
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó este viernes dos decretos con los cuales concluye el primer cambio de funcionarios en el Gabinete: la salida de María Eugenia Bielsa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y la designación del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en su reemplazo. La jura del flamante ministro será cuando el Jefe de Estado salga del aislamiento obligatorio al que fue sometido desde el miércoles por haber estado en contacto con Gustavo Béliz, quien tiene COVID-19.
A través del Decreto 889/2020 el Gobierno aceptó la renuncia presentada por la arquitecta Bielsa. “Agradécese a la funcionaria renunciante el destacado trabajo realizado para poner en funcionamiento, desde su creación, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, así como los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”, destaca el texto oficial firmado por Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Bielsa había estado en el centro de la escena ante la masiva usurpación de tierras que hubo en todo el país, pero principalmente en el conurbano bonaerense y en el sur argentino. Esto reflejó el déficit habitacional que sufre el país –un flagelo que se arrastra desde hace décadas–, aunque la falta de respuestas y la poca presencia de la ministra ante estos conflictos la colocó en una posición incómoda. Desde Casa Rosada la señalaban también por no haber ejecutado el total del presupuesto que tenía asignado y por no completar el equipo de secretarías.
Una de las pocas medidas contundentes que encabezó en casi un año de gestión fue el relanzamiento del Plan Procrear el pasado mes de agosto con nueve líneas de créditos destinados a refacción, ampliación y construcción de viviendas.
En medio del conflicto por las usurpaciones, cuando empezaban a resonar con fuerza las críticas contra el manejo del área, apareció la carta de Cristina Kirchner donde la vicepresidenta afirmó que en el Gobierno hay “funcionarios que no funcionan”.
Pese a que desde el Poder Ejecutivo habían aclarado que no habría cambios en el Gabinete tras la carta de la ex presidenta, la decisión se demoró pero finalmente Alberto Fernández le pidió el pasado miércoles la renuncia a la arquitecta rosarina.
En su reemplazo el Gobierno eligió a Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y vicepresidente del Instituto Patria. Un leal a CFK. Su designación fue publicada este viernes en el Boletín Oficial en el Decreto 890/2020.

Además de su cercanía la vicepresidenta, la elección de Ferraresi fue leída en clave política como una señal de Alberto Fernández a los intendentes peronistas de la provincia. El entorno del jefe de Estado consideró que es el reemplazo ideal para el cargo por el despliegue territorial que tiene y porque entiende lo que está pasando en el conurbano bonaerense.
Intendente de Avellaneda desde 2009, reelecto en tres oportunidades, siempre se identificó con el kirchnerismo puro. A la vez sería uno de los beneficiados si el Gobierno de Axel Kicillof da marcha atrás con el límite a la reelección indefinida, tema del que habló el Presidente justamente en un acto en Avellaneda.
Los cambios en Desarrollo Territorial y Hábitat fueron confirmados por el Gobierno el miércoles y este jueves Ferraresi ya se presentó en su nuevo despacho. El jefe comunal se reunió con Cafiero en Casa Rosad. “Analizamos los lineamientos de gestión que plantea el Presidente para el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Será un gran desafío para aportar a la Reconstrucción Argentina desde este espacio”, comunicó ayer en sus redes sociales.
El ingeniero ya se puso al frente de la gestión, cuenta con la designación oficializada pero aún no juro como Ministro. Lo hará una vez que Alberto Fernández termine de cumplir el aislamiento en Olivos al que fue sometido tras confirmarse que Beliz está contagiado de coronavirus.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes
El titular del PRO, y presidente de la Fundación FIFA, viajó a Estados Unidos para ver la final entre Chelsea y PSG y mantuvo un encuentro con el mandatario local, que también presenció en Nueva Jersey la consagración del equipo londinense

En medio de la negociación por las listas del PJ, Máximo Kirchner estuvo en un centro comunitario de Moreno
El presidente del peronismo bonaerense visitó un centro cultural de Cuartel V, junto a la intendenta Fernández y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. También estuvo Mayra Mendoza

Javier Milei compartió mensajes en redes para responder a las críticas de Victoria Villarruel
El presidente de la Nación reposteó en su cuenta de X publicaciones que califican de “traidora”, “demagoga”, y “bruta” a la vicepresidenta

Comienza este lunes en Santa Fe la Convención para reformar la Constitución de la provincia
Desde las 10 jurarán los 69 convencionales, que representan a seis espacios, entre los que destacan el oficialismo local, el peronismo y La Libertad Avanza. Se debatirán 42 artículos en un plazo máximo de 60 días. En septiembre deberá haber finalizado. Entre los temas más importantes figura la reelección del gobernador

Milei subió una foto desayunando con Bullrich y crecen los rumores de su candidatura a senadora para octubre
El Presidente posteó en sus redes una imagen de esta mañana junto a su ministra de Seguridad Nacional. Hablaron sobre “el camino a octubre”, en un contexto que la tiene como posible candidata en la Ciudad
