Reeligieron al presidente del Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires

Es el abogado Alberto Maques. Seguirá al frente del organismo judicial hasta 2022

Guardar
Alberto Maques (Crédito: Santiago Saferstein)
Alberto Maques (Crédito: Santiago Saferstein)

El abogado Alberto Maques fue reelecto hoy como presidente del Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires, el organismo encargado de la administración del Poder Judicial porteño. Maques seguirá al frente del organismo por los próximos dos años, hasta fines de 2022. Fue reelecto por unanimidad por el resto de los integrantes del Consejo.

“Es un honor presidir este cuerpo. Voy a tener la suerte de estar presidiendo este cuerpo 25 años después de haber sido parte de la Constituyente que le dio forma”, dijo Maques tras la aprobación de su continuidad. Junto con él también fueron reelectos como vicepresidente primero Francisco Quintana -representante en el Consejo de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires- y como vicepresidenta segunda Fabiana Haydeé Schafrik, también abogada.

Integrante del Consejo desde diciembre de 2018, Maques, de 66 años y nacido en la ciudad de Buenos Aires, fue síndico Titular de la CEAMSE, miembro titular del Tribunal examinador para Magistrados del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, miembro del Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados, vicepresidente de la Corporación Antiguo Puerto Madero, integrante del Consejo Directivo de la Cámara Inmobiliaria Argentina y Asambleísta del Colegio Profesional Inmobiliario CABA (CUCICBA).

El Consejo es el órgano encargado de la selección de los jueces de la ciudad, de la investigación por mal desempeño de sus funcionarios de los magistrados y de la administración del Poder Judicial, entre otras funciones. Está integrado por nueve personas: tres representantes de la Legislatura, tres jueces y tres abogados. Junto con Maques, Quintana y Haydeé Schafrik, el Consejo está integrado por Alberto Biglieri, Anabella Hers Cabral, Ana Salvatelli, María Julia Correa, Gonzalo Rúa y Raúl Alfonsín.

Francisco Quintana, vicepresidente primero del
Francisco Quintana, vicepresidente primero del Consejo

El consejero Biglieri fue quien en la reunión de hoy propuso que Maques sea reelecto. “Yo creo que la presidencia está en buenas manos, que un órgano colegiado necesita de estas capacidades personales y humanas que tiene el Dr. Maques, y que nos haría muy bien que un nuevo período conduzca las riendas de nuestra institución. Por todo esto propongo formalmente que el Comité Ejecutivo sea integrado por Alberto Maques como Presidente, por Francisco Quintana, como Vicepresidente Primero, y por Fabiana Schafrick como Vicepresidenta Segunda”, sostuvo Biglieri. La moción fue votada y aprobada.

Tras la aprobación de su reelección, Maques sostuvo que el del Consejo “no es trabajo para una sola persona” sino de “un equipo de nueve” en el que “el consenso, es un mérito de todos”. “Fabiana (Schafrick) nos dio el aporte de la experiencia de justicia y de lo Contencioso tan importante, es una persona tremendamente capaz que sabe transmitir lo que conoce perfectamente bien; y en el caso de Francisco (Quintana), un excelente compañero de ruta, un verdadero profesional y alguien que está convencido también que el objetivo es un objetivo común de este cuerpo”, sostuvo del resto de las autoridades del Consejo.

“Gracias a todo el personal de mi unidad que me mantuvo de pie todo este tiempo, y gracias a todo el personal de todas las áreas que hicieron posible que este presidente llegue hasta acá dignamente, y que permiten que pueda sentirme orgulloso. El compromiso es el mismo que hace dos años y multiplicado. Gracias a mis compañeros que facilitan las cosas. Con gente como ustedes el camino se hace mucho más llano y fácil de transitar”, concluyó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La Corte Suprema admitió el reclamo de Chubut al gobierno nacional por la represa Futaleufú

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres consideró que la decisión del máximo tribunal representa un respaldo al reclamo histórico de su provincia en defensa de su autonomía y sus recursos estratégicos

La Corte Suprema admitió el

Un seminario analizó cómo Venezuela se convirtió en foco de corrupción y crimen organizado: el impacto en Argentina

Expertos de América Latina y España expusieron las maniobras de la narcodictadura de Maduro y Cabello expandieron sus actividades ilícitas a otros países. La mirada del fiscal Luciani, que impulsó la condena a Cristina Kirchner

Un seminario analizó cómo Venezuela

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner”

El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria “perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta” y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento peronista. “Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper”, aseguró

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene

Patricia Bullrich criticó la gestión bonaerense por las inundaciones y anunció un operativo: “Esto es un desorden”

La ministra de Seguridad comunicó que enviará recursos a las zona afectadas. Si bien admitió que se trata de una situación “histórica” por la magnitud de las lluvias, señaló falencias en el ejecutivo provincial

Patricia Bullrich criticó la gestión

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre

El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores

El Gobierno convocará a sesiones