Rechazaron el amparo del juez Castelli para continuar en el tribunal de la causa de los cuadernos

Lo desestimó una jueza de primera instancia en base al fallo de la Corte Suprema sobre los casos Bruglia y Bertuzzi. El magistrado puede apelar para que la decisión sea revisada

Guardar
El juez Germán Castelli
El juez Germán Castelli

La jueza en lo contencioso administrativo federal Macarena Marra Giménez rechazó hoy el amparo que el juez Germán Castelli presentó para que no anule su traslado al Tribunal Oral Federal 7, que tiene a su cargo el caso de los cuadernos de la corrupción en el que está imputada la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner.

La situación de Castelli es similar a la de los jueces de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y los tres llegaron hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación con un per saltum. Pero el máximo tribunal resolvió las situaciones de Bruglia y Bertuzzi, distinguió la de Castelli y ordenó que el caso volviera a primera instancia para que allí fuera resuelto.

La Corte dijo que los traslados de Bruglia y Bertuzzi eran válidos pero cuestionó ese mecanismo porque no está previsto en la Constitución Nacional. Dijo que los traslados no son permanentes sino momentáneos hasta que la vacante sea cubierta. En los casos de Bruglia y Bertuzzi, dispuso que continúen en la Cámara Federal hasta que concluya el concurso público de elección de los nuevos jueces, al que los magistrados podrán presentarse. El Consejo de la Magistratura de la Nación ya abrió ese concurso.

Bruglia y Bertuzzi, los otros
Bruglia y Bertuzzi, los otros dos jueces trasladados

La jueza Marra Giménez dijo que el fallo de la Corte se aplica al caso de Castelli y rechazó su amparo. “En atención a la luz de las directrices establecidas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente reseñado, que la suscripta debe aplicar (Fallos 25:364 entre otros), de estricta aplicación al caso frente a la realidad jurídica planteada, no cabe más que concluir que la acción de amparo en los términos en los que ha sido planteada, no puede prosperar”, resolvió la magistrada en un fallo de 25 páginas que dictó hoy y al que accedió Infobae.

La magistrada agregó que su decisión “no privará de validez a los actos procesales cumplidos por los jueces trasladados hasta el momento de la designación definitiva del titular de ese cargo”, por lo que todo lo que resolvió Castelli en el tribunal es válido, y que “deberá convocarse un nuevo y específico concurso para cubrir la vacante referida” en el Tribunal Oral Federal 7.

Castelli puede ahora apelar la resolución para que la revise la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Y cuando resuelva la Cámara, podrá apelar a la Corte Suprema. Mientras dure todo el trámite Castelli podrá continuar en el Tribunal Oral Federal 7 ya que así lo dijo el máximo tribunal cuando resolvió su per saltum.

En ese tribunal está la causa de los cuadernos de la corrupción que esta semana fue noticia. La Cámara Federal de Casación Penal avaló las declaraciones de los arrepentidos, la base de prueba más fuerte de la causa. Cuatro defensas habían pedido su inconstitucionalidad por la manera en la que se tomaron.

Castelli, Bruglia y Bertuzzi fueron traslados a tribunales de Comodoro Py por decreto durante el gobierno de Mauricio Macri. El gobierno de Alberto Fernández los revisó y dijo que se habían hecho de manera irregular porque no habían cumplido una serie de requisitos, entre ellos la aprobación del Senado. En total fueron objetados 10 jueces que tuvieron audiencia en el Senado. Pero Castelli, Bruglia y Bertuzzi no se presentaron y el Poder Ejecutivo anuló sus traslados.

Los tres jueces iniciaron acciones judiciales para pedir la inconstitucionalidad del trámite que revisó sus traslados y así llegaron hasta el máximo tribunal. Mientras duró el trámite estuvieron fuera de sus tribunales hasta que regresaron tras el fallo de la Corte.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables

La batalla de Javier Milei

Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad

Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Contraataque libertario en el Senado:

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO

Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

Elecciones en PBA: mientras el

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio

La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

En medio de la tensión

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio

El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno

Milei pone en la mira