
Sin perder tiempo, el hasta ayer intendente de Avellaneda estuvo hoy reunido con Santiago Cafiero en la Casa Rosada. Jorge Ferraresi llegó a las 16.03 y a las 16.45 ya estaba hablando en el Patio de las Palmeras con los periodistas acreditados, que lo esperaban para conocer sus primeras definiciones. Dinámico, y evitando que el primer cambio de Gabinete del Frente de Todos se transforme en una crisis política, este ingeniero de 59 años lo primero que dijo fue que ya había hablado con la saliente ministra María Eugenia Bielsa y que mañana se reunirá con ella para concretar el traspaso.
Más precisamente: “Desde mañana la responsabilidad es mía”, aseguró. En rigor, hasta la jura no tendrá firma. Pero con el decreto que saldrá publicado mañana en el Boletín Oficial, “podrá trabajar igual".
Ferraresi llegó acompañado por quien todavía es su director general de medios en Avellaneda, el volante central de Racing en la década del 80, Hugo Lamadrid, que formará parte de su nuevo equipo de comunicación. Futbolero en sus respuestas, ante la pregunta de si había hablado con Cristina Fernández de Kirchner de su nueva función, dijo que “sí, hablamos con ella como lo hacemos con distintos dirigentes. Pero sí, estuvimos intercambiando ideas y, fundamentalmente, me dio el apoyo y el compromiso de seguir trabajando en el mismo esquema”. Se supone que, cuando dijo “el mismo esquema”, habló del compromiso de seguir en el kirchnerismo.
En cambio, intentó detallar sus nuevos desafíos como una “política de vivienda integral”, dedicada a brindar “dignidad a la gente que no la tiene”, al tiempo que generar cupos para “otros sectores de la sociedad", incluyendo una política de alquileres y una solución a los que tomaron créditos UVA, “que están pasando por un momento difícil”. Sobre las tomas de tierras reconoció que “lo que pasó en Guernica puso el tema como importante en la agenda política”. Aseguró que “no es (algo) deseado por los que toman tierras, ni por nadie, así que vamos a trabajar articuladamente con lo que era Hábitat en Desarrollo Social para generar servicios en los lotes, regularizar lo que esté pendiente y unificar criterios." Agregó que ayer estuvo reunido con el gobernador Axel Kicillof, que "creó un área para trabajar en el tema”.

Quizás lo más importante es que le fue confirmado que el Presupuesto 2021 creció en relación al que estaba previsto para este año, donde tendrá “cerca de 30 mil viviendas para ejecutar”. Definió esa decisión como “una política de pospandemia para que, a partir de lo productivo, genere el círculo virtuoso del trabajo como ordenador fundamental”.
El nuevo Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat asumirá la semana próxima, posiblemente el jueves, cuando el Presidente esté regreso del forzado aislamiento sanitario después de que el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, confirmó que se había confiado de COVID-19. Sin embargo, Ferraresi confirmó que mantuvo ayer una comunicación telefónica con él, para coordinar sus próximos pasos.
Ferraresi solo confirmó como parte de su nuevo equipo a Santiago Maggiotti, actual intendente de Navarro, que quedará como Secretario de Hábitat. Sobre la continuidad o no de distintos cargos que ocupan actualmente distintas organizaciones sociales en el Ministerio, desde el Movimiento Evita hasta la agrupación de Juan Grabois, el nuevo funcionario no quiso anticipar nada.
En Avellaneda, lo sucederá el presidente del Concejo Deliberante, Alejo Chornoboff, de 28 años, quien encabezó la lista de concejales del Frente de Todos en la última elección. Desde 2017, el dirigente se desempeñó como jefe de Gabinete del Municipio y, antes, era secretario de Juventud.

Lo único que resta por saber es si la renunciada Bielsa aceptará el ofrecimiento que Alberto Fernández le hizo para ocupar el cargo de embajador argentino ante la UNESCO, que tiene sede en París, y que está vacante por la muerte del Fernando “Pino” Solanas. Cerca de la arquitecta rosarina no quisieron anticipar la decisión, aunque consideraron “difícil” que acepte.
Es que Bielsa, a pesar de lo que dicen en el equipo presidencial, se va enojada del Gobierno. Hoy La Capital de Rosario reveló que el Jefe de Gabinete la llamó para pedirle que de un paso al costado y ella contestó que “el Presidente me ofreció el cargo, que sea el quien me pida la renuncia”, lo que finalmente se concretó el martes por la tarde, y personalmente. Fue en Casa Rosada, y en una reunión que Fernández buscó que sea cálida.
Seguir leyendo:
.
Últimas Noticias
Impuestos y política: de golpe, el denso capítulo electoral suma otra línea de tensión
Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos

Elecciones en San Luis: Poggi enfrenta a un PJ debilitado y busca revalidar su gestión en la Legislatura
El gobernador mantiene la alianza que le dio la victoria en 2023, mientras que el peronismo se partió tras la pelea de los Rodríguez Saá. La situación de los libertarios en una provincia donde Milei ganó con amplia diferencia

La oposición sostiene la investigación por $Libra y el Gobierno y sus aliados hablan de “golpe parlamentario”
El peronismo y sectores dialoguistas apuestan a una sesión especial para destrabar la comisión que quedó paralizada. El oficialismo hasta el momento pudo ganar tiempo pero no tiene los votos suficientes para frenar la embestida

Se tensa el vínculo entre los radicales díscolos y el Gobierno ante la falta de acuerdos electorales
Sin alianza con La Libertad Avanza, el diputado Arjol deberá competir por un lugar en la Legislatura de Misiones. El bloque de la Liga del Interior incia un proceso de “diferenciación” del oficialismo

Horacio Rodríguez Larreta criticó a Jorge Macri y dijo que “el kirchnerismo puede ganar en la ciudad por la mala gestión”
Admitió que “fue un error haber traído del Conurbano” a quien es su sucesor. También apuntó contra Macri, Adorni y Santoro. Y ratificó que quiere volver a ser jefe de gobierno
