Operativo militar en la Antártida para recuperar un avión siniestrado en 2019

Se trata de la aeronave Twin Otter T-82 de la Fuerza Aérea Argentina que se accidentó en la Isla James Ross en agosto de 2019 durante una operación de rutina. En cumplimiento con el compromiso asumido por el país en materia de control de contaminación, el aparato será desguazado y transportado al continente

Guardar
 El Twin Otter T-82
El Twin Otter T-82 siniestrado en agosto 2019 (Prensa EMCO)

Dentro de las tareas programadas para la segunda etapa de la Campaña Antártica de verano 2020/21, un grupo de especialistas de la aviación militar argentina trabaja en la compleja tarea de extraer de la Isla James Ross los restos de la aeronave militar siniestrada en 2019 durante un intento de aterrizaje que, si bien la dejó inoperable, afortunadamente no causó victimas fatales.

La Campaña Antártica se desarrolla mientras tanto bajo el control operacional del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), con personal y medios transportados a bordo del Rompehielos ARA “Almirante Irízar” y complementados con el puente aéreo que realizan los sistemas de armas “Hércules” C-130,

El campamento del personal que
El campamento del personal que interviene en el rescate, bajo rigurosas condiciones climáticas (Prensa EMCO)
La aeronave siniestrada, cubierta de
La aeronave siniestrada, cubierta de hielo antártico (Prensa EMCO)

Fuentes del Estado Mayor Conjunto detallaron a Infobae que la tarea, si bien es de altísima complejidad y demandó que el personal involucrado debiera permanecer varios días en condiciones de máxima rigurosidad climática, su realización se tornó imperativa en virtud del compromiso asumido por el país con el COMNAP (Council of Managers of National Antartic Programs), organismo internacional formado en 1988 y que tiene como objetivo principal desarrollar y promover las mejores prácticas en materia de investigación científica antártica. “El mantenimiento de bajos o nulos niveles de polución o contaminación del continente blanco es parte de las exigencias de este colectivo de naciones con intereses en la Antártida”. señalan los expertos consultados.

 La tarea insumirá varias
La tarea insumirá varias jornadas de trabajo (Prensa EMCO)

Una vez que se tuvo la certeza de que el daño estructural de la aeronave la tornaba totalmente inapta para la vuelta al servicio activo, a lo largo de todo el 2020 se diagramó el operativo para su recuperación como chatarra con el objetivo de devolverla al continente y evitar el daño ambiental que conlleva su presencia en el lugar, explicaron. Se conformó para tal fin un equipo con personal de la Fuerza Aérea Argentina capacitado para acampar en el lugar del siniestro y proceder al desarmado del aparato y, mediante el empleo de helicópteros Bell 12 de la propia fuerza, trasladar las partes reducidas a la base Marambio para luego embarcarlas en el Rompehielos Irizar con destino al continente.

Se trata de la aeronave Twin Otter T-82 de la Fuerza Aérea Argentina que se accidentó en la Isla James Ross en agosto de 2019 durante una operación de rutina. En cumplimiento con el compromiso asumido por el país en materia de control de contaminación, el aparato será desguazado y transportado al continente

La decena de hombres de la FAA que acamparon en la Isla James lo hizo en un entorno extremadamente hostil ya que el mismo se encuentra totalmente helado. “Para que esto sea posible hubo que planificar cuidadosamente qué elementos de supervivencia y abrigo deberían ser provistos para garantizar la subsistencia de los efectivos destinados a la operación hasta que puedan completar la misión. La tarea inició con el “desenterrado” del Twin Otter que se encontraba en un 80 pro ciento de su superficie cubierto por el hielo antártico, para luego mediante una combinación de aparejos arrastrarlo literalmente sobre la superficie helada para estabilizarlo y proceder a su despiece, señalan desde el Comando Conjunto.

 Los restos del aparato
Los restos del aparato serán transportados en helicóptero hasta Marambio y luego embarcados en el Rompehielos Irizar (Prensa EMCO)

Cabe destacar que durante esta segunda parte de la campaña antártica está previsto el relevo de las dotaciones de las bases permanentes “Orcadas” y “Belgrano II”, continuar con el abastecimiento de “Marambio” y “Esperanza” atendiendo en todos los casos el repliegue de desechos antárticos y la reparación de instalaciones. Todo bajo un estricto protocolo COVID-19.

 Todo el personal que
Todo el personal que interviene en la operación fue especialmente entrenado (Prensa EMCO)

El Twin Otter

El Sistema de Armas Twin Otter fue incorporado a la Fuerza Aérea Argentina a fines de la década del 60 con la intención de satisfacer las necesidades de transporte de pasajeros entre aeropuertos de fomento para localidades patagónicas. Posteriormente y en virtud de sus prestaciones y capacidades se desarrolló al T.O como avión antártico adaptando entre otras cosas su tren de aterrizaje para poder “esquiar” sobre hielo. La Aeronave está impulsada por dos motores turbo hélice, tiene una altura de 8,94 metros su envergadura es de 19,81 metros, un peso de 3365 kgs. ( vacío) y su altura máxima de vuelo ronda los 8000 mts.

 Milagrosamente el accidente del
Milagrosamente el accidente del Twin Otter no causó victimas fatales (Prensa EMCO)

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Macri dijo que “China es más complementaria para Argentina que EEUU” y habló de la sucesión del PRO: “No me fue bien”

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”

Macri dijo que “China es

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros

El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Presión por fondos y reelección:

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

Zamora le anticipó a Santilli

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre

Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

El Gobierno prepara el llamado

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof

La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos

La oposición se abroquela por