Sortearon los jurados que intervendrán en el concurso de los puestos de Bruglia y Bertuzzi

El Consejo de la Magistratura definió quiénes participarán de un proceso clave para la nominación de integrantes de la Cámara Federal

Guardar
Bruglia y Bertuzzi
Bruglia y Bertuzzi

El Consejo de la Magistratura de la Nación sorteó hoy a quienes serán los jurados del concurso público para cubrir los dos cargos en la Cámara Federal de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, cuyos traslados estuvieron bajo discusión política y judicial en los últimos tiempos.

El sorteo se realizó esta mañana en el Consejo y quienes integrarán el jurado son el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal Javier de Luca, el juez federal de La Plata Adolfo Ziulu y las docentes universitarias Mirta Sotelo de Andreau y Laura Aguzin.

También se sortearon jurados suplentes ante la imposibilidad de que alguno de los titulares puede intervenir en el concurso. Cada titular tiene cuatro suplentes. Los suplentes son el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Juan Carlos Gemignani y Alejandro Slokar y el abogado constitucionalista Gustavo Ferreyra, uno de los integrantes de la comisión convocada por el gobierno nacional para analizar el funcionamiento de la Justicia, y el juez de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires Sergio Torres, entre otros.

Ahora el Consejo debe informarles a los jurados del sorteo y ellos aceptar el cargo. Luego se convoca a la inscripción para quienes quieran concursar por los cargos. Con la inscripción también se fija la fecha de examen.

Los jurados son los encargados de elaborar el examen escrito que rendirán los concursantes y de corregirlo. Las pruebas son anónimas y la identidad se devela una vez que están todas corregidas.

El Consejo de la Magisratura
El Consejo de la Magisratura

Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados del Tribunal Oral Federal 4 de Comodoro Py a la Cámara Federal durante el gobierno de Mauricio Macri. Se trata de un tribunal clave porque por allí pasan todas las causas que involucran a funcionarios públicos y empresarios por corrupción.

El gobierno de Alberto Fernández revocó esos traslados al entender que se habían hecho de manera irregular y con un objetivo político. Bruglia y Bertuzzi intervinieron en la causa de los cuadernos de la corrupción en la que confirmaron el procesamiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Los traslados fueron revocados pero los jueces iniciaron una causa judicial que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El máximo tribunal resolvió que los traslados no son definitivos y que sus lugares deben ser ocupados por concurso público. Hasta que eso ocurra Bruglia y Bertuzzi deben continuar en sus cargos y con la posibilidad de presentarse al concurso.

Los jueces adelantaron que lo harán para competir por esos lugares. En el caso de que no sean designados volverán a sus anteriores cargos en la Justicia.

La elección de un juez en Argentina suele demorar no menos de dos años. Además de la intervención del Consejo luego participa el Poder Ejecutivo y por último el Senado de la Nación.

Este será el segundo concurso para la Cámara Federal. El primero quedó para una sola vacante y está en su etapa final. Solo resta el orden de mérito definitivo de sus concursantes para que lo apruebe el plenario del Consejo. La idea es que eso ocurra antes de fin de año y quien tiene las mayores chances de ser elegido es el abogado Roberto Boico, quien defiende a la vicepresidente Cristna Kirchner en la causa por la firma del memorándum con Irán.

Por otra parte, resta definir el regreso de Eduardo Farah a la Cámara Federal. Farah fue trasladado a la Justicia de San Martín por las presiones y críticas que recibió del gobierno de Macri tras el fallo en el que liberó a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa por el caso “Oil Combustibles”. Tras el fallo de la Corte por los traslados, Farah pidió regresar a la Cámara.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Manuel Passaglia: “La única y verdadera grieta en la Argentina está entre lo que funciona y lo que no”

El candidato a diputado provincial bonaerense criticó la disputa política y aseguró: “Mientras resuelva los problemas, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”

Manuel Passaglia: “La única y

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”

Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Un ex funcionario de Carlos

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Tras el Congreso del PJ,

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento