
Los partidos Libertario, Mejorar, Recrear y Unidos oficializaron este lunes un acuerdo electoral de cara a los comicios legislativos de 2021. El frente Republicanos Unidos, de orientación liberal, incluye a dirigentes como el ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, el ex Secretario de Cultura y Medios de Comunicación, Darío Lopérfido y el economista Miguel Boggiano, entre otros.
Desde el nuevo frente plantearon la necesidad de avanzar en “reformas estructurales” que sirvan como base para el desarrollo y crecimiento de la Argentina. Entre otras, reclamaron el pleno funcionamiento e independencia del Poder Judicial, “que se encuentra paralizado hace más de 200 días”.
También propusieron que se “agilicen las reformas que permitan la reducción impositiva y burocrática que destruye o somete a las Pymes”. Y destacaron la urgencia y necesidad de “abrir nuestros mercados y permitir a los argentinos vender sus productos, aprovechar su competitividad y su enorme potencial creativo, no poniendo restricciones al desarrollo, para que en adelante el trabajo sea genuino y no un subsidio disfrazado que sólo nos conduce al clientelismo y a la decadencia”.
Además, en el documento firmado sostuvieron la necesidad y la vocación de seguir convocando a dirigentes y fuerzas políticas afines de cara a las elecciones del año próximo. “Hemos dado un primer paso en la unidad de espacios, partidos y dirigentes que tenemos ideas y valores afines. Vamos a seguir trabajando para sumar a todos los que defienden la libertad, la República y los valores democráticos”, aseguraron.

En esa línea, no descartaron futuras alianzas o incorporaciones de otros referentes del liberalismo local como José Luis Espert y Javier Milei.
En concreto, el acuerdo firmado este lunes consta de seis puntos generales:
1- Impulsar la creación de Equipos Técnicos conjuntos, a fin de ofrecer al electorado argentino una plataforma política para resolver los problemas enunciados en este documento.
2- Llevar adelante la fiscalización conjunta de los comicios 2021, a fin de economizar esfuerzos y garantizar la transparencia de los votos obtenidos en las próximas elecciones nacionales, provinciales y municipales.
3- Constituir mesas políticas provinciales para organizar un frente electoral común en cada provincia. En este acto, queda constituida la Mesa Política CABA de Republicanos Unidos, integrada por cuatro representantes de cada una de las siguientes fuerzas: Mejorar, Recrear y Unidos.
4- Incluir en las giras partidarias a los referentes nacionales y provinciales de las fuerzas políticas que firman este documento, así como todas las demás que se integren en un futuro.
5- Participar en elecciones PASO para definir candidaturas, abriendo los partidos en cada distrito a la participación de candidatos independientes.
6- Asumir el compromiso de competir en 2021 para medir fuerzas por fuera de las dos opciones mayoritarias de las últimas elecciones de 2019. Sin perjuicio de ello, habilitar en los distritos donde se elijan Senadores Nacionales en 2021, para que puedan integrar frentes que unifiquen las candidaturas, para lograr los mejores resultados del espacio no populista.
“Nace una nueva oposición, y las ideas de la libertad; el respeto irrestricto a la división de poderes y al derecho de propiedad; el derecho de los ciudadanos a trabajar, a estudiar y a circular libremente por su país; la integridad del Estado de Derecho y de las instituciones republicanas, van a tener representación el año que viene y serán defendidas en nuestro Parlamento a capa y espada”, afirmaron desde Republicanos Unidos en el cierre del acto que realizaron frente al Congreso.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Río Negro incorpora una representante en la mesa de conducción de YPF
Lo que para Casa Rosada es una señal de acercamiento político con la provincia patagónica, para el gobierno provincial es una designación establecida por ley

El Gobierno adjudica la volatilidad financiera al clima electoral y pone todas sus expectativas en el viaje a los EEUU
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada. Anticipan que no habrá nuevos anuncios importantes y esperan que termina la campaña para delinear la segunda etapa de la gestión

El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos
Las autoridades del organismo no autorizarán a que la nueva entidad funcione en sus instalaciones, y el primer paso fue rescindir un contrato para exigir la devolución de dos lugares

Multitudinario acto a dos años de la masacre de Hamas: el emotivo reclamo de la comunidad judía
Miles se congregaron esta tarde en Buenos Aires para reclamar la entrega de los secuestrados, recordando a las víctimas y pidiendo acciones internacionales para poner fin a la violencia y el antisemitismo

Milei reunió a su todo su Gabinete en Casa Rosada y definió los próximos pasos de su gestión antes de involucrarse de lleno en la campaña
El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno durante dos horas. Analizaron la hoja de ruta de la estrategia electoral y los próximos pasos de la gestión. Manuel Adorni dio una conferencia
