
“La Red es un espacio de encuentro, vinculación y sinergia, para conocer, ayudar, trabajar y apoyarnos entre los que compartimos esta causa y temática puntual, sin inmiscuirnos en otras cuestiones sociopolíticas públicas”, dice la presentación de esta iniciativa, motorizada inicialmente por el senador provincial bonaerense Lucas Fiorini y la legisladora porteña Carolina Estebarena.
La convocatoria está dirigida a todos los legisladores con mandato activo, de todas las fuerzas políticas, y de todos los niveles, nacional, provincial y municipal, que compartan los principios y objetivos expresados en el documento inicial.
Cristina Fiore, ex senadora por Salta, hoy diputada provincial por la capital salteña, es la primera coordinadora de la Red de Legisladores por la Vida.
“Defendemos el derecho a la vida en todas sus etapas y no promovemos ni apoyamos políticas abortistas”, dice la declaración de principios de la red.
Sus integrantes se proponen estimular “la generación de políticas públicas que fomenten la protección de las dos vidas, la adopción y la familia”, también propiciar “la libertad de enseñanza y el derecho de los padres de poder educar a sus hijos de acuerdo con sus valores y conciencia”; y finalmente un rechazo a “la ideología de género como postura única promovida o impuesta por el Estado”.

La Red está abierta a todo “legislador con mandato vigente, en cualquiera de las jurisdicciones”, y para ingresar basta con adherir a los principios mencionados, resumidos en un documento liminar, al que se accede en formato digital en las cuentas de la misma Red en Instagram, Facebook y Twitter.
Los legisladores así conectados buscan “brindar apoyo, conocimiento y vinculación mutua a los legisladores Provida”, “coordinar y potenciar” su accionar; compartir experiencias parlamentarias; elaborar “propuestas, argumentaciones y estrategias en defensa de la vida”; también buscar la asistencia de asesores especializados y brindar y recibir “apoyo de los diferentes grupos provida (médicos, abogados, docentes, etc.)”, con la finalidad de entablar un vínculo que permita, “a cada uno desde su escaño, defender con mejores fundamentos axiológicos y técnicos las posiciones en defensa de la Vida”.
Finalmente, invitan a ampliar la Red, para llegar a cada rincón del país a través de las nuevas tecnologías y de ese modo asistir a todos los legisladores que necesiten información y formación sobre los puntos de esta agenda en común.
La Red se lanzó a fines de octubre pasado y el miércoles 11 de noviembre tuvo lugar la primera reunión del grupo que evidentemente tendrá una oportunidad de mostrar su potencial cuando se abra el debate de la legalización del aborto que el Gobierno se ha propuesto relanzar a sólo dos años del anterior. De hecho, fue la experiencia de aquel debate del año 2018, lo que llevó a este grupo de legisladores ha coincidir en la necesidad de aunar esfuerzos y de compartir vivencias y conocimientos a fin de fortalecer una posición común.
Pero también apuntan a poner límite a la ofensiva que, fracasado el primer intento de legalizar el aborto, algunos lanzaron a través de la Educación Sexual Integral que, contra lo que se afirma, ya existe por ley desde 2006; una ley que incluye un artículo que postula el respeto al ideario de cada institución más allá de los contenidos comunes. Este punto precisamente es el que se pretenden eliminar, con el consiguiente avance sobre la libertad de conciencia.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El kirchnerismo criticó la reorganización de las fuerzas federales y amenaza con llevar el tema al recinto
Los cuatro decretos relacionados con la Policía Federal -el más observado-, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y el Servicio Penitenciario fueron ejecutados con las delegaciones de facultades de la ley Bases, hoy vencidas. Defensa técnica de funcionarios del Ministerio de Seguridad
Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
El gobernador mendocino señaló que el entendimiento con la fuerza libertaria “está muy avanzado”. Ayer, se oficializó la decisión para que las elecciones nacionales vayan junto con las provinciales

El peronismo empieza a ordenar el esquema de las listas en PBA y se prepara para un cierre frenético
La hipótesis es retener las 29 bancas que pone en juego entre Diputados y Senadores. Desde ahí negocia el orden para las seccionales, aunque no hay mayores avances con las listas locales

Cómo sigue la Convención Constituyente en Santa Fe: definiciones para las comisiones y el caso de la “Locomotora” Oliveras
En su primer día de sesiones, la Legislatura santafecina definió las reglas del debate y postergó hasta el miércoles la conformación de comisiones. El bloque del Frente de la Esperanza pidió no resolver aún el reemplazo de Alejandra Oliveras, cuyo estado de salud sigue siendo reservado
Sancionaron a un policía por posar en una foto con la “V” peronista y el intendente de Santa Rosa denunció “persecución política”
El hecho ocurrió en la provincia de La Pampa y el efectivo debe cumplir con 10 días de prisión. La interna que crece entre el gobernador Sergio Ziliotto y el jefe comunal, Luciano di Nápoli
