Una de las concejalas detenidas en Formosa denunció a Gildo Insfrán ante la Justicia Federal por privación ilegal de la libertad y vejaciones

Celeste Ruíz Díaz realizó una presentación judicial contra el gobernador formoseño, su ministro de Gobierno, Jorge Abel González, y el jefe de la policía provincial, Comisario Walter Rene Arroyo

Guardar
La concejala Ruíz Díaz tras
La concejala Ruíz Díaz tras ser liberada

Celeste Ruíz Díaz, una de las concejalas detenidas ayer en Formosa luego de denunciar “condiciones inhumanas” en un centro de aislamiento por coronavirus de esa provincia, hizo una presentación en la Justicia Federal contra el gobernador Gildo Insfrán para que se investiguen los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, privación ilegalidad de la libertad y vejaciones.

La denuncia de la concejala radical, que ayer estuvo más de tres horas alojada en una comisaría junto a su colega Gabriela Neme, alcanza al ministro de Gobierno formoseño, Jorge Abel González, al jefe de la policía provincial, Comisario Walter Rene Arroyo, y a funcionarios provinciales que participaron del operativo para apresarlas.

La violenta detención de Gabriela Neme

“Personal policial sin previo aviso y sin ningún tipo de justificación fáctica ni legal, procedió a mi detención de forma muy violenta y arbitraria. Todo ello por el simple y sencillo hecho de acompañar en mi carácter de ciudadana y Concejal un legítimo reclamo de los vecinos de la ciudad”, asegura la denuncia, a la que accedió Infobae.

Asimismo, Ruíz Díaz detalla el accionar violento de los efectivos. “Me esposaron para llevarme de forma violenta al patrullero policial donde, lejos de cesar la misma, siguió incrementándose la violencia con empujones y todo tipo de insultos y violencia psicológica hacia mi persona”.

La denuncia de la concejala formoseña perteneciente a la Unión Cívica Radical va en línea con lo que había narrado ayer a este medio. En ese sentido, contó lo siguiente: “Ejerciendo la violencia física, me sacaron el teléfono. Siempre tuve las esposas puestas y en un momento tuvo que venir la médica forense, que constató las lesiones que tengo en el cuerpo. Tengo lesiones en la espalda y las muñecas por los empujones que me dieron. Ejercieron la coacción de una manera simbólica demasiado fuerte y después la agresión física”.

Protesta frente a la Casa
Protesta frente a la Casa de Formosa en Buenos Aires (foto Gustavo Gavotti)

El reclamo de las concejalas, que terminó en su arbitraria detención, estaba motivado por la situación de 19 personas, que son obligadas a realizar el aislamiento por coronavirus en la Escuela N° 18 de Formosa, a pesar de haber dado negativo en sus tests.

La detención de las concejalas formoseñas despertó el repudio de los referentes opositores, que calificaron al hecho como algo “inaudito en democracia” y lo consideraron “un capítulo más de todos los excesos que se cometen desde 1995″, año en que Insfrán asumió como mandatario provincial.

En tanto, Juntos por el Cambio hizo una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que intervenga en las denuncias contra los centros de aislamiento formoseños. Fue realizada por legisladores Luis Naidenoff y Mario Negri, quienes hicieron llegar una medida cautelar ante el organismos internacional por los abusos reportados a raíz de las medidas sanitaria.

El gobernador Insfrán fue denunciado
El gobernador Insfrán fue denunciado ante la Justicia Federal (foto Maximiliano Luna)

Los reclamos llegaron también a Buenos Aires, donde un grupo de personas realiza una protesta frente a la Casa de Formosa, en la Avenida Hipólito Yrigoyen al 1400.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert

Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa

Habló la mamá de la

El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: “No es bueno meternos en asuntos de otros países”

El dirigente de la izquierda uruguaya, Yamandú Orsi, tomó distancia incluso de sectores afines del Frente Amplio, su partido, que respaldó a la expresidenta. “Una cosa son los partidos y otra muy distinta el gobierno”, sostuvo. Llegó al país para presidir una cumbre del Mercosur

El presidente de Uruguay evitará

El Gobierno de Santa Fe respondió a Mercado Libre tras su anuncio sobre las cargas impositivas provinciales

El ministro de Economía provincial habló de una “represalia” por parte de la empresa, luego de denunciar que la billetera virtual aparece en allanamientos relacionados con narcotráfico

El Gobierno de Santa Fe

El ex juez federal Marcelo Bailaque quedó detenido con prisión domiciliaria y pulsera electrónica

El ex magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico, extorsión y prevaricato e incumplimiento de sus deberes como funcionario público

El ex juez federal Marcelo

Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo

El juez federal Ernesto Kreplak evalúa pruebas y expedientes de ANMAT para determinar los cargos. Ya son 53 los fallecidos. Información exclusiva

Fentanilo mortal: definen las imputaciones