Una de las concejalas detenidas en Formosa denunció a Gildo Insfrán ante la Justicia Federal por privación ilegal de la libertad y vejaciones

Celeste Ruíz Díaz realizó una presentación judicial contra el gobernador formoseño, su ministro de Gobierno, Jorge Abel González, y el jefe de la policía provincial, Comisario Walter Rene Arroyo

Guardar
La concejala Ruíz Díaz tras
La concejala Ruíz Díaz tras ser liberada

Celeste Ruíz Díaz, una de las concejalas detenidas ayer en Formosa luego de denunciar “condiciones inhumanas” en un centro de aislamiento por coronavirus de esa provincia, hizo una presentación en la Justicia Federal contra el gobernador Gildo Insfrán para que se investiguen los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, privación ilegalidad de la libertad y vejaciones.

La denuncia de la concejala radical, que ayer estuvo más de tres horas alojada en una comisaría junto a su colega Gabriela Neme, alcanza al ministro de Gobierno formoseño, Jorge Abel González, al jefe de la policía provincial, Comisario Walter Rene Arroyo, y a funcionarios provinciales que participaron del operativo para apresarlas.

La violenta detención de Gabriela Neme

“Personal policial sin previo aviso y sin ningún tipo de justificación fáctica ni legal, procedió a mi detención de forma muy violenta y arbitraria. Todo ello por el simple y sencillo hecho de acompañar en mi carácter de ciudadana y Concejal un legítimo reclamo de los vecinos de la ciudad”, asegura la denuncia, a la que accedió Infobae.

Asimismo, Ruíz Díaz detalla el accionar violento de los efectivos. “Me esposaron para llevarme de forma violenta al patrullero policial donde, lejos de cesar la misma, siguió incrementándose la violencia con empujones y todo tipo de insultos y violencia psicológica hacia mi persona”.

La denuncia de la concejala formoseña perteneciente a la Unión Cívica Radical va en línea con lo que había narrado ayer a este medio. En ese sentido, contó lo siguiente: “Ejerciendo la violencia física, me sacaron el teléfono. Siempre tuve las esposas puestas y en un momento tuvo que venir la médica forense, que constató las lesiones que tengo en el cuerpo. Tengo lesiones en la espalda y las muñecas por los empujones que me dieron. Ejercieron la coacción de una manera simbólica demasiado fuerte y después la agresión física”.

Protesta frente a la Casa
Protesta frente a la Casa de Formosa en Buenos Aires (foto Gustavo Gavotti)

El reclamo de las concejalas, que terminó en su arbitraria detención, estaba motivado por la situación de 19 personas, que son obligadas a realizar el aislamiento por coronavirus en la Escuela N° 18 de Formosa, a pesar de haber dado negativo en sus tests.

La detención de las concejalas formoseñas despertó el repudio de los referentes opositores, que calificaron al hecho como algo “inaudito en democracia” y lo consideraron “un capítulo más de todos los excesos que se cometen desde 1995″, año en que Insfrán asumió como mandatario provincial.

En tanto, Juntos por el Cambio hizo una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que intervenga en las denuncias contra los centros de aislamiento formoseños. Fue realizada por legisladores Luis Naidenoff y Mario Negri, quienes hicieron llegar una medida cautelar ante el organismos internacional por los abusos reportados a raíz de las medidas sanitaria.

El gobernador Insfrán fue denunciado
El gobernador Insfrán fue denunciado ante la Justicia Federal (foto Maximiliano Luna)

Los reclamos llegaron también a Buenos Aires, donde un grupo de personas realiza una protesta frente a la Casa de Formosa, en la Avenida Hipólito Yrigoyen al 1400.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

La mesa política de Milei se reunió en Casa Rosada y define la estrategia de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

El Presidente se encontró con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinaron las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional. Lunes hiperactivo para el mandatario, que más tarde participará en la charla de la mesa bonaerense y luego grabará la cadena nacional por el Presupuesto

La mesa política de Milei

Provincias Unidas presentó sus 10 principios y advirtió: “Para las reformas que Argentina necesita hacen falta votos, no vetos”

La fuerza que impulsan seis gobernadores difundió sus ideas y planteó una estrategia de desarrollo: “Vinimos a dejar atrás el pasado, ordenar el presente y construir el futuro”

Provincias Unidas presentó sus 10

Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política

En medio de la incertidumbre económica y la presión opositora, el Presidente grabará esta tarde un mensaje desde la Casa Rosada para anunciar el nuevo plan fiscal, con énfasis en la disciplina presupuestaria y el reconocimiento al esfuerzo social

Con el déficit cero como

El Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación

El Gobierno confirmó que promulgará

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo

Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

En medio del escándalo en