
Se aceleró todo. En el escándalo que involucra al senador provincial de Santa Fe Armando Traferri se vivirán 48 horas frenéticas. Esta mañana a las 11, los dos fiscales que acusan al legislador de ser el organizador de una red que recaudaba con la protección del juego clandestino fueron citados por el Senado para que presenten las evidencias ante los integrantes de dos comisiones. “Va a ser un día muy interesante, y tal vez se conozcan más nombres”, profetizaron desde la fiscalía.
Entre las pruebas se mencionan reuniones reconstruidas con escuchas y fotos del senador haciendo un asado en su casa -encontradas en un celular en un allanamiento- y hasta a un secretario legislativo fallecido hace un año que llama al senador varias veces al día después de hablar con el empresario del juego Leonardo Peiti. Que el legislador era nexo entre este y los dos ex fiscales detenidos es la principal acusación para fundamentar una asociación ilícita.
Paralelamente, el viernes va a ser citado a sede judicial uno de los dos ex fiscales detenidos por participar de ese esquema de recaudación ilegal. Se trata de Patricio Serjal, quien iba a ser convocado para este mismo jueves pero finalmente su citación se postergó por la convocatoria de los fiscales al Senado. En ese marco prometían conocerse las mismas pruebas que ahora serán reveladas ante las comisiones.
Las pruebas que se iban a presentar ante el Centro de Justicia Penal ahora saldrán a la luz en la Legislatura, pero no ante el pleno de 19 senadores sino únicamente frente a los integrantes de las comisiones de Peticiones y Juicio Político y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Pese a las especulaciones de que el ingreso en el Senado y el envío a las comisiones suponía una demora de la burocracia parlamentaria, ocurrió todo lo contrario. Aunque el primer intento de ingreso del pedido de desafuero se topó con inconvenientes formales: rechazaron una fotocopia, pidieron una nota original y que se cambiara el destinatario del pedido.
Los fiscales ahora lograron lo que pedían: podrán mostrar sus evidencias y el Senado tendrá así los argumentos para aprobar el desafuero para que el senador Traferri pueda ser imputado en la causa.
Las dos comisiones se reunirán de manera conjunta frente a los fiscales a menos de 24 horas de ingresado el pedido de desafuero.
¿Qué puede pasar? Si las pruebas son contundentes, los senadores podrán convencerse de quitarle al senador su inmunidad parlamentaria. También podrían reforzar el criterio que viene imperando en el cuerpo de no facilitar este tipo de pedidos. Esto último parece lo más probable.
La sesión de este miércoles en el Senado fue rara. Se suspendió y se convocó finalmente sin que todos estuvieran enterados. El senador por Rosario Marcelo Lewandowski llegó a las corridas cuando casi había comenzado la sesión.

En el recinto, el senador Traferri renunció a la presidencia de la comisión de Juicio Político, una de las dos que van a tratar su propio desafuero, y leyó una carta en la que hace responsable por su seguridad y la de su familia al ministro Marcelo Sain.
Su bloque ya no tiene doce senadores, ahora se partió en tres, aunque el respaldo del legislador del peronismo podría provenir de los siete miembros del bloque opositor. Eso se desprende del tenor de las declaraciones que se escucharon en la sesión del Senado, que le dio ingreso al pedido de desafuero y después siguió con sus temas: por ejemplo, aprobó la adhesión de Santa Fe al consenso fiscal. El jueves va a tratar de sancionar la ley tributaria que quedó colgada cuando se aprobó el Presupuesto para el 2021.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito
Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”
El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”
Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK
El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

Otra vez se registraron incidentes y detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso
La movilización, que contó con el apoyo de movimientos sociales, sindicatos y partidos opositores, culminó en Casa Rosada. Minutos antes de las 16 se produjeron los primeros incidentes
