En un video que grabó en su visita a Bahía Blanca, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, utilizó la llamativa expresión “jóvenas” para referirse a la juventud. La grabación fue publicada en el perfil de Instagram de la agrupación “Les JP Bahía Blanca” y enseguida se viralizó en las redes sociales.
“Este es un mensaje para todos los jóvenes y jóvenas del sur de la provincia de Buenos Aires”, comenzó el ex ministro de Economía, en un mensaje para agradecer la militancia de la agrupación en cuestión.
“La verdad es que hemos tenido un año complicadísimo y los que nos salvaron fueron los jóvenes, así que mucha fuerza ahí. A seguir militando, es un año de elecciones y de hacer valer que de nuevo hay un gobierno popular”, concluyó el mandatario provincial.
Enseguida, el video tomó notoriedad. Uno de los que se encargaron de viralizarlo en las redes fue el periodista de espectáculos Ángel de Brito, quien publicó la grabación que fue vista por miles de usuarios.

El gobernador bonaerense había recibido ayer la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V, luego de que se cumplieran los 21 días desde la primera aplicación, para completar así su inmunización frente al coronavirus.
El mandatario provincial concurrió este miércoles al mediodía al Hospital San Juan de Dios de La Plata y más tarde confirmó a través de sus redes sociales que ya había cumplido con la doble inoculación. “Le seguimos poniendo el hombro a la lucha contra la pandemia. Estamos orgullosos de llevar adelante la campaña de vacunación más importante de la historia de nuestra Provincia. #BuenosAiresVacunate”, publicó Kicillof, quien acompañó el mensaje con la foto en la que registró el momento de la segunda aplicación.

“Acabamos de dar un paso más, importantísimo, en este plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo. Hemos recibido el esquema completo, la segunda dosis, con lo cual empiezan en estos días a completarse aquellas cuestiones que tienen que ver con la inmunización que la vacuna proporciona”, expresó Kicillof en una rueda de prensa que brindó después de recibir la segunda aplicación.
“También hemos conocido hoy que se aprobó la vacunación para mayores de 60 años (con la Sputnik V) en la República Argentina. Estamos en una etapa de finalización de las primeras dosis que dimos. Llevamos dadas 94.000 primeras dosis y ya empezamos con las segundas. En medio de tanta incertidumbre y de una enfermedad tan terrible estamos dando los pasos para terminar con este infierno”, agregó.
Además de Kicillof, también se aplicó la vacuna el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, quien fue el primer mayor de 60 años en inmunizarse Buenos Aires, luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) oficializara que la vacuna rusa Sputnik V puede ser aplicada en ese rango etario.
De esta manera, se convirtió en el primer argentino mayor de 60 años en aplicarse la Sputnik V. Una vez vacunado, publicó un mensaje a través de su cuenta oficial en Twitter: “Hoy me vacuné con la misma esperanza de millones de argentinos que queremos el fin de la pandemia y sabemos que este es el camino”.
En la misma dirección, hoy se vacunaron Alberto Fernández y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. “La vacuna fue aplicada en su brazo izquierdo por Marcela Yanni, licenciada en enfermería”, informó Presidencia a través de un comunicado. También se destacó que “el mandatario nacional reafirmó la seguridad y la eficacia de la vacuna y reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Fentanilo mortal: García Furfaro solicitó ampliar su declaración indagatoria
La medida se llevará a cabo mañana. El propietario de HLB Pharma está preso desde el 20 de agosto. El juez Ernesto Kreplak resolverá en los próximos días la situación procesal de los 17 imputados

La UBA cuestionó el Presupuesto 2026 anunciado por Milei y advirtió sobre el agravamiento de la crisis universitaria
La casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico
Kicillof defendió la expropiación de YPF y dijo que la volvería a hacer: “Fue una decisión muy valiente”
El gobernador bonaerense sostuvo que la recuperación estatal de la petrolera fue clave para revertir la crisis energética y proteger recursos estratégicos. “Con Repsol cayó 50% la producción de gas”, agregó

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral definitivo de las elecciones nacionales legislativas 2025
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado para conocer los datos necesarios para sufragar en los próximos comicios del 26 de octubre. El paso a paso para verificar la información

Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria
os centros de estudiantes de Sociales y Filosofía y Letras buscarán replicar la misma medida, en la previa a la movilización frente al Congreso en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
