Con agenda propia: Fabiola Yañez se reunió a solas con la primera dama chilena, Cecilia Morel

En el marco de la visita oficial a Santiago que realiza Alberto Fernández, mantuvo un encuentro con su par trasandina en el Palacio de la Moneda, donde conversaron sobre los temas relevantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes

Guardar
Fabiola Yañez y Cecilia Morel,
Fabiola Yañez y Cecilia Morel, en el Palacio de la Moneda

En el marco de la visita oficial a Chile que realiza Alberto Fernández, la primera dama argentina, Fabiola Yañez, mantuvo un encuentro con su par trasandina, Cecilia Morel, en el Palacio de la Moneda. Allí dialogaron a solas y realizaron un recorrido por la “Galería de los Poetas”, un espacio de reconocimiento cultural ubicado en la sede del gobierno chileno.

Fabiola Yañez participó de los actos protocolares de bienvenida que el mandatario Sebastián Piñera ofreció en agasajo a la pareja presidencial argentina. Tras la ceremonia de recepción, ambas primeras damas conversaron sobre los temas relevantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), que Yañez encabeza desde el 29 de septiembre del 2020.

Ambas primeras damas participaron del
Ambas primeras damas participaron del acto protocolar en el que Piñera recibió a Alberto Fernández

Durante el encuentro, ambas compartieron su preocupación y analizaron las principales medidas que sus países han adoptado para enfrentar la pandemia de COVID-19, con el deseo de poder encontrar una pronta salida a través de las campañas de vacunación.

Cecilia Morel, por su parte, le presentó el Programa “Adulto Mejor”, que lleva adelante en su país y permite a las personas mayores seguir integradas socialmente. Asimismo, se comprometió a compartirlo con sus pares latinoamericanas, tal como lo manifestó en la última reunión virtual de ALMA, donde se actualizó la Agenda 2021.

La primera dama argentina, quien tiene previsto desarrollar una agenda propia con diferentes actividades, expuso los diferentes programas que se llevan adelante desde la Fundación Banco Nación Argentina (FBNA), con el objetivo de asistir a los sectores más vulnerables, mediante la ayuda a comedores comunitarios y salas de espera de atención pediátrica, entre otras acciones.

También se refirió a los avances realizados desde su presidencia en el Consejo Asesor del Programa “Primera Infancia y Desarrollo Sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados” implementado por las Agencias del Sistema de la Organización las Naciones Unidas (ONU) y liderado por UNICEF.

A su vez, Yañez hizo referencia a la ayuda social que se ha logrado articular entre empresas, fundaciones y organismos gubernamentales, tendientes a mejorar las condiciones de vida de los argentinos y que son eje principal de su agenda.

En tanto, Cecilia Morel interiorizó a la primera dama argentina acerca de la Red de Fundaciones de la Presidencia, que ella encabeza, organización integrada por siete fundaciones de carácter cultural y social, dependiente del Poder Ejecutivo. Los fines de la organización son lograr la generación de diversas medidas para disminuir la pobreza, a través de una alianza entre el sector público, privado y académico.

El encuentro fue calificado como “productivo y oportuno” para que ambas primeras damas estrechen experiencias acerca de las labores que desarrollan en sus países y, en ese sentido, Yañez le expresó a Morel la necesidad de trabajar unidas para llevar adelante una integración regional, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones.

Para tratar todos estos temas, a mediados de diciembre, la primera dama argentina había presidido un encuentro virtual con sus pares latinoamericanas: Michele Bolsonaro (Brasil); Morel; Silvana Abdo (Paraguay) y Yazmín Colón de Cortizo (Panamá). El propósito fue justamente el de impulsar un espacio de diálogo en el cual las primeras damas “continuarán aunando esfuerzos en la consolidación y alcances de la Alianza ALMA”. En la reunión también participaron las representantes de la Coordinación Técnica de Honduras y de Colombia, quienes reemplazaron a Ana García de Hernández y María Juliana Ruiz, las respectivas primeras damas de dichos países.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”

“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Fentanilo contaminado: la defensa de

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal

Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Provincias Unidas hará un acto

Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora

La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo

Senado: se define el temario

Quiénes integran “Primero la Patria”, la nueva corriente del PJ que le disputa espacio a los gobernadores

La agrupación se presentará hoy en la UMET. Acepta el liderazgo de CFK y reclama la convergencia de todos los sectores. La competencia por el voto del interior con Provincias Unidas

Quiénes integran “Primero la Patria”,

Milei continúa acercándose a Macri y a los gobernadores para fortalecerse, pero aún no logra definiciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con el líder del PRO, mientras en paralelo trata de recomponer el vínculo con las provincias. Los lugares en el Gabinete que entraron en disputa

Milei continúa acercándose a Macri