
El avance de la pandemia por el COVID-19 y el posterior rebrote que sufrieron durante estas últimas semanas algunos países de Europa fue el principal motivo por el cual la Cumbre de Líderes del G20 debió desarrollarse de manera virtual.
En esta ocasión, la clásica foto de familia que protagonizan año tras año los presidentes de las naciones que pertenecen a la cumbre fue diagramada a través de un pedido específico: enviar una imagen del cuerpo entero, de frente, con un fondo blanco y de pie. Alberto Fernández entregó la suya y también otra de su cara. Un retrato que lo encontró sonriente.
En el armado de la imagen tradicional sorprendió el lugar que ocupó el mandatario argentino, quien fue ubicado en el centro de la misma, detrás del rey Salmán bin Abdulaziz de Arabia Saudita (país organizador) y a la izquierda de su par brasileño, Jair Bolsonaro.
La foto virtual se proyectó en una de las paredes del Palacio de Salwa en At-Turaif, en Diriyah. Allí se distinguió al presidente Fernández, precisamente debajo de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, la economista búlgara Kristalina Georgieva.

El mandatario argentino participó esta mañana del primer encuentro que tuvo como lema “Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos”. La disertación de Fernández ocurrió después de las 11 (hora de nuestro país) por videoconferencia y su exposición duró poco más de nueve minutos.
Los líderes del G20 discutieron el acceso universal a la vacuna contra el coronavirus: “No estaremos a salvo hasta que todos estén a salvo”. “Nuestros pueblos y economías todavía están sufriendo este impacto. Sin embargo, haremos todo lo posible para superar esta crisis a través de la cooperación internacional”, dijo el rey Salmán en su discurso inaugural.
Fernández enfatizó en la necesidad de que toda el mundo cuente con el acceso a la vacuna contra el coronavirus: “Debemos persistir en la posibilidad de garantizar la vacuna a toda la humanidad”.
“Vemos lo que pasa en Europa con mucha atención. Advertimos que el riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica, que es muy posible que ocurra lo que está pasando en Europa, que ocurra con la llegada del otoño y por lo tanto tenemos la oportunidad de conseguir esa vacuna que inmunice a nuestra sociedad en Latinoamérica”, indicó Fernández

Y continuó: “Tenemos la posibilidad de conseguir esa vacuna que inmunice a nuestra sociedad en Latinoamérica. Argentina ha trabajado con todos los oferentes de vacunas. Con los laboratorios americanos, con la Universidad de Oxford. Quiero darle un agradecimiento especial al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, porque hemos trabajado mucho para que la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina. Y estamos avanzando gracias a Dios muy bien”.
Durante la jornada del domingo el Presidente volverá a exponer ante el resto de los líderes mundiales. Lo hará bajo la consigna “Construyendo un futuro inclusivo, sostenible y resiliente”, en donde se abordará el cambio climático y sus consecuencias.
Estas propuestas ya las había planteado el mandatario argentino en una reunión extraordinaria celebrada a finales de marzo y de modo virtual, y fueron reiteradas en los últimos días por el sherpa argentino y embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, a través de su cuenta oficial de Twitter.
Desde esa oportunidad, cuando debido a la rápida expansión del coronavirus a nivel global se realizó ese encuentro extraordinario del G20, también en modo virtual, se desarrollaron más de una decena de Reuniones Extraordinarias a nivel ministerial, en esta que es la 15° reunión del foro, en los ámbitos de Comercio, de Energía, de Agricultura, de Empleo, de Turismo, de Economía Digital y de Educación.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores
Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó

Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes
El titular del PRO, y presidente de la Fundación FIFA, viajó a Estados Unidos para ver la final entre Chelsea y PSG y mantuvo un encuentro con el mandatario local, que también presenció en Nueva Jersey la consagración del equipo londinense

En medio de la negociación por las listas del PJ, Máximo Kirchner estuvo en un centro comunitario de Moreno
El presidente del peronismo bonaerense visitó un centro cultural de Cuartel V, junto a la intendenta Fernández y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. También estuvo Mayra Mendoza

Javier Milei compartió mensajes en redes para responder a las críticas de Victoria Villarruel
El presidente de la Nación reposteó en su cuenta de X publicaciones que califican de “traidora”, “demagoga”, y “bruta” a la vicepresidenta

Comienza este lunes en Santa Fe la Convención para reformar la Constitución de la provincia
Desde las 10 jurarán los 69 convencionales, que representan a seis espacios, entre los que destacan el oficialismo local, el peronismo y La Libertad Avanza. Se debatirán 42 artículos en un plazo máximo de 60 días. En septiembre deberá haber finalizado. Entre los temas más importantes figura la reelección del gobernador
