpo Médico Forense”, dice la resolución firmada por Obligado a la que tuvo acceso Infobae. El juez también tuvo en cuenta los informes del Servicio Penitenciario Federal sobre la situación del COVID-19 en las cárceles.

El SPF informó el 4 de enero que Núñez Carmona forma parte del grupo de riesgo ante el virus y que en el contexto de pandemia “no es posible dar seguridad que los internos alojados, el personal penitenciario, incluyendo los profesionales de la salud que asisten a los primeros, no se vean afectados por la enfermedad viral que nos ocupa, a pesar de todas las medidas y acciones adoptadas”.

En la resolución, Obligado destaca que está probado el “riesgo cierto que para la salud del interno José María Núñez Carmona acarrearía su reingreso en un establecimiento penitenciario”. Y agrega: “Considero que se ha demostrado de qué modo y forma la emergencia sanitaria de pandemia, incrementa los riesgos personales del condenado José María Núñez Carmona en relación a su núcleo familiar conviviente”.

El juez Daniel Obligado (foto
El juez Daniel Obligado (foto NA)

Los fiscales Diego Velasco y Guillermina García Padín habían pedido hace dos semanas que Núñez Carmona vuelva a la cárcel para cumplir su condena, que quedó firme el año pasado. Entendieron que sus problemas de salud pueden ser tratados en una una unidad penitenciaria.

Con la defensa de Matías Molinero, Núñez Carmona obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria en agosto del año pasado. Desde entonces, pasa sus días en un departamento de Mar del Plata, donde vive junto a su mamá de 93 años. Solo salió a la calle para visitar médicos. Siempre con una orden judicial y monitoreado por la pulsera electrónica.

Según pudo saber este medio, el socio de Boudou, que espera una definición de su situación en la Cámara de Casación, tiene previsto retomar la carrera de Derecho en la UADE. Su objetivo es recibirse a mediados de este año. Con ese título, descontaría cuatro meses a la condena de 5 años y 6 meses, aunque ya suma unos 30 meses entre todas las detenciones.

Obligado ya revocó la detención domiciliaria de Boudou y dispuso que vuelva a la cárcel. Pero su cumplimiento quedó supeditado a que la decisión quede firme por la Cámara de Casación Penal y eventualmente de la Corte Suprema.

La defensa del ex vicepresidente apeló el fallo de Obligado hace diez días. Entre los argumentos, los abogados insistieron en que “no se encuentran garantizadas las condiciones básicas y suficientes de bienestar y estabilidad de los hijos del Sr. Boudou”. En ese sentido, plantearon que es imposible así que Boudou reciba en la cárcel “la visita de sus hijos mientras se mantenga la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional y mundial y la pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud, ante la propagación del Covid 19”.

Boudou ya estuvo detenido tres veces. La primera vez fue el 3 de noviembre de 2017, cuando la Prefectura lo sorprendió en su departamento de Puerto Madero con una orden del juez Ariel Lijo. Luego volvió a la cárcel en agosto de 2018, tras la condena del Tribunal Oral Federal 4 por el caso Ciccone. Su tercer paso por el complejo penitenciario de Ezeiza arrancó el 18 de febrero del año pasado, luego de un fallo de la Cámara de Casación que decidió revocar su excarcelación.

Obligado dejará el caso Ciccone esta semana. El 31 de enero vence su subrogancia como magistrado de ejecución. Su lugar será ocupado por otro juez de tribunal oral federal, Ricardo Basílico.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”

Patricia Bullrich reiteró que las causas y los autores del crimen de las chicas de La Matanza aún no están identificados y respondió críticas desde sectores políticos

Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que

The Wall Street Journal resaltó avances de Milei contra la inflación, pero alertó que “necesita ayuda para el resto”

El influyente diario norteamericano especializado en finanzas publicó un análisis donde advierte sobre el riesgo que enfrenta el país ante las corridas cambiarias, tras el pedido de asistencia al gobierno de Estados Unidos

The Wall Street Journal resaltó

Estados Unidos busca que su respaldo financiero se potencie con el programa del FMI y las decisiones políticas que asumiría Milei para fortalecer al Gobierno

La administración Trump reivindica las reformas estructurales acordadas con el Fondo, instó a la Casa Rosada a negociar con la oposición y aguarda que la Argentina enfrente la ofensiva comercial de China.

Estados Unidos busca que su

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

La oposición en Diputados se