
“Tengo respeto por Kreckler (Luis María), fue una cuestión de pragmatismo militante”, justificó Alberto Fernández la salida del embajador argentino en China tras las negociaciones fallidas para acceder a la vacuna producida por instrucción geopolítica de Xi Jinping. El Presidente firmó este martes el decreto que oficializa la salida del diplomático de la sede argentina en Beijing.
“Trasládase desde la Embajada de la República en la República Popular China al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Luis María Kreckler”: de esta forma el Gobierno le puso fin a su misión en Beijing. El Decreto 1049/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, además de la de Alberto Fernández, lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del canciller, Felipe Solá.
Diplomático de carrera y sociólogo, con experiencia como embajador en Brasil, Alemania y Suiza, Kreckler abandona China en medio de las negociaciones con Beijing para obtener 30 millones de dosis de la vacuna producida en ese país y a pocos meses del viaje que el Presidente realizará en mayo a la nación gobernada por Xi Jinping.
Además, Kreckler ocupó otros puestos clave: fue secretario de Comercio y Relaciones Económicas de la Cancillería, cónsul en Los Angeles y en Panamá y representante alterno de la Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Tras la oficialización de su desplazamiento, Kreckler tiene 45 días para regresar a Buenos Aires.
En su lugar, el elegido por el Presidente en Sabino Vaca Narvaja. En declaraciones a la Televisión Pública, anoche, Alberto Fernández justificó el cambio de embajadores: “Traté de simplificar las cosas, tengo un vínculo muy directo con Sabino Vaca Narvaja que me ha demostrado en estos meses ser un extraordinario ejecutor de las que cosas que necesita Argentina en China”. “No es alguien de carrera diplomática, pero ha estudiado a China durante años, conoce su funcionamiento como pocas personas en la Argentina”, destacó.

El flamante embajador que aún no fue oficializado, resta que se remita su nominación al Senado, que trataría su pliego vía zoom en enero. Luego Vaca Narvaja estará al frente del armado de la agenda para la visita de Alberto Fernández a China, programada para mayo. El Presidente mantendría al menos dos bilaterales con Xi Jinping para dialogar sobre el contexto global y las relaciones entre ambos países.
Mientras tanto, Vaca Narvaja completará un acuerdo comercial que trabajó Kreckler. Se trata de implementar el memorando de entendimiento que su antecesor negoció con el presidente de Sinopharm, Liu Jingzhen, para asegurar la provisión de vacunas chinas durante 2021. El mismo establece: la provisión de 15 millones de vacunas, de las cuales un millón de dosis llegarían en enero, otras 12 en marzo y el resto durante 2021.
El precio aún se está negociando, pero Sinopharm tendrá en cuenta que Argentina aceptó hacer pruebas de Fase 3 con voluntarios locales junto a la Fundación Huésped. El transporte es responsabilidad del Gobierno y se hará a través de Aerolíneas Argentinas.
Vaca Narvaja ahora negocia con Sinopharm para lograr que a principios de enero se anuncie el acuerdo con la Argentina. Se trata de coordinar la firma del contrato oficial, los permisos técnicos de las autoridades de China y la ANMAT, y el transporte del primer millón de dosis de la vacuna que se concretaría hacia mediados del mes próximo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%
Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco y San Luis abrieron el calendario electoral con una concurrencia que fue menor en términos porcentuales que en los dos comicios anteriores

Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno
Manuel Adorni anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro que tiene la obra social estatal. El conflicto con los actores que no ofertaron

Cavalieri desafió al Gobierno y dijo que los supermercados y comercios pagarán el cuestionado aumento
El sindicato mercantil dijo que, “gracias al diálogo responsable con las cámaras”, se logró el compromiso de abonar esta semana la mejora salarial que el Gobierno no quiere homologar

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”
La candidata a legisladora porteña y el líder del PRO le contestaron al presidente tras el rechazo de Ficha Limpia. “Un pacto con Cristina Kirchner es lo menos creíble que escuchamos en años”, señalaron

El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda
