Alberto Fernández despidió a Maradona: colocó pañuelos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y una camiseta de Argentinos Juniors sobre el féretro

Visiblemente emocionado, el Presidente saludó a la familia del astro. Estuvo acompañado por su esposa, referentes de Argentinos Juniors y funcionarios de su administración

Guardar
Alberto Fernández junto al cajón de Diego Maradona

Alberto Fernández llegó a las 10:57 a la Casa Rosada en helicóptero, acompañado por Fabiola Yáñez, vestida de luto estricto. En la aeronave viajó, además, con el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el secretario de Prensa y Comunicación, Juan Pablo Biondi, y el intendente de la Residencia de Olivos, Daniel Rodríguez.

Recién ingresó a la capilla ardiente a las 11:20, depositó con toda prolijidad sobre el féretro, tomándose todo el tiempo necesario, una camiseta de Argentinos Juniors y pañuelos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Fue su ceremonia y homenaje personal. Se lo vio rodeado por el presidente del club de La Paternal, Cristian Malaspina, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y María, la histórica secretaria del Presidente.

Visiblemente emocionado, incluso llorando, el Presidente se colocó frente al féretro cerrado, junto a la primera dama, que ingresó al recinto con un ramo de flores rojas. Ambos se quedaron frente al féretro, en silencio, acompañando a la familia durante 20 minutos. Luego, Fernández volvió a su despacho.

Ya estaban en el recinto el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el canciller Felipe Solá, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. Para las 12.30 se espera la llegada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Después, los organizadores dejaron ingresar al personal de la Casa Rosada. Se pudo ver a los mozos, los asistentes y los encargados y las encargadas de los ingresos. Un grupo de personas con barbijos con los colores de Argentinos Juniors también se acercaron a saludar a la familia. Eran parte del equipo de inferiores del club, donde se inició Maradona.

Al llegar a la Rosada, Fernández saludó a gran cantidad de personas que esperaban su ingreso por la explanada de la avenida Rivadavia, se sacó selfies y agradeció la presencia de personal de la Casa que estaba trabajando, a pesar del asueto por el duelo que decretó por tres días.

Se esperaba que pase directamente a la capilla ardiente donde están velando a Diego Armando Maradona, pero decidió dirigirse a su despacho, ubicado en el primer piso de la sede de Gobierno. En ese momento se cortó la transmisión.

El Presidente al bajarse del
El Presidente al bajarse del helicóptero (Maximiliano Luna)

Junto al cajón, Dalma abrazaba a una Giannina profundamente desconsolada. Mientras, a Claudia Villafañe que estaba medio metro atrás, le avisaban que el Presidente había llegado y juntas, las tres, se dirigieron al despacho presidencial, acompañadas por el subsecretario General, Miguel Cuberos.

Por entonces, el gran debate en el equipo presidencial pasaba por cómo resolver la ansiedad de la gente que quiere despedir a su ídolo. La familia dijo que la ceremonia fúnebre tenía que terminar a las 16, ya que están en la Casa Rosada desde las 23 y quieren partir al cementerio cuanto antes. Pero en Casa Militar presentaron una alternativa, como es extender el velorio hasta las 20, cerrando el ingreso y la transmisión a las 19. Finalmente, Presidencia confirmó que el horario de finalización será a las siete de la tarde.

Alberto Fernández saluda a la familia de Maradona

La preocupación de quienes se encargan de proteger la seguridad del Presidente es que se produzcan presiones sobre la fila de ingreso como las que ya vieron por la mañana, y que la despedida del más grande se transforme en una pesadilla, con gases lacrimógenos y heridos.

Argumentaban que la fila de personas que quiere despedir al Diego cruza la avenida de Mayo hasta la 9 de Julio, y desde ahí hasta la avenida Belgrano. Sin embargo, los periodistas pudieron observar desde el primer piso que Claudia le hizo al Presidente por lo menos tres veces un gesto de cruzarse las manos como dicéndole: “no más” de las cuatro de la tarde. Antes, lo intentaron Cafiero y Cuberos. Todo indicaría que todos los esfuerzos por extender el velorio fueron infructuosos.

Otro asunto que empezó a discutirse es la posibilidad de que el cuerpo del Diego sea trasladado al cementerio Jardín Bella Vista en helicóptero, una decisión que se confirmaría en las próximas horas.

Además de las dos coronas que envió Fernández, Presidencia informó que también se recibieron de la Asociación Argentina de Árbitros, trabajadoras y trabajadores de la ANSES, el Movimiento Evita, FOETRA, el Club Barcelona, la 12 y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, entre otras.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40