
Funcionarios del Gobierno Nacional, dirigentes oficialistas y opositores y personalidades del arte y la cultura expresaron sus condolencias, tras enterarse de la muerte de Fernando “Pino” Solanas. El embajador ante la UNESCO murió por COVID-19 a los 84 años tras haber estado tres semanas internado en un hospital de París.
El rumor del fallecimiento del ex senador, ex diputado y cineasta comenzó a circular en redes sociales a última hora de este viernes. Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la noticia. “Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la UNESCO. Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos”, publicó Cancillería en sus redes sociales.
Del gabinete de Alberto Fernández, quienes desde temprano comentaron el deceso fueron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. "Profunda tristeza por la muerte de Pino Solanas. Artista comprometido y un dirigente que dedicó su vida a la prédica de ideas, y por eso es respetado por todas y todos. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos a la distancia.”, escribió Cafiero en su cuenta de Twitter.

“Pino Solanas luchó con su palabra, con su arte y con sus convicciones. Nunca dejó de luchar. Su predica siempre tuvo como horizonte un proyecto de Nación. Nuestro homenaje a su vida militante”, sostuvo el diputado Leopoldo Moreau.
“Pino Solanas fue uno de los mayores directores de nuestro cine y un militante político con convicciones profundas. Cada vez que nos encontrábamos, era una oportunidad para escucharlo y aprender. Es un gran dolor su partida. Mi abrazo a la familia y a sus seres queridos", sostuvo Arroyo.
Más dirigentes del oficialismo se pronunciaron en ese registro. Mario Meoni, Eduardo Valdés, Fernando “Chino” Navarro, Edgardo Depetri, Delfina Rossi e intendentes como Juan Zabaleta, entre muchos otros miembros del Frente de Todos, lamentaron el fallecimiento.

La dirigente de la Coalición Cívica y Fundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, se solidarizó con los deudos: “Lamento mucho el fallecimiento de Pino Solanas. Acompaño con profundo dolor a Angela, su familia y amigos en este triste y difícil momento”. También lo hizo el titular del partido y diputado nacional Maxi Ferraro. “Nos deja un gran cineasta, intelectual y defensor del ambiente y nuestros recursos naturales. Mis más sinceras condolencias a Angela, Flecha, familiares, amigos y compañeros de Proyecto Sur”.
El jefe del bloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri comentó: “Aunque tuvimos diferencias en los últimos años, reconozco en Pino Solanas a un demócrata comprometido. Fue también uno de los grandes cineasta de Argentina. Sus películas en el retorno de la democracia tienen la fuerza de toda una generación. Hasta siempre Pino. QEPD".
Entre los referente de la oposición, el ex vicepresidente y senador de la UCR Julio Cobos se mostró con pesar por la noticia: “Lamento profundamente el fallecimiento de Pino Solanas, gran persona con la que compartimos muchos momentos a lo largo de estos años. Una gran pérdida para todos. Mis condolencias a su familia y a sus amigos. QEPD”.
De parte de los otros bloques y fuerzas políticas, el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz expresó su tristeza y pidió “despedir con aplausos” al cineasta. También los diputados de Consenso Federal, Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodríguez. “Pesar por la partida de Pino Solanas, político y cineasta. Vivió su vida con compromiso siempre; acompaño con afecto a sus hijos, filares, amigos y cros. de militancia. QEPD”, dijo Camaño.


Además de dirigentes, en redes compartió un mensaje la Asociación Argentina de Actores. “Despedimos a Pino Solanas, prestigioso director cinematográfico, ex-diputado y senador nacional y embajador argentino ante la UNESCO. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz ángela Correa, a su hijo, el director Juan Solanas, familiares y seres queridos”.
Además se sumó la actriz Nancy Dupláa, quien simplemente tuiteó: “Gracias Pino”.

El principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos, contrajo COVID-19 a mediados de octubre. Desde entonces se encontraba recibiendo asistencia médica junto a su esposa en un hospital de París, donde está ubicada la sede del organismo de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura.
A sus 84 años, el embajador argentino integraba el grupo etario de riesgo más expuesto ante esta enfermedad. Su mujer, Ángela Correa, que también había dado positivo, al principio permaneció aislada en su casa de París, pero luego también tuvo que ser internada. En su última publicación en Twitter, el pasado 21 de octubre, Solanas había manifestado que se encontraba “resistiendo”, ya que su estado de salud era “delicado” a raíz del coronavirus. Una de sus últimas actividades oficiales había sido visitar al Papa Francisco en el Vaticano, donde mantuvieron una reunión en la que charlaron sobre la pobreza y el cambio climático
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Transformaron el INTI y el INTA y disolvieron el instituto que regula la industria de la cannabis medicinal
El Decreto 462/2025 publicado en Boletín Oficial confirmó el cambio de estatus de ambos organismos. También se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME)
El ala dura del sindicalismo organiza ollas populares para protestar contra el Gobierno y reaparece Pablo Moyano
Lo promueve la CATT para este miércoles ante una iglesia en Plaza Constitución, con presencia de las dos CTA y movimientos sociales. El dirigente de Camioneros anunció que irá

La pelea “a todo o nada” de la oposición contra el Gobierno amenaza la estabilidad del Senado
Mientras se aguarda un pedido de sesión especial, la posibilidad de ir al recinto el jueves sin Labor Parlamentaria ni un plan consensuado entre las bancadas pondrá en riesgo el control político de la Cámara alta
Fin de las facultades delegadas: los próximos pasos de Milei, presión de la oposición y los desafíos del Gobierno
El Ejecutivo pierde su principal herramienta de desregulación. El Senado se prepara para una sesión clave mientras crecen las tensiones con los gobernadores. El clima interno en la Casa Rosada

Disolvieron el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos por una serie de irregularidades
Las decisiones quedaron establecidas por el Decreto 463/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial
