Máximo Kirchner y Cecilia Moreau se retiraron del recinto de Diputados y se aislaron por ser contacto estrecho de un contagiado de COVID-19

“Decidí retirarme para no poner en peligro a nadie”, expresó el jefe del bloque del Frente de Todos, quien continuó la sesión en la que se debatió el impuesto a la riqueza de forma remota desde su casa

Guardar
Maximo Kirchner se aisló por ser contacto estrecho de un caso de COVID positivo

En medio del debate por el impuesto a la riqueza los diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner y Cecilia Moreau, tuvieron que abandonar el recinto por ser contacto estrecho de un contagiado de COVID-19. “Decidí retirarme para no poner en peligro a nadie”, expresaron los legisladores del oficialismo.

El presidente del bloque del Frente de Todos estuvo durante gran parte de la jornada en la Cámara de Diputados donde se llevó a cabo la maratónica sesión en la que se discutió el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario “para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”. Kirchner era el encargado de cerrar los discursos previo a la votación. Si bien su momento para hacer uso de la palabra estaba previsto para después de las dos de la mañana de este miércoles, pasadas las 11 de la noche del martes se retiró del reciento luego de que le confirmaran que era contacto estrecho de una persona que contrajo coronavirus.

Debido a las habituales demoras en jornadas de debate de esta magnitud, Kirchner habló minutos antes de las tres de la mañana. Sorprendió al aparecer de forma remota desde su casa. Inmediatamente explicó lo sucedido: “Estuve en la Cámara hasta hace unas horas hasta que me avisaron tipo 11 de la noche que una persona con contacto estrecho había dado positivo de Covid”.

“Decidí retirarme para no poner en peligro a nadie, no solo a las diputadas y dipuados, sino también a las compañeras y compañeros que trabajan conmigo todos los días”, agregó. Hasta el momento se desconoce quién es la persona infectada y si este caso generaría que más legisladores y/o trabajadores del recinto se tengan que aislar. Por lo pronto, por la misma situación que explicó Máximo Kirchner, la diputada Cecilia Moreau también se retiró del Congreso antes de la votación.

A través de sus redes sociales, Moreau se expresó en sintonía con el jefe del bloque del FdT. “Estuve en la Cámara hasta hace unas horas, alrededor de las 23 hs me informaron que a una persona con contacto estrecho era positivo de Covid, es por ello que decidí retirarme para no poner en peligro a nadie, esperando realizarme un hisopado”, publicó la legisladora quien no pudo emitir su voto de forma remota por problemas técnicos. De todas formas el oficialismo logró la media sanción del impuesto a la riqueza con 133 votos a favor, 115 en contra y 2 abstenciones.

El impuesto a la riqueza
El impuesto a la riqueza obtuvo media sanción en Diputados (Adrián Escandar)

La jornada legislativa estuvo marcada por potenciales casos de coronavirus entre dirigentes oficialistas. Hasta las primeras horas de la tarda, Sergio Massa se encontraba aislado y no podía presidir la sesión debido a que había sido uno de los tres funcionarios del Gobierno -junto a Miguel Pesce y Martín Guzmán- que se reunió la semana pasada con Luis Cubeddu, uno de los integrantes de la misión del Fondo Monetario Internacional. El caso del economista venezolano al parecer se trató de un “falso positivo”, ya que luego fue hisopado y dio negativo. Finalmente para despejar dudas, fue sometido a un tercer test que ratificó que no se le detectó COVID-19, por lo que se le levantó el aislamiento tanto a él como a los miembros del Gobierno que habían estado en contacto.

De esta forma, el titular de la Cámara de Diputados, quien se encontraba siguiendo la sesión desde su casa, pudo dirigirse hasta el recinto para dirigir el debate parlamentario.

Pese a que la pandemia continúa afectando a la Argentina, a lo largo de la jornada los legisladores de Juntos por el Cambio insistieron en reiteradas oportunidades para retomar a las sesiones 100% presenciales. Al respecto se refirió Máximo Kirchner, quien declaró: “Entiendo que todos queremos retornar a la normalidad pero también existe la pandemia, negarla sería un error”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Buenas expectativas pero pocos avances en el planteo argentino para relocalizar la planta de hidrógeno verde en Uruguay

El emprendimiento se ubicaría sobre el río Uruguay y sería una inversión histórica para el país vecino. Municipios argentinos sostienen que afectaría el turismo. Los Cancilleres de ambos países se reunieron en Montevideo

Buenas expectativas pero pocos avances

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026

El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes

La UOM cerró una paritaria

Crece la tensión entre Milei y la AFA: por qué el Presidente decidió no ir al sorteo del Mundial y qué planea hacer con las Sociedades Anónimas Deportivas

El jefe de Estado decidió suspender su asistencia a la ceremonia de la FIFA en medio de tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia. El proyecto que tiene en carpeta la Casa Rosada y la lectura que hacen para el año próximo

Crece la tensión entre Milei

Insólito episodio en el Senado: Karina y Adorni acusaron a Villarruel de no querer dejarlos pasar a la jura de los nuevos legisladores

La secretaria general de la Presidencia y el jefe de Gabinete decidieron ir a la ceremonia en la Cámara Alta. “Cerraron los ingresos internos desde Diputados”, comentaron en ese entorno. En el equipo de la vicepresidenta desmienten la acusación

Insólito episodio en el Senado:

Sesión especial en el Senado: juraron los nuevos legisladores que asumirán el 10 diciembre

La Cámara alta celebró la ceremonia de aprobación de diplomas de los nuevos integrantes del cuerpo. La sesión excluyó del acto a la legisladora electa Lorena Villaverde, para que su incorporación sea tratada en comisión. Hubo cruces entre Villarruel y Patricia Bullrich

Sesión especial en el Senado: